'Eres dura', elogió Trump a CSP.- NYT
Natalie Kitroeff
THE NEW YORK TIMES, 16 de marzo de 2025
La Presidenta de México ha sorprendido a muchos al defenderse de las amenazas de Trump y también al forjar una relación de respeto público con su homólogo estadounidense.
Con una guerra comercial en ciernes, el Presidente Trump le cedió a regañadientes una señal de respeto a la Presidenta mexicana: "Eres dura", le dijo en una llamada telefónica el mes pasado, según cuatro personas con conocimiento del intercambio.
En su conversación más reciente, los dos líderes intercambiaron cumplidos y negociaron un aplazamiento de algunos aranceles en tiempo real, dijeron las personas con conocimiento de la llamada.
Cuando Claudia Sheinbaum asumió la Presidencia el 1 de octubre, convirtiéndose en la primera mujer en gobernar México, surgieron dudas sobre cómo manejaría la relación con Estados Unidos, especialmente si Trump ganaba las elecciones.
Sheinbaum, una política orgullosamente de izquierda y científica de formación, tenía poca experiencia en política exterior en su anterior cargo como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. A diferencia de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, quien se llevó bien con Trump y compartía su estilo grandilocuente, Sheinbaum era vista más como una tecnócrata reservada que como una show woman política.
Pero Sheinbaum ha sorprendido a muchos en su País, no sólo al defenderse de un aluvión de amenazas de Trump, sino también al forjar, de forma un tanto improbable, una relación de incipiente respeto público con su homólogo estadounidense.
"Nadie esperaba que fuera tan buena, o tan afortunada", dijo Carlos Bravo Regidor, analista político mexicano. "Sea lo que sea, está funcionando".
Durante la campaña electoral, Trump hizo de México un objetivo claro de sus ataques. Una vez electo, prometió imponer aranceles al vecino del sur hasta que el fentanilo dejara de entrar en Estados Unidos.
Sin embargo, últimamente, Trump se ha deshecho en elogios a Sheinbaum, incluso mientras fustigaba a líderes mundiales más experimentados. La ha calificado de "mujer maravillosa" con la que tiene una relación "muy buena".
Su presencia serena y los resultados que ha obtenido en materia de migración y fentanilo parecen haberle granjeado su respeto, según afirman funcionarios de ambos países, y han impresionado a miembros clave de su Gobierno, como el subdirector de Gabinetes de Políticas, Stephen Miller, quien supervisa la política interior y es asesor de seguridad nacional.
Su buena relación con el Presidente estadounidense ha resultado favorecida en parte por el contraste con la relación mucho más contenciosa de Trump con el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, quien dejará el cargo el viernes.
Al comienzo de su conversación más reciente, la semana pasada, Sheinbaum dedicó unos cinco minutos a repasar todo lo que había hecho para asegurar la frontera y luchar contra el tráfico de fentanilo. Antes de la llamada, había enviado a Trump datos que respaldaban sus argumentos, dijeron estas personas. Sugirió que los aranceles sólo le harían más difícil explicar este nivel de cooperación a sus ciudadanos.
Trump guardó silencio durante un buen rato después de que ella dejara de hablar, y entonces, tras elogiar a Sheinbaum, comenzó abruptamente a atacar a Canadá, dijeron las personas. Preguntó qué pensaba Sheinbaum de Trudeau. Ella dijo que no hablaba mucho con el líder canadiense. Trump dijo que era afortunada por eso.
Al final de la llamada, dijeron las personas, Trump ofreció excluir muchos productos mexicanos de los aranceles y luego empezó a dictar, en voz alta, un mensaje para Truth Social anunciando el acuerdo. Sheinbaum y su equipo estaban eufóricos.
Trump publicó que iba a posponer los aranceles hasta el 2 de abril "por respeto" a la Presidenta mexicana, y añadió: "¡Gracias a la Presidenta Sheinbaum por su duro trabajo y cooperación!". Sheinbaum dijo que la llamada fue "excelente y respetuosa" en una publicación en X.
Sheinbaum también ha tomado medidas audaces contra los cárteles del narcotráfico, conocidos por vengarse de quien los amenaza. Quizá la más drástica: el traslado a finales de febrero de 29 miembros de cárteles a Estados Unidos para enfrentarse a cargos penales. Esa medida fue un golpe colosal para los grupos delictivos organizados y envió el mensaje de que Sheinbaum se tomaba en serio la lucha contra ellos.
Al tiempo que cooperaba intensamente con Trump, Sheinbaum también ha avivado el sentimiento nacionalista en su País y ha recordado a los mexicanos que el País "no es colonia de nadie" y repetido alguna versión de la frase "coordinación, sí; subordinación, nunca".
Sin embargo, a pesar de los esfuerzos de Sheinbaum, México no ha estado a salvo de la imprevisibilidad de Trump.
Como el resto del mundo, el País espera otra ronda de posibles aranceles el 2 de abril.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario