17 jul 2013

Así es Miguel Ángel Treviño, el capturado líder de los Zetas


 Así es Miguel Ángel Treviño, el capturado líder de los Zetas
 Por Juan Carlos Pérez Salazar, para BBC Mundo Martes, 16 de julio de 2013
Miguel Ángel Treviño Morales estuvo menos de un año al frente del Cartel de los Zetas. Z40 fue detenido la madrugada de este lunes en Nuevo Laredo, estado de Tamaulipas, en un operativo sorpresa realizado por elementos de la Marina de México.
Al momento de su captura sólo iba acompañado por dos personas: un contador y un guardaespaldas.
Contenido relacionado
De esta manera llegó a su fin la carrera delictiva de quien se convirtiera en capo máximo de su organización en octubre de 2012, luego de que se anunciara la muerte de Heriberto Lazcano, o Z3.
Al llegar a la máxima posición entre los Zetas, Treviño Morales tenía una diferencia fundamental con los anteriores líderes de la organización criminal mexicana: no había sido militar.
Alias Z40 perteneció a la policía judicial en la ciudad de Matamoros -noreste del país- antes de ingresar al Cartel del Golfo.
De hecho, se trataba también del primer líder Zeta que no formó parte del núcleo original de entre 14 y 31 militares con los que Osiél Cárdenas Guillén -entonces jefe del Golfo- conformó a los Zetas como su guardia pretoriana personal.

Extrañando a Renato Leduc


Extrañando a Renato Leduc
 Publicado por Oriol Mallo enLa Jornada de Oriente en Puebla,  julio 16, 2013
Los periodistas no tenemos la suerte que nuestro recuerdo perdure. Pocos son los que resisten la prueba del tiempo y en esta inclemente ciudad los apellidos que un día fueron insignes terminan en el olvido. Pero basta mencionar el nombre de Renato Leduc (1897-1986) para que todo cambie. Aquellos que lo trataron siendo jóvenes reporteros aún celebran a día de hoy las anécdotas e historias que rodean la legendaria vida del “último gran bohemio” al decir de otro de sus admiradores, el traspasado Carlos Monsiváis.
El columnista que por décadas escribió sus telegráficas opiniones en (casi todos) los medios capitalinos, desde Excélsior a La voz de Tlalpan, fue recordado en uno de sus sitios habituales: la cantina La Jalisciense, en el histórico corazón de Tlalpan. Allí me dirigí el atardecer del 25 de junio del 2013 aprovechando la mejor de las excusas, o la presentación del libro Soy un hombre de pluma y me llamo Renato (Artes e Historia México, 2013).

La captura del Zeta Cuarenta es de la DEA: NYT


El diario The New York Times asegura que autoridades de EU - DEA, principalmente-, desempeñaron un papel clave para la captura del líder del cártel de "Los Zetas", Miguel Ángel Treviño Morales, alias "El Z-40".
"Autoridades estadounidenses jugaron un 'rol clave tras bambalinas' en su aprehensión y, después de su arresto, confirmando su identidad a través de pruebas biométricas y de ADN, según oficiales en ambos lados de la frontera, que no están autorizados para hablar públicamente sobre el tema", dice el rotativo neoyorquino.
Un elemento policiaco estadounidense menciona a la publicación que los gobiernos de EU  y México comenzaron a compartir información sobre este líder zeta desde hace algunos meses; y que uno de los datos proporcionados por los estadounidenses fue que se había dado el nacimiento de un hijo de Treviño Morales hace menos de un mes.
"Los americanos también compartieron información de que estaba haciendo viajes para visitar al bebé en el área de Nuevo Laredo, cerca del lugar donde fue capturado", agrega el texto.
Además, indica que las autoridades intercambiaron inteligencia recogida de intervenciones telefónicas y de pistas aportadas por informantes, todo lo que, en conjunto, le permitió a la Secretaría de la Marina Armada de México localizar la camioneta en un camino cercano a la frontera, donde en la madrugada del lunes se realizó la detención de Treviño Morales.

Se llaman Los Zetas y aquí están/Ricardo Ravelo/Retrospectiva


Se llaman Los Zetas y aquí están/Ricardo Ravelo
Publicado en Proceso No. 1595, 27//05/ 2007
 Según información de la Procuraduría General de la República, la incorporación de militares bien entrenados a las filas del narcotráfico se inició al final de los años noventa. A esa época, que coincide con el principio de la militarización de la lucha contra el narco, se remonta el origen del grupo armado más temible de los cárteles de la droga: Los Zetas, quienes ya convirtieron al país en su campo de batalla.
 Lo llaman el “ejército del narco” y cada vez ocupa mayores territorios del país.
 Con nuevos refuerzos, dotados de un armamento sofisticado y cada vez más violentos, Los Zetas –de acuerdo con información de la Procuraduría General de la República (PGR) y de la Secretaría de Seguridad Pública– están en todas partes: en los aeropuertos, aduanas, puertos, el campo…
 Mantienen bajo amenaza, además, a presidentes municipales, empresarios y autoridades ejidales de diversos estados.
 Estas eran sólo versiones periodísticas hasta el jueves 24 pasado, cuando Eduardo Medina Mora, titular de la PGR, las confirmó en una reunión con diputados federales. Reconoció que existen zonas de la República en donde el gobierno ha perdido el control y están bajo el dominio del narcotráfico.

16 jul 2013

La detención del Zeta 40 en los medios hoy

Hoy es martes 16 de julio de 2013, la información de hoy, la captura del Zeta 40
Primeras Planas

REFORMA: Atrapan a jefe Zeta

El jefe máximo de Los Zetas, Miguel Ángel Treviño Morales, "El Z-40", ya está preso. El mayor golpe contra el crimen organizado en el actual sexenio fue protagonizado por elementos de la Secretaría de Marina tras varios meses de labor de inteligencia. Según el informe del subsecretario de Gobernación, Eduardo Sánchez, la captura ocurrió a las 3:45 de la madrugada de ayer en los límites entre Anáhuac, Nuevo León, y Nuevo Laredo, Tamaulipas.

EL UNIVERSAL: Capturan a líder de 'Los Zetas'

En una operación de precisión, sin que hubiera un sólo tiro, como resultado de tareas de inteligencia que se realizaron durante varios meses, infantes de Marina detuvieron en Nuevo Laredo, Tamaulipas a Miguel Ángel Treviño Morales, Z-40, líder del cártel de Los Zetas. Eduardo Sánchez Hernández, vocero del gabinete de seguridad del gobierno federal, indicó que el presunto narcotraficante tiene siete órdenes de aprehensión en su contra en México, así como 12 averiguaciones previas.

MILENIO: Capturan al jefe máximo de Los Zetas

Conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo del 28 de agosto de 2025 PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Bueno...