18 feb 2023

Repudio la condena ilegal del obispo Rolando José Álvarez Lagos

 Repudio la condena ilegal del obispo Rolando José Álvarez Lagos/ Bianca Jagger 

El País, Viernes, 17/Feb/2023

Traducción de News Clips.


El jueves 9 de febrero, 222 presos políticos fueron desterrados de Nicaragua a Estados Unidos por el régimen dictatorial de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Entre los que embarcaron en el avión fletado se encontraban algunos de los principales líderes de la oposición: seis precandidatos presidenciales, estudiantes, campesinos, líderes empresariales, periodistas y sacerdotes. Pero el eminente preso, de quien Ortega y Murillo estaban ansiosos por deshacerse, el obispo Rolando José Álvarez Lagos, de la diócesis de Matagalpa, se negó a abandonar el país y aceptar la expulsión. El obispo había declarado repetidamente que no se marcharía del país y no abandonaría al pueblo de Nicaragua, a pesar de la amenaza del Gobierno de “exilio o cárcel”. Supuestamente dijo: “Que sean libres, yo pago la condena de ellos”, ofreciéndose a sacrificarse por el bien de los demás. El obispo Álvarez Lagos, siguiendo el ejemplo de Jesucristo, es “el buen pastor que dará su vida por sus ovejas”. Es el símbolo de la resistencia en Nicaragua que nunca ha cejado en su lucha contra la tiranía y la represión.

La estupidez/ José Luis González Quirós

La estupidez/ José Luis González Quirós es filósofo y analista político. Su último libro es 'La virtud de la política'.

Disidentia, Sábado, 18/Feb/2023 

Suele decirse con frecuencia que los gobernantes tratan a los electores como si fueran estúpidos, pero, en realidad, no se puede atribuir esa conducta solo a los políticos. La estupidez es muy democrática y no se deja arrinconar en ningún sector, por eso es tan frecuente utilizar argumentos estúpidos, y por esa misma razón cualquier estupidez circula con tanta libertad. En eso se parece a la mentira de la que decía Churchill que era capaz de dar la vuelta al mundo antes de que la verdad se pusiese siquiera los pantalones.

Romo, Urzúa y Jiménez Espriú dijeron Texcoco va; AMLO dijo que lo decida el pueblo

Inauguración de la Vialidad principal al AIFA, Camino Tonanitla

Jueves| 16 de febrero de 2023

¿Qué dijo AMLO?


"Y de haberse construido el aeropuerto en Texcoco, hubiésemos padecido de hundimientos permanentes, porque es la zona más fangosa, de más hundimiento de todo el Valle de México.

Entonces, con los ingenieros militares hemos hecho esta gran obra. Sólo en superficie, el aeropuerto actual de la Ciudad de México tiene 600 hectáreas, este aeropuerto cuenta con dos mil 600 hectáreas, tiene muchísima posibilidad para un proyecto futuro de ampliación.

La Alianza del Pacífico no se debe politizar; responde Perú

Perú responde a AMLO...

La Alianza del Pacífico no se debe politizar

Ministerio de Relaciones Exteriores

Comunicado Oficial 003-23


18 de febrero de 2023 - 2:52 p. m.

La Alianza del Pacífico es un proceso de integración regional, del cual el Perú es un país fundador, que es esencial para el desarrollo económico y social de Colombia, Chile, México y el Perú, y para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.

Fiel a sus principios fundacionales y más allá de cualquier divergencia, la Alianza del Pacífico se ha enriquecido de manera permanente con las transiciones constitucionales que se han dado en sus cuatro países miembros, lo que ha permitido reafirmar los lazos de amistad, solidaridad y cooperación que unen a sus pueblos.

AMLO busca debilitar la Alianza del Pacífico, señala Perú

AMLO busca debilitar la Alianza del Pacífico, señala Perú

El Presidente mexicano arremetió contra la Mandataria de Perú. Foto: AFP

Grupo REFORMA

Lima, Perú(18 febrero 2023).- Perú aseguró que el Presidente Andrés Manuel López Obrador ignora los acuerdos de la Alianza del Pacífico porque ha decidido apoyar el golpe de Estado del ex Presidente Pedro Castillo y politizar la iniciativa de integración regional con el fin de debilitarla.

Conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo del 28 de agosto de 2025 PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Bueno...