En efecto, "...los números no cuadran...."/ Fred Alvarez Palafox
Si no hay debido proceso, no hay justicia....!
@fredalvarez
La Silla Rota, 20 de julio de 2017
Las causas penal 97/2016, y la 38 y 57/2017
Once camionetas, algunas de ellas con alto blindaje resguardaron el traslado de la Procuraduría General de la República (PGR) al Reclusorio Norte de la Ciudad de México al ex gobernador Javier Duarte de Ochoa; el reloj marcaba las 14:30 horas cuando ingresó el convoy al centro de reinserción social, detrás de ellos iba una nube de reporteros trasmitiendo la gran noticia.
El asunto se convirtió en tema del momento en las redes sociales..
Habían pasado 10 horas desde que el veracruzano había abordado en Guatemala una aeronave Cessna Citation matrícula XA-UEF, otrora propiedad de la profesora Elba Esther Gordillo.
Curiosamente Duarte de Ochoa fue trasladado en la misma aeronave en que se detuvo a la exlideresa sindical, y ambos comparten el mismo abogado: Marco Antonio del Toro.
Dos horas después empezaría el espectáculo político ante la presencia del juez de control Gerardo Moreno García en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte.
Los fiscales del caso aparentemente hicieron mal papel; se mostraron improvisados, imreparados e incluso fueron regañados por el juez de la causa.
¿Quienes son ellos?
Supuestamente son de los más preparados, ellos son Pedro Guevara Pérez, director de control de procesos penales y Amparo en Materia de Delitos Federales de la PGR, Martha Estela Ramos Castillo y Nely Nabor Alvarado, adscritos a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales.
Los medios pudieron entrar a la sala, por cierto ocupada por funcionarios de la PGR que fueron de mirones, pero sin poder tomar imágenes ni audios, sólo se permite tomar notas en sus libretas, al estilo de los viejosmaestroas del periodismo. Se trataba de salvaguardar el debido proceso, como lo señala el nuevo sistema de justicia penal.