20 jun 2024

Las preguntas incomodas de Judith Sánchez, al c. Presidente

Mañanera del jueves 20 de junio de 2024

Judith Sánchez Reyes, de Perspectivas Mx.

Siguiendo un poco con el ambiente poselectoral, hace unos días el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió que usted había cometido violencia política de género en contra de Xóchitl Gálvez en varias mañaneras durante la campaña electoral.


La excandidata presidencial subrayó que no pide anular la elección como tal, sino más bien que haya sanciones por la intromisión que, ella califica, usted hizo en el proceso, y también lo que tiene que ver con la presencia del crimen organizado. Eso, por una parte.

Por otra, la Organización de Naciones Unidas pide a su gobierno investigar la violencia que se dio durante la jornada electoral, ya que 63 actores políticos fueron asesinados, de los cuales 37 aspiraban o fueron candidatos a un cargo de elección popular.

Mañanera del jueves 20 de junio de 2024

 Conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador del 20 de junio de 2024

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Buenos días. Ánimo.

Bueno, pues vamos el día de hoy a informarle al pueblo de México de los proyectos relacionados con el agua que se están construyendo, que vamos a terminar, lo que tiene que ver con presas, con acueductos, con distritos de riego, porque no hay mucha información, no se conoce, y es una obra, en su conjunto, muy importante, sin precedente, en muchos años no se había invertido tanto en obras hidráulicas como en este gobierno; sin embargo, no hay mucho conocimiento, no hay mucha información, y ahora decidimos informar.

Desde luego, yo voy a informar; desde luego, yo voy a informar el día 1º de septiembre, pero queremos que se sepa bien para que se conozca y la gente tenga muy claro cómo se usó el presupuesto, su dinero en beneficio del pueblo, cómo se usó el presupuesto y cuál es el avance que se ha logrado.

Las columnas políticas hoy, jueves 20 de junio de 2024..

Afectan lluvias de 'Alberto' a Monterrey

A las 6:00 horas, autoridades reportaron que el Río Santa Catarina había llegado a un 90 por ciento de su capacidad. Crédito: José Villasáez

Tras las intensas lluvias registradas durante la madrugada por la tormenta "Alberto", el Río Santa Catarina amaneció con un gran caudal y con cierres en Constitución y Morones Prieto, sus vialdidades paralelas.

El cauce presenta una fuerte corriente de lado a lado, a lo largo de su paso por el área metropolitana.

Llamado de Beatriz Paredes: cuidar que no se meta el crimen organizado

 La Senadora Beatriz Paredes Rangel (PRI), habló ayer en la Comisión Permanente cuando se aprobó por unanimidad ampliar el diálogo para analizar las iniciativas de reformas constitucionales en especial la del Poder Judicial...


Elena comentó que dicho esfuerzo de consultas "es una expresión de la evolución del Sistema de Democracia Representativa que forma parte de la transición democrática en nuestro país, como lo es es el referéndum y otros mecanismos. 

Pero subrayó "para que esta expresión tenga credibilidad (...) es fundamental que el ejercicio de participación trascienda el mero alegato, la consulta, la exposición de posiciones y se enriquezcan las iniciativas con aquellas propuestas, aquellos argumentos que puedan perfeccionar las iniciativas."

¿Por qué se tienen que meter?, ¿y por qué no, c. Presidente?

¿Por qué se tienen que meter?, ¿y por qué no, c. Presidente?/ Fred Alvarez Palafox

@fredalvarez

El Rector de la UNAM perdió la credibilidad y el respeto de muchos universitarios... | Fred Álvarez


La Silla Rota,  19/6/2024 · 22:10 hs

"Las libertades naufragan cuando los ciudadanos renuncian a ejercer sus derechos...", DV.

Pero veamos el contexto…

El 5 de febrero de 2024, el c. presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), envió a la consideración de la Cámara de Diputados como cámara de origen, veinte proyectos de decretos, de los cuales 18 contienen reformas constitucionales, y dos proponen reformas a diferentes leyes; las reformas implican modificaciones a 53 artículos de la Constitución.

Ampliar el diálogo para analizar las iniciativas de reformas constitucionales: CP

SESIÓN DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN,

CELEBRADA EL MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2024.

PRESIDENCIA DE LA SENADORA ANA LILIA RIVERA RIVERA

(....)

Informo a la Asamblea, que, de conformidad con el Resolutivo Cuadragésimo Noveno de las reglas básicas, la Mesa Directiva acordó modificar la prelación de los asuntos del Orden del Día para desahogar el dictamen de la Primera Comisión antes que la agenda política.

En consecuencia, el siguiente asunto a tratar es el dictamen con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Cámara de Diputados a ampliar el diálogo entre todos los sectores de la sociedad para analizar y discutir los proyectos de reformas constitucionales, presentadas por el titular del Poder Ejecutivo Federal el 5 de febrero del año en curso; especialmente la que corresponde al Poder Judicial.

Renuncia director de la JUFED en medio de la reforma

Renuncia director de la JUFED en medio de reforma a PJ

Abel Barajas

REFORMA, Cd. de México (19 junio 2024) .-17:25 hrs;

Seis meses después de tomar posesión y en medio de la discusión de la reforma judicial, el Magistrado Daniel Sánchez Montalvo renunció al cargo de director general de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED), ante señalamientos de un posible conflicto de interés.

De acuerdo con allegados al caso, la esposa de Sánchez es militante de Morena y ha desempeñado cargos como representante de dicho partido político, un hecho que algunos impartidores de justicia reclamaron.

Un mal día para la libertad de prensa/ Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal Un mal día para la libertad de prensa/  Raymundo Riva Palacio El Financiero, 27 de junio de 2024 La liberación de Jul...