10 mar 2025

Lo que no le perdonan a Isabel/Jorge Fernández Menéndez

 Columna Razones

Lo que no le perdonan a Isabel/Jorge Fernández Menéndez

Excelsior,  10 de marzo de 2025


Cuando aprovechando la muerte de Isabel Miranda, ocurrida el sábado pasado víctima de una enfermedad terminal, se han redoblado las campañas buscando la liberación de los autores materiales del secuestro, muerte y desaparición de su hijo, Hugo Wallace, quiero quedarme con la más importante de las contribuciones que hizo Isabel a nuestra sociedad: quiero recordar cómo ella, mi amigo Alejandro Martí (también prematuramente fallecido), Nelson Vargas y María Elena Morera lograron poner sobre la mesa el tema de los secuestros, las desapariciones y la inseguridad a partir de sus propias experiencias familiares y personales, cuando estábamos en el peor momento que ha vivido la Ciudad de México en muchos años (los primeros años del gobierno de Andrés Manuel López Obrador en la capital del país) y cómo terminaron organizando, con otros, aquella inolvidable marcha de blanco que marcó un antes y un después en el tema de la seguridad pública, esa marcha que López Obrador calificó como de “pirruris”, sin hacerse eco jamás de las víctimas.

Descansa en paz, querida Isabel/Ciro Gómez Leyva

 Descansa en paz, querida Isabel/Ciro Gómez Leyva

Excelsior,  10 de marzo de 2025


Soy parte de la generación que cubrió los asaltos a transportistas a principio de los años noventa y los secuestros en Cuernavaca y Morelos a mediados de esa década. Y cada gran crisis de violencia e inseguridad. En la marcha blanca de 2004 conocí a María Elena Morera, también en las tristísimas concentraciones de 2008, por el secuestro y asesinato de su hijo, caminé con Alejandro Martí, y en las de 2011, por la misma razón, lo hice con Javier Sicilia. En 2019 abracé a Julián y Adrián LeBarón tras la masacre de Bavispe. Un lugar especial para mí entre las personas extraordinarias tocadas por nuestro infernal horror tuvo también la madre del hijo secuestrado y asesinado que, a partir de 2006, llenó el Valle de México de anuncios espectaculares para pedir justicia, la peleó y obtuvo; la luchadora inagotable, mujer de bien, perversamente denostada desde “la izquierda exquisita”, Isabel Miranda de Wallace. Protectora de víctimas, perseguidora feroz de criminales, creadora de Alto al Secuestro, el mejor referente para contrapuntear la estadística oficial de ese terrorífico delito. Fue un privilegio haber estado cerca de ella en circunstancias siempre cuesta arriba. Descansa en paz, querida Isabel, vaya que sí lo mereces.

#

El mochitense Edgar Amador es el nuevo secretario de Hacienda

Edgar Amador Zamora es el nuevo Secretario de Hacienda, no tendrá ningún problema por su ratificación en el Senado de la República.
Fue una ¡excelente decisión!  de la Presidenta Claudia Sheinbaum, lo califica como "un economista honesto, convencido de la Cuarta Transformación…

Sheinbaum les "perdonó" el desaire, pero les dio la vuelta


Estaban distraídos…, hay cosas más importantes que saludar a CSP.., esa es la neta y la nota; por lo menos es el cartón, la caricatura de hoy
Decía  el caricaturista judío Ranan Lurie que para leer un cartón basta un segundo y es como un editorial.: "Todo por una foto (con Andy), dice  de OBI en Reforma…

Las columnas políticas hoy, lunes 10 de marzo de 2025

Estaban distraídos…, hay cosas más importantes que saludar a CSP.., esa es la neta y la nota; por lo menos es el acrtón, la caricatura de hoy de OBI en Reforma

Decía  el caricaturista judio Ranan Lurie que bastan segundo para leerlas, y es como un editorial.: "Todo por una foto (con Andy).

EL CONTEXTO

Fue tendencia el vídeo  CSP salió de Palacio Nacional para encabezar el mitin en la Plaza de la Constitución: el Zócalo, el corazón de México

Antes de iniciar el mitin, se anunció que la Presidenta  iba saludar a los simpatizantes que estaban en la primera fila y, después, a familiares, amigos, políticos e invitados especiales, y entre ellos su esposo; pero distraídos, mientras posaban para una foto,  líderes y legisladores de Morena y PVEM no se percataron de la presencia de la c. Presidenta...quien los saludó con la mano al aire, mientras le daban la espalda.

Lo que sabemos sobre la ignorancia/

  Lo que sabemos sobre la ignorancia/ Irene Vallejo es filóloga y escritora, Premio Nacional de Ensayo de 2020 por El infinito en un junco (Siruela).

El País, Domingo, 09/Mar/2025 

La ciencia económica enseña que la mayor parte de los bienes disponibles son limitados y escasos. Las riquezas, el poder o la fama están al alcance de una minoría. Existe, sin embargo, una insólita excepción, un don que cada habitante del planeta posee a raudales: el sentido común. Todo el mundo afirma tenerlo y además se muestra dispuesto a pregonarlo a diestro y siniestro. Algunos incluso auguran una revolución del sentido común que vendría a ser, en realidad, el eterno retorno de lo mismo: pensar que nuestras ideas son ciertas por el simple hecho de ser nuestras.

La Saeta de Antonio Machado (1875-1939)