5 mar 2025

Mañanera del miércoles 5 de marzo de 2025

Claudia Sheinbaum PardoConferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Buenos días. ¿Cómo están?

Bueno, el día de hoy, miércoles 5 de marzo, está con nosotros el secretario del Trabajo y Previsión Social, el maestro Marath Bolaños; nos va a hablar sobre varios temas que tiene de responsabilidad en este momento la Secretaría del Trabajo:

Va a hablar del rescate en Pasta de Conchos.

Va a hablar del avance de la legislación que aprobaron recientemente el Congreso enviada por nosotros, de plataformas digitales, de los trabajadores y trabajadoras de plataformas digitales.

Feria Nacional de Empleo.

¡Viva la poesía!, libro del papa Francisco


Acaba de salir en Italia, el libro "¡Viva la poesía!" primera antología de textos en los que el papa Francisco expresa su singular magisterio sobre poesía y literatura. 
(¡Viva la poesía!" Edizioni Ares, marzo de 2025, páginas 224).
Es una hermosa edición que se da a conocer justo cuando el Papa lleva varios días en el Hospital Gemelli..
Se trata de una colección de extractos de encíclicas, exhortaciones apostólicas, discursos y mensajes, pero también prefacios, entrevistas y cartas personales, en las que el Papa se refirió a la importancia de escribir poesía.
Entre ellas, la reciente "Carta del Santo Padre Francisco sobre el papel de la literatura en la educación", fechada el 17 de julio del 2024, y su "Carta a los poetas", publicada en el volumen "Versos a Dios. Antología de poesía religiosa", publicado también en el 2024 por Crocetti.
En una nota autografiada al editor, el padre Antonio Spadaro, Francisco expresa el deseo de que la poesía ocupe una cátedra en las Universidades Pontificias
“La novela, la literatura, lee el corazón humano, ayuda a abrazar el deseo, el esplendor y la miseria. No es teoría. Ayuda a predicar, a conocer el corazón”, así lo dijo el Papa  en EL 2016 en una entrevista concedida al padre Spadaro, entonces director de la revista La Civiltà Cattolica. 
Mucho antes de convertirse en papa, Jorge Mario Bergoglio llegó a ser profesor de literatura en una escuela jesuita en Santa Fe, Argentina, después se hizo sacerdote.
Es  un gran lector, tiene en sus autores a su paisano Jorge Luis Borges, a Leopoldo Marechal, y de México a Octavio Paz..
En el comunicado de la Santa Sede, se recuperan estas palabras del papa Francisco sobre la importancia de la poesía:
"Me gusta mucho la poesía… la poesía está llena de metáforas. Comprender las metáforas ayuda a agilizar el pensamiento, a hacerlo intuitivo, flexible, agudo. Quien tiene imaginación no se endurece, tiene sentido del humor, disfruta siempre de la dulzura de la misericordia y de la libertad interior"
Cuando Francisco llegó al papada me impresiono el gran silencio, y evoqué  al poeta Leopoldo Marechal,
Y cuando se despidió de México, febrero de 2016, lo hizo leyendo  el  poema “Hermandad del poeta Octavio Paz que dice: 
(Homenaje a Claudio Ptolomeo)
Soy hombre: duro poco
y es enorme la noche.
Pero miro hacia arriba:
las estrellas escriben.
Sin entender comprendo:
también soy escritura
y en este mismo instante
alguien me deletrea.
Y agregó, Francisco en su mensaje allá en Ciudad Juárez.. “tomando estas bellas palabras, me atrevo a sugerir que aquello que nos deletrea y nos marca el camino es la presencia misteriosa pero real de Dios en la carne concreta de todas las personas, especialmente de las más pobres y necesitadas de México. 
Y parafraseo a Paz: La noche nos puede parecer enorme 
y muy oscura, 
pero en estos días 
he podido constatar que en 
este pueblo existen muchas luces 
que anuncian la esperanza…” 
¡Larga vida al papa Francisco!

"Viva la poesía", libro del papa Francisco

Los aranceles van a menos que Trump diga lo contrario/ Fred Alvarez Palafox

Los aranceles van a menos que Trump diga lo contrario/ Fred Alvarez Palafox

La Silla Rota, 5 de marz de 2025

Todo está en  una tercer llamada y podría ocurrir el  milagro antes de tomar otros vuelos..": Vamos a esperar estos días, la llamada", dijo CSP

Un día Trump dice que México está dirigido en gran medida por los cárteles y otro lanza halagos a la Presidenta; allá aquellos que le creen…


De manera pública se conocen dos conversaciones entre Trump y Sheinbaum: una el 28 de noviembre de 2024 luego del triunfo de Trump  y la segunda el 3 de febrero tras la cual el republicano puso en pausa la aplicación de aranceles de 25 por ciento y que este 4 de marzo se convirtió en una realidad a pesar del gran esfuerzo que ha hecho México, nos chamaquearon…

Y la tercera llamada no ocurre aun, al parecer será mañana por la mañana, y  Sheinmbaum tiene puestas las veladoras en esa conversación

El comentario de Fred Álvarez Palafox

El mensaje de Trum en el Congreso..

El discurso íntegro de Donald Trump en su mensaje al Congreso

Donald Trump habla en una sesión conjunta del Congreso, en Washington, D.C.

Alonso Martínez

El País,  04 MAR 2025 - 22:49 CST

El presidente Donald Trump llevó a cabo su discurso frente al Congreso en una sesión conjunta para presentar las acciones que ha realizado en sus primeras semanas de mandato y lo que tiene planeado para los próximos cuatro años. Como era de esperarse, Trump abordó diversas temáticas desde sus políticas de inmigración hasta los aranceles impuestos a varias naciones, y el impacto que ha tenido Elon Musk con el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). Mientras que el discurso fue interrumpido varias veces por los aplausos del lado republicano, los demócratas se mantuvieron en silencio, excepto por el representante Al Green, quien protestó contra el mandatario, lo que causó que fuera expulsado de la sala.

Contra el trumpismo, nada/ Jorge Ferrer

Contra el trumpismo, nada/ Jorge Ferrer es escritor. Su último libro es «Entre Rusia y Cuba. Contra la memoria y el olvido» (Ladera Norte, 2024).

El Mundo, Martes, 04/Mar/2025 ;

Donald Trump es un político del siglo XX que nos va a llevar a Marte a hombros de Elon Musk, el padre del niño que se sacaba los mocos en el despacho oval la otra tarde. Un niño, X Æ A-Xii, que, con toda probabilidad, vivirá en el siglo XXII. Una de las preguntas que enfrenta el tiempo que se tiende en medio, este siglo XXI del que ya vamos consumiendo el primer cuarto y que, con la biomedicina, la inteligencia artificial y la computación cuántica como trampolines, conducirá a la humanidad hacia cotas de conocimiento y bienestar apenas concebibles, es qué pasará con la herramienta que nos ha traído hasta la libertad y el sosiego de los que disfrutamos hoy, incluidos los lectores de este periódico a la hora del desayuno. A saber, la democracia. Si damos la pelea para que venga con nosotros en este viaje o si, traicionándola o menospreciándola, prescindimos de ella.

Las columnas políticas, hoy, miércoles 5 de marzo de 2025

.Las señales de una posible negociación para atenuar aranceles a productos mexicanos se vinieron abajo con el discurso de Trump . el mas largo de la historia-, ante el Capitolio; el republicano aprovechó su primer discurso ante la sesión conjunta del Congreso para refrendar los aranceles de 25 por ciento; enfatizó el déficit comercial que EU tiene con sus países vecinos.

Antes, el Secretario de Comercio de EU, Howard Lutnick, había abierto la posibilidad de encontrar una solución "intermedia" con los Gobiernos de la Presidenta Claudia Sheinbaum y el Primer Ministro Justin Trudeau.

Estos pronunciamientos habían abierto esperanzas para atemperar los aranceles.

Intimidación/Lorenzo Córdova Vianello

Intimidación/ Lorenzo Córdova Vianello Alguien pagó por esa inserción y alguien pretende mentir vendiéndola como si fuera una nota periodíst...