26 ene 2025

Ya llegó, ¿y ahora qué?

 Ya llegó, ¿y ahora qué?

Mayolo López, José Díaz Briseño, Nallely Hernández y Rolando Herrera

R DE REFORMA, Cd. de México (26 enero 2025)

En los primeros días de su segundo mandato presidencial, Trump ha arrancado con dureza en varios temas relacionados con México. Especialistas entrevistados proponen al Gobierno mexicano desplegar una estrategia firme y aprovechar sus cartas en migración y seguridad, para mitigar los riesgos comerciales con los que amenaza y negocia el Presidente republicano.

ANTE EL ABUSO, APOSTAR POR EL DIÁLOGO


Con amplia experiencia en el fenómeno migratorio, Heriberto Galindo, ex Cónsul General de México en Chicago, ve con preocupación la “actitud abusiva e inhumana” que asomó en la figura de Donald Trump apenas pronunciaba su discurso de investidura como Presidente de los Estados Unidos.

Se impuso la diplomacia en la crisis EU-Colombia

Propone TEPJF que Senado asuma labores de Comité del PJ

Propone TEPJF que Senado asuma labores de Comité del PJ

Nota de Érika Hernández

REFORMA, Cd. de México (26 enero 2025) .-20:37 hrs;

Ante la parálisis del Comité de Evaluación del Poder Judicial, el Tribunal Electoral plantea que el Senado realice la insaculación para definir las listas de candidatos a juzgadores, sin que los aspirantes que pasaron la primera etapa pasen por el filtro de idoneidad.

En su proyecto, la presidenta de la Sala Superior, Mónica Soto, propone a sus homólogos que ante el incumplimiento de dicho Comité de reanudar sus actividades, es necesario que otra instancia asuma su labor para cumplir con la ley.

Petro desafia a Trump; túmbeme y le responderá la humanidad.

Petro desafía a Trump

X del Presidente Gustavo Petro

@petrogustavo

Trump, a mi no me gusta mucho viajar a los EEUU, es un poco aburridor, pero confieso que hay cosas meritorias, me gusta ir a los barrios negros de Washington, allí ví una lucha entera en la capital de los EEUU entre negros y latinos con barricadas, que me pareció una pendejada, porque deberían unirse.

Confieso que me gusta Walt Withman y Paul Simon y Noam Chomsky y Miller


Confieso que Sacco y Vanzetti, que tienen mi sangre, en la historia de los EEUU, son memorables y les sigo. Los asesinaron por lideres obreros con la silla eléctrica, los fascistas qué están dentro de EEUU como dentro de mi país

Gustavo Petro alza la voz a favor de migrantes

Colombia primer país en el ojo de Trump..

Trump impondrá aranceles del 25% a Colombia por negativa de Petro a recibir aviones militares con deportados colombianos

Redacción, BBC News Mundo, 26 enero 2025


Colombia se convertirá en el primer país al que el gobierno de Estados Unidos sancionará por cuestionar su nueva política migratoria.

El mandatario estadounidense, Donald Trump, anunció este domingo que impondrá, de entrada, aranceles de 25% a las exportaciones colombianas y anulará las visas a los funcionarios del gobierno de ese país, en represalia por la decisión del presidente colombiano, Gustavo Petro, de no autorizar el aterrizaje de dos aviones militares con ciudadanos colombianos deportados horas antes.

Rechaza Colombia a deportados…..Trump le revira

Rechaza Colombia a deportados…..

El Presidente Gustavo Petro negó el ingreso de aviones militares con deportados a Bogota...

Petro condenó la práctica, sugiriendo que se trataba a los migrantes como criminales. En una publicación en la plataforma X, escribió que Colombia daría la bienvenida a los migrantes deportados en aviones civiles, y agregó que deberían ser tratados con dignidad y respeto.


"Estados Unidos no puede tratar como delincuentes a los migrantes colombianos", posteó Petro, tras señalar que en su país hay al menos 15 mil 660 estadounidenses sin un estatus migratorio regular.

