12 jun 2024

¿Qué hacían ahí cinco efectivos de la Guardia Nacional?

¿Qué hacían ahí cinco efectivos de la Guardia Nacional?/Fred Alvarez Palafox

¿Por qué matar a toda una familia, y sobre a todo, a víctimas inocentes? | Fred Álvarez


La Silla Rota,  el 12/6/2024 · 22:06 hs;

El silencio de la Guardia Nacional es palabra.

Iban por Adrián, de 51 años y mataron a su familia.

Pasadas las 22 horas del domingo 9 de junio, vecinos de la calle Pénjamo # 405 de la colonia Industrial, en León, Guanajuato, escucharon varias detonaciones y sintieron miedo.

La SCJN ordena a FGR investigar crímenes de la guerra sucia..

La SCJN ordena a FGR investigar crímenes de lesa humanidad durante la llamada ‘Guerra Sucia; el ponente es Juan Luis González Alcántara Carrancá.

La primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó este miércoles 12 de junio,  a la Fiscalía General de la República (FGR) investigar los delitos que pudieron ser cometidos durante el periodo conocido como la ‘Guerra Sucia’ (1964-1982), al  considerar que pueden constituir crímenes de lesa humanidad y, por lo tanto, ser imprescriptibles.

Con cuatro votos a favor y uno en contra, la Primera Sala de la Corte aprobó el proyecto de resolución presentado por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, el cual propone amparar a cuatro mujeres, familiares del guerrillero Lucio Cabañas, quienes señalan haber sido detenidas y torturadas por agentes policiacos cuando tenían 17 años.

¿Qué paso el 2 de junio?, debate en la Comisión Permanente

SESIÓN DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN, MIÉRCOLES 12 DE JUNIO DE 2024

PRESIDENCIA DEL SENADOR ROGELIO ISRAEL ZAMORA GUZMÁN


Compañeras y compañeros legisladores, pasamos al apartado de agenda política.

El tema acordado, por la Mesa Directiva, es resultados electorales. El formato acordado es el siguiente.

Habrá una primera lista con posiciones alternadas de 10 oradores.

Posteriormente, se consultará a la Asamblea si el asunto se encuentra suficientemente discutido.

Mañanera del miércoles 12 de junio de 2024

Conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador del 12 de junio de 2024

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Buenos días-tardes. Ánimo.

Bueno, pues vamos a informar, como todos los miércoles, con el 'Quién es quién en las mentiras’ de estas semanas porque se había suspendido la sección y ahora vamos a escuchar a Elizabeth.


Y luego, el antropólogo Diego Prieto. También habíamos suspendido todo lo que se está haciendo de conservación y de restauración en los sitios arqueológicos de la región, de la nación maya, y vamos a retomar eso, que es muy importante. Adelante.

ANA ELIZABETH GARCÍA VILCHIS: Muchas gracias, presidente. Buenos días a todas, a todos. Con su permiso, señor presidente. Esta es la sección 'Quién es quién en las mentiras de la semana'. Hoy es 12 de junio del año 2024, y vamos a iniciar. Recordemos que esto sólo es un resumen, pero vamos con las más relevantes de la semana.

Exhibe CJNG a 'responsables' de masacre; ofrece recompensa

Exhibe CJNG a 'responsables' de masacre; ofrece recompensa

Nota de Benito Jiménez

Reforma, Cd. de México (12 junio 2024) .-12:31 hrs

'A toda la población en general, el CJNG se deslinda totalmente del acto de cobardía ocurrido el día domingo 9 de junio de 2024, haciéndoles saber que nosotros no matamos inocentes', indica la manta.


A tres días de la masacre registrada en León, Guanajuato, en la que murieron dos bebés y cuatro mujeres, el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) se deslindó de ese hecho y exhibió en varias narcomantas a los "autores" del multiasesinato, entre ellos, elementos de la Guardia Nacional, un jefe ministerial y una supuesta célula criminal.

Sobrerrepresentación: distorsionar la voluntad popular/Ciro Murayama

 Sobrerrepresentación: distorsionar la voluntad popular/Ciro Murayama

El Financiero, 12 de junio de 2024

El artículo 54, párrafo V, de la Carta Magna señala desde 1996 que no puede haber más de 8 puntos de diferencia entre el porcentaje de votos y de diputados. Cuando se hizo esa reforma en la ley se asentó que a las coaliciones se les daría trato de “un solo partido”. 


El Instituto Nacional Electoral (INE) concluyó los cómputos distritales y, en agosto, pasadas las impugnaciones y con cifras definitivas, hará la asignación de los 200 diputados plurinominales. No obstante, desde la semana pasada la Secretaría de Gobernación anunció que a su coalición electoral le han de corresponder 372 diputados, el 74.4 por ciento de la Cámara, lo que implicaría una grave distorsión de la voluntad popular depositada en las urnas. Veamos en cinco apuntes lo que quiere el gobierno.

Ya tienen trazada la ruta y van por la reforma al Poder Judicial.

 Ya tienen trazada la ruta y van por la reforma al Poder Judicial...

La soberbia y la seguridad de que tendrán mayoría calificada, nada importa lo que digan los especialistas como Woldemberg, Alcocer, Ciro Murayama,  el TEPJF será de mero tramite, quiera ala y no.,  ellos mismos una vez que dictaminen serán despedidos.

El C. Presidente reiteró este miércoles, e, pese a nerviosismo en los mercados, su Gobierno no dará marcha atrás en la reforma al Poder Judicial,  el cual calificó como "podrido" y "dominado por la corrupción".

Las columnas políticas hoy, miércoles 12 de junio de 2024

Dio una entrevista a Ciro Gómez Leyva, comentó detalles de la noche del 2 de junio, y sobre todo con la llamada a Claudia Sheiumbam, a la que Marko Cortés se enfureció.. Interesante.

'En congruencia, que renuncie Cortés', dice Max Cortázar: REFORMA.

Max Cortázar, ex coordinador de campaña de Xóchitl Gálvez, confesó que las cosas no van bien en el PAN y pidió renuncia de Marko Cortés.


"Cuando Germán Martínez fue presidente del PAN en 2009 y los resultados electorales no fueron los mejores, aun así obtuvo el doble de diputados federales que los que ahora obtuvo el PAN bajo la dirigencia de Marko. Y Germán, entonces, en congruencia, renunció a la presidencia panista", expresó Cortázar.

O sea, es urgente que se apruebe?-, preguntan a AMLO y la respuesta es ¡Sí, urge!

Y el dólar, qué..?

Mañanera del martes 11 de junio de 2024

¿Hasta qué tope, presidente, entenderían que el peso ya sería una preocupación si aumenta más?., pregunta Dalila Esxobar de Proceso..

PRESIDENTE: No hay problema, no hay problema. Es que ellos están pensando, o sea, estaban acostumbrados al chantaje, entonces: ‘No, no, me mantienes los privilegios porque, si no, mira, va a haber fuga de capital, va a haber devaluación’. Y ahí los tenían así temblando.

Mmm.


Dalila Escobar, de Proceso.

Primero, bueno, preguntarle sobre la reunión que tuvo ayer con la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, hablaron. Ella, por supuesto, ayer aquí dio una conferencia de prensa, en la que habló de las principales reformas que van a impulsar, habló de cinco; entre ellas, por supuesto, el tema del Poder Judicial; entre otras, también de relevancia, que tiene que ver con el tema de ayuda a mujeres, de 60 a 64 años; de la universalidad de becas para educación básica, la ley del Issste y la no reelección.