Marchan y rezan por las víctimas del rancho de Teuchitlán
Nota de Abraham Acosta
REFORMA, Guadalajara, México (16 marzo 2025) .-15:49 hrs
Colectivos de búsqueda se reunieron en la entrada de Teuchitlán para peregrinar hasta el Templo de la Ascensión. Crédito: Ismael Ramírez.
Misa en el Templo Señor de la Ascensión en Teuchitlán.
Esta mañana, Colectivos de búsqueda se reunieron en la entrada de Teuchitlán para peregrinar hasta el Templo Señor de la Ascensión, en donde se celebraría una misa por las víctimas del Rancho Izaguirre.
Entre afiches de búsqueda y pancartas, miembros de la iglesia y habitantes del municipio caminaron hacia el Templo Señor de la Ascensión, bajo consignas como "¡¿Qué queremos?! ¡Justicia!" y "Todas las víctimas de esta masacre están con vida".
"Venimos a rezar, a refugiarnos en Dios que es el único que nos va a dar la pauta en esto, es el único que nos puede ayudar a poder encontrar y a solidarizarnos con las demás mamás que muy probablemente van a encontrar a alguien aquí en este rancho de terror", comentó Isabel Velarde Rivas, de la Fundación Entre Cielo y Tierra.
Isabel busca a su hijo Germán Cabrera Velarde, desde el 5 de marzo del 2018.
"Como madres que buscamos a nuestros hijos, sabemos el dolor que están sintiendo, sentimos el dolor porque creemos que nuestros hijos también pudieron haber estado ahí", agregó.
La marcha, encabezada por una banda de guerra, una figura de Jesucristo y los colectivos de buscadores, inició con palabras del sacerdote Gustavo Navel Mora en la entrada a Teuchitlán para terminar en el Templo Señor de la Ascensión.
Entre los colectivos que asistieron están Guerreros Buscadores de Jalisco, Entre Cielo y Tierra, Senda de Justicia, Corazones Unidos en busca de Nuestros Tesoros. También se hicieron presentes habitantes de Teuchitlán y miembros de la iglesia local y de diferentes partes del País.
Ángel López, del Colectivo Guerrero Buscadores de Jalisco, fue parte de las personas que asistieron a este predio para realizar labores de búsqueda.
"Es algo que nunca esperábamos encontrar, algo tan grande que nunca se había visto en tantas búsquedas que hemos tenido, estamos hablando de muchísimas personas que sí terminaron con la vida de ellos", mencionó Ángel quien busca a su hijo Ángel de Jesús López Vázquez, quien tiene tres años desaparecido.
Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas, en México existen 124 mil 265 personas de las que no se sabe su paradero, de las cuales 15 mil 015 pertenecen al estado de Jalisco.
##
Llama Obispo a parar homicidios en Jalisco
Nota de Benito Jiménez/
REFORMA, 16 marzo 2025
Desde el púlpito de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, Monseñor Francisco Javier Acero Pérez llamó ayer a los criminales a detener los homicidios en el País.
"Para aquellos que han elegido el camino del mal y están afiliados a organizaciones criminales, renuevo la apremiante invitación a la conversión. ¡Abran su corazón al Señor! ¡Abran su corazón al Señor!, Por el amor de Dios entiendan que no se puede matar inocentes. Dios dijo una vez: 'No matarás'. Y esa es una palabra viva", dijo Monseñor durante su homilía.
"¡El hombre, cualquier organización humana, las mafias criminales, no pueden matar ni pisotear este derecho santísimo de Dios, que es de la vida de cualquier ciudadano, piense lo que piense. A todas las personas que trabajan en organizaciones criminales: ¡Por favor, cambien de vida, conviértanse, dejen de hacer el mal! Nosotros rezamos por ustedes: conviértanse. Lo pido de rodillas. Es por su bien".
Asimismo, acusó que el narcorrancho de Teuchitlán, Jalisco, es fruto de la negligencia y de las complicidades sociales.
"Lo que ha ocurrido en Teuchitlán, Jalisco, es una prueba de nuestra indiferencia social provocada por el miedo de cuidar al hermano que se encuentra solo y de-samparado, desde aquí vaya nuestra solidaridad con el párroco Jesús Gustavo y con el pueblo de Teuchitlán, y también con todos aquellos pueblos en donde hay miedo de hablar, de informar a la autoridad, no podemos permitir más campos de exterminio", sostuvo.
"No podemos permitir campos de exterminio en ningún lugar del mundo, porque son frutos de negligencias y complicidades sociales".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario