18 jun 2024

Hija de Olga Sánchez dice que reforma judicial provocará “golpe de Estado”

Luego reculó...

La magistrada Paula María García Villegas, hija de la ministra en retiro y morenista Olga Sánchez Cordero, llamó a reconsiderar la reforma al Poder Judicial.; estimó que, de lo contrario, técnicamente habría un "golpe de Estado"...

En un video que subió ayer a su cuenta de X y que poco después borró, quizá la obligaron...


Ella es integrante del Décimo Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de la CDMX afirmó que los concursos de conocimientos son el mejor sistema para elegir a los juzgadores, y no el voto popular.

"Les ruego madurez y que tomen las palabras con el ánimo de sumar, unir y ayudar y no de restar... Hay mucho qué hacer por la justicia... y sí es necesaria una reforma", escribió.

#

Pedro Villa y Caña, del El Universal le pregunta a AMLO de las encuestas

 Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, junio 18, 2024

PREGUNTA: Presidente, buenos días. Pedro Villa y Caña, del periódico El Universal.

Presidente, preguntarle: ayer ya se dio la información del resultado de las encuestas que hizo Morena, en donde se detalla que siete de cada 10 personas consultadas apoyan el que jueces, ministros, magistrados, sean electos por voto popular; ocho de cada 10 también apoyan que se reforme que haya esta iniciativa, que avance esta iniciativa de reforma para el Poder Judicial.


¿Cuál sería su opinión sobre estos resultados, en una primera pregunta?

Mañanera del martes 18 de junio de 2024

Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, junio 18, 2024

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Buenos días. Ánimo, ánimo, que es martes.

Vamos a informar el día de hoy, como lo hacemos cada 15 días, sobre el programa de salud, cómo vamos. Ya conocen ustedes el propósito de dejar funcionando, ese es el objetivo, un sistema de salud pública como lo merecen los mexicanos, nuestro pueblo: el mejor sistema de salud pública del mundo.


El documento "prohibido" por el rector de la UNAM

Introducción al análisis técnico de las 20 iniciativas de reformas constitucionales y legales presentadas por el presidente de la República (febrero 5, 2024)

Sergio López Ayllón J. Jesús Orozco Henríquez Pedro Salazar Diego Valadés, Coordinadores (Todos los autores de esta introducción son investigadores en el IIJ-UNAM)..

Sumario: I. Reformas que modifican el sistema representativo para favorecer al partido que gobierna. II. Reformas que inciden en la división de poderes para concentrar poder en la Presidencia de la República. III. Reformas en materia de seguridad pública y prisión preventiva oficiosa. IV. Reformas en materia de agenda social.

 El 5 de febrero de 2024, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, envió a la consideración de la Cámara de Diputados como cámara de origen, veinte proyectos de decretos, de los cuales dieciocho contienen reformas constitucionales, y dos proponen reformas a diferentes leyes.

Lecciones de Heberto Castillo./Antonio Tenorio Adame.

Diputado 501/ columna

Lecciones de Heberto Castillo./Antonio Tenorio Adame.

El nombre de Heberto Castillo Martínez fue inscrito en el Muro de Honor del Recinto Legislativo de la Cámara de Senadores. La sesión solemne de su inscripción se realizó el jueves 13 de junio por mandato del pleno de los senadores al aprobar la iniciativa de la senadora Gloria Sánchez Hernández, proponente de su leyenda.

Los Votos de la Minoría.

La ceremonia solemne del Senado ha sido celebrada cuando aún se escuchan los ecos de la pasada elección nacional, con la particularidad de reflejar las ideas confrontadas de izquierda en ambos polos. Su tradicional división interna, fue correrse de izquierda a derecha y/o viceversa.

Las columnas políticas hoy, martes 18 de junio de 2024

 Un colectivo de académicos universitarios dio a conocer un texto critico denominado ""Análisis técnico de las 20 iniciativas de reformas constitucionales y legales fue publicado el pasado 13 de junio y está dividido en 20 capítulos, los cuales contienen al menos 2 opiniones por los expertos.


Y en la mañanera de ayer AMLO se lanzó contra ellos de manera inadecuada para un jefe de Estado....De entrada dijo "se derechizó la UNAM. Todo esto lo puedo decir porque como ya me quedan 100 días… Pero es cierto, o sea, se fueron apoderando de las escuelas…

Dijo que estos "expertos" son predecibles. Y agreghó "Pero yo les diría: ¿qué se tienen que meter?.."

Los juristas del IIJ.UNAM responden a AMLO, y al rector con firmeza

 Un colectivo de académicos universitarios dio a conocer un texto critico denominado ""Análisis técnico de las 20 iniciativas de reformas constitucionales y legales fue publicado el pasado 13 de junio y está dividido en 20 capítulos, los cuales contienen al menos 2 opiniones por los expertos.

Nado sincronizado; primero fue AMLO, luego Sheiumbam y luego el rector

El IIJ de la UNAM publica análisis técnico de las 20 reformas de AMLO, hecho por más de 40 expertos..

"Análisis técnico de las 20 iniciativas de reformas constitucionales y legales presentadas por el presidente de la República". uno de los cambios más grandes de la historia al querer modificar 53 artículos constitucionales.





Sergio López Ayllón, J. Jesús Orozco Henríquez, Pedro Salazar y Diego Valadés son los coordinadores de este esfuerzo en el que reunieron a 41 juaristas, economistas, politólogos, expertos para enriquecer el debate público.

Mañanera de AMLO, miércoles 26 de junio de 2024

Conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador del 26 de junio de 2024 PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Buenos días...