21 may 2024

¡Puede haber sorpresas!: The Wall Street Journal

Zaldivar dice ser un Santo..., !Híjole! se la empieza a creer

 Los derechos hoy

¿Qué hay detrás de Norma Piña?/Arturo Zaldívar

Milenio, / 21.05.2024;+


Durante las últimas semanas he sido objeto de una campaña de desprestigio en ciertos medios de comunicación, con la que se me pretende imputar el haber presionado a distintas personas juzgadoras durante mi gestión como presidente de la Suprema Corte a través de uno de mis ex colaboradores.

La embestida comenzó hace poco más de un mes con la filtración deliberada de una denuncia anónima que la ministra Norma Piña ordenó tramitar con inusual celeridad, violando mi derecho al debido proceso y a la presunción de inocencia, a pesar de no existir una sola prueba de lo que ahí se sostiene.

¿Quién es Claudia? Ya sabemos/Carlos Loret de Mola

¿Quién es Claudia? Ya sabemos/Carlos Loret de Mola

El Universal, | 21/05/2024 |

¿Por qué tenemos la manía de no creer lo que dicen los políticos en campaña? ¿Por qué optamos por autolavarnos el cerebro con que una vez que lleguen al poder no serán tan rudos como exhiben que van a ser?


No creyeron que AMLO fuera a cancelar el aeropuerto. Lo anunció desde que se puso la primera piedra, y optaron por el anhelo.
“Se va a moderar”, decían. Pensaron que era bluff lo de tratar de acabar con el INE y la Suprema Corte, de los que llevaba quejándose dos décadas. Lo anunció, no le creyeron, se los cumplió.

Las columnas políticas hoy, martes 21 de mayo de 2024

The WSJ advierte sobre "lo que está en juego" en elecciones en México; “puede haber sorpresas”, asegura

El rotativo  señala que de ganar Xóchitl Gálvez la elección rompería con la política exterior de AMLO, a quien acusa de usar la migración como moneda de cambio con EU...


En un editorial, The Wall Street Journal señala las diferencias entre Sheinbaum y l Xóchitl Gálvez.

Un triunfo de Gálvez, indica el WSJ, “rompería con la política exterior de AMLO ”, a quien señala de utilizar “la migración como moneda de cambio con la administración [del presidente estadounidense, Joe Biden para evitar la acción de EU en el marco del USMCA [el tratado comercial México-Estados Unidos-Canadá] para obligar a México a dejar de discriminar a los inversores extranjeros en energía”.

Otro libro que revela el historial de corrupción de Morena y el gobierno López Obrador

Otro libro que revela el historial de corrupción de Morena y el gobierno López Obrador/Héctor De Mauleón

El Universal, | 21/05/2024 |;

Explosivas revelaciones bajo la forma de libros continúan sacudiendo los convulsos días finales del sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

Recién sale de la imprenta el del director fundador de Reforma, y actual director de Código Magenta, Ramón Alberto Garza: “Dinastías, dos familias, una nación. Los Echeverría y los Salinas: los clanes que se disputan el control de México” (editado por Planeta), en el que el periodista regiomontano traza un panorama “de lo que ha ocurrido tras bambalinas en la escena política de México”, desde el 68 hasta la llamada Cuarta Transformación.

Los hijos de presidentes..., cuestionados, AMLO los defiende

Los hijos de presidentes...


Tres de sus cuatro hijos, José Ramón, Andrés Manuel y Gonzalo Alonso López Beltrán, han sido señalados por polémicas como la “Casa Gris”, una residencia en Houston propiedad de un alto directivo de la compañía Baker Hughes, una petrolera con contratos en Pemex por más de 151 millones de dólares, por la venta de balastro para las obras del Tren Maya, donde amigos o cercanos suyos se han visto favorecidos con contratos del gobierno.

Los foros de Morena, sólo para legitimar el proceso legislativo

¡Qué falta de respeto,  que atropello a la razón.." Enrique Santos Discépolo en Cambalache..