Ante esta negativa Donald Trump arremetió contra Petro y anunció medidas extraordinarias contra el Gobierno de Colombia, entre ellas la imposición de aranceles al 25 por ciento y la prohibición de viajes y revocación inmediata de visas para funcionarios del Gobierno colombiano.

El legado musical de Fructuoso ‘Tocho’ Gándara, autor de ‘Cuando dos almas

 El legado musical de Fructuoso ‘Tocho’ Gándara, autor de ‘Cuando dos almas’/ | Juan Lizárraga Tisnado

Artículo publicado el 21 de abril de 2024 en la edición 1108 del semanario sinaloenses  Ríodoce.


Escamillas recuerda este 2024 que hace 100 años se dotó de tierras al ejido, en noviembre, y que unos meses antes, en febrero, fue asesinado el luchador social Juan Medrano Mercado.

La CIA revisa su posición y cree ahora que el Covid se originó en un laboratorio de China, pero admite "baja confianza

La CIA revisa su posición y cree ahora que el Covid se originó en un laboratorio de China, pero admite "baja confianza" en la teoría

La organización publica su estimación, coincidente con el FBI o el Departamento de Energía, sin nueva información o pistas, la misma semana que Trump jura el cargo la organización y cambia de director

Ciudadano caminan junto al mercado de la localidad de WuhanALEX PLAVEVSKIEFE


Pablo R. Suanzes, corresponsal Washington en El Mundo, domingo, 26 enero 2025 - 02:11

Aunque no tiene información nueva, ninguna pista o testimonio adicional, y siempre ha dicho que no podía concluir con rotundidad si el origen de la pandemia de Covid era un pangolín o un murciélago de un mercado en Wuhan, o el resultado de la fuga, voluntaria o no, de un laboratorio de investigación, la CIA cree ahora que ésta última hipótesis es la correcta. Así lo ha comunicado la principal agencia de espionaje norteamericana este sábado, en la misma semana en la que Donald Trump ha regresado a la Casa Blanca y poco después de que el nuevo director, John Ratcliffe, señalara en una entrevista con la publicación Breibart que era hora de que la CIA se pronunciase.

Miedo, mucho miedo…/ John Carlin

Yo me inclinaría por tomar lo que dice Trump en serio. En la duda, me prepararía para la posibilidad de un desenlace trágico. La historia del siglo XX, en particular, demuestra el error de subestimar a populistas que actúan como payasos, que son unos locos, pero acaban tomando el poder y sacudiendo no solo a sus propios países sino al mundo entero.

Miedo, mucho miedo…/ John Carlin

Clarín, 26 de enero de 2025


Las columnas políticas hoy, domingo 26 de enero de 2025

 México rechazó vuelo de EU con migrantes...

Medios de EU publicaron que el gobierno de México  rechazó que un avión militar con personas deportadas aterrizara en territorio nacional..

El gobierno de México aseveró que aceptará "la llegada de mexicanas y mexicanos a nuestro territorio con los brazos abiertos".

En un escueto boletín de dos líneas, la Cancillería respondió a una noticia publicada por el medio estadunidense NBC, según la cual el gobierno mexicano rechazó que un avión militar de EU  con personas retornadas aterrice en territorio nacional ayer, en el marco de la política de deportación puesta en marcha por la administración entrante de Donald Trump.

Dicen que 4T cedió a cambio de nada

México rechazó vuelo de EU con migrantes...

Medios de EU publicaron que el gobierno de México  rechazó que un avión militar con personas deportadas aterrizara en territorio nacional..

El gobierno de México aseveró que aceptará "la llegada de mexicanas y mexicanos a nuestro territorio con los brazos abiertos".

En un escueto boletín de dos líneas, la Cancillería respondió a una noticia publicada por el medio estadunidense NBC, según la cual el gobierno mexicano rechazó que un avión militar de EU  con personas retornadas aterrice en territorio nacional ayer, en el marco de la política de deportación puesta en marcha por la administración entrante de Donald Trump.

Las columnas políticas hoy, lunes 14 de abril de 2025

Las letras están de luto, murió a los 89 años, en Lima, Peru - su patria-, Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura 2010:  "Soy u...