20 may 2024

Manlio y usted se parecen mucho, le dice Reyna Haydee a AMLO

 Mañanera del lunes 20 de mayo de 2024....

Reyna, la consentida.


PREGUNTA: Gracias. Ya hasta me destanteó. Gracias, presidente.

Bueno, yo no quería toca el tema de Sonora, que ya lo toqué la última vez, pero ayer la candidata Claudia Sheinbaum sacó una pancarta donde dice que el Prian tiene más candidatos prófugos que en funciones. ¿Y usted sabe por qué no puso a Eugenio Hernández en el cartel? No estaba, no sé por qué, de Tamaulipas. Porque ya está en el Verde, porque ya está en…

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: No me voy a meter en eso, porque ya sabes, pero tú eres libre, ¿eh?, para expresarte.

INTERLOCUTORA: Bueno, esa es una. Entonces, se le olvidó poner a Eugenio Hernández en ese cartel que sacó la candidata de Morena.

Y antes de que le empiece a comentar yo de uno de los que pone ahí, pone a Mario Marín, que los poblanos ya saben que todos los marinistas están en la campaña del candidato de Morena, y ellos consideran que muy seguramente van a estar en el gobierno, porque pues van a ganar por la marca, por usted, no tanto por ellos mismos.

Entonces, usted dice que también que poco a poco se van quitando las máscaras, que van enseñando el cobre, que los panistas son corruptos hipócritas, y los priistas cínicos, digo, corruptos cínicos. Y sí, yo coincido con usted en ese punto. Entonces, no entiendo por qué usted en Sonora metió, no sólo a los panistas, a los padresistas, o sea, del gobierno más corrupto que ha tenido Sonora están en Morena y los tiene de candidatos. Y ya están sacando el cobre, como ya llevan tres años ahí, ya están sacando el cobre, ya están pues haciendo de las suyas.

Y nada más le quiero… Ahora si empiezo con Padrés. ‘El Chapo’, yo me acuerdo que salió como al mes de que entró Fox. Perdón, ‘el Chapo’, el señor este Guzmán Loera.

Y Padrés salió de la cárcel dos meses después de que usted entró y sigue sin ser castigado por presunta corrupción. Y según Claudia Pavlovich, él se llevó más de 30 mil millones de pesos, desvió, corrompió, que no han sido aclarados y que están ahí en el limbo, y que yo creo que ya no van a ser aclarados porque Padrés tiene a una de sus mejores amigas en Morena, y Morena la tiene de candidata al Senado. Entonces, dicen los morenistas de Sonora que a Célida López le mandan todo lo que trae Padrés para que lo coordine ella, o sea, todos los… Tampoco los de Morena los quieren, porque saben perfectamente quiénes son.

Entonces, bueno, ahí se los están acumulando en… Ah, bueno, ahorita la tienen en el PT, que eso es una estrategia política para enfrentar al candidato del PRI-PAN.

Y, bueno, entonces, esta cuestión es preocupante, presidente, ya no que usted lo haya hecho en el 2018, que los haya metido, sino que la candidata nueva de Morena, que seguramente va a ganar, va a ser presidenta, pues sí es muy preocupante que siguen estos de candidatos y que los va a tener en el Senado y los va a tener en el Congreso de la Unión, y los vamos a tener en Sonora, y los quieren poner en la alcaldía de Hermosillo. Y de verdad sí es preocupante porque es el retorno de la corrupción. Entonces, ¿usted cómo dice que combate a la corrupción si está metiendo a los corruptos en Sonora?

Y ahora sí, la otra vez no le di nombres, pero ahora esta vez sí le voy a dar nombres, empecemos con Sergio Gutiérrez Luna, que lo tienen ustedes en un punto muy alto, presidente, muy alto de Morena, y yo no sé qué estaría haciendo ahí, también de las suyas supongo, pero por lo menos en Sonora él libró, él tenía una investigación en Sonora. Él fue el encargado de implementar el nuevo sistema de justicia penal en Sonora, le dieron alrededor de 100 millones de pesos, y salió Padrés y no puso ni una piedra en Sonora, ese recurso era para infraestructura, no puso ni una piedra, el dinero quién sabe dónde quedó.

Cuando entra Claudia Pavlovich le inician un proceso en la FAS, que ahí está en la fiscalía anticorrupción, que ahí está, no se ha movido para nada, no sé por qué. Está ahí guardado desde que su esposa, candidata a diputada federal de Morena, que antes estaba en el PAN, Karina Barreras, en una sesión de cabildo fue el voto decisivo para que el PRI aprobará la concesión del alumbrado público, y casualmente desde ahí ya no se supo nada de la investigación contra su esposo. Y siguieron, ya se fueron a Morena y ahora están en los cuernos de la luna.

Y han puesto, le voy a decir, han puesto a casi toda su familia en el gobierno de Morena y en el gobierno federal que usted encabeza: Adriana Barreras, Ana Cristina Barreras, Jorge Iván Luna Sugich, Luis Alberto Cerda Luna; maridos, hermanos, primos, todos los parientes, Víctor Manuel Barreras.

Y no conforme, esta pareja pusieron en el ISAI… Imagínese, un padresista de la época de los corruptos, que ella también estuvo entonces en el sistema de justicia de la implementación de ese sistema penal, Ana Patricia Briceño, compadre, comadre de ellos, en el Instituto de Transparencia, presidente. ¿Sabe lo que es eso, la impotencia que le da a los sonorenses saber que en el 2018 que votaron por usted, votaron también por el retorno del padresismo a Sonora? ¿Sabe lo que es eso? Eso es una traición, presidente, a los sonorenses.

Usted tiene una deuda con los sonorenses porque empoderó y les está permitiendo enriquecerse a estas personas, ahora otra vez en el gobierno. Y hacen y deshacen, están empoderados. Barreras, la diputada, utiliza el recurso público del congreso local —es plurinominal, fíjese, es plurinominal— para su campaña, y no tiene problema en meter las facturas al congreso y decir: ‘Esta fue porque fui a tal parte’. O sea, son cínicos y, además, ¿cómo dice usted?, hipócritas también. O sea, los panistas conservadores, como usted les llama, de Sonora cínicos, corruptos, hipócritas, y ahí están en Morena empoderándolos usted, bueno, toda esta familia. De los 100 mil millones de pesos pues nada.

Célida, le pusieron una denuncia también —esa que usted defiende, panista, amiga de Padrés— le pusieron una denuncia en el 21, cuando fue que se quería reelegir porque le dio contratos a la empresa de su exmarido, Jorge León, cuando ella estuvo en lo que se llama Cecop. Yo alguna vez le cuestioné sobre estos contratos que dio y no supo explicar cómo fue. Ahí está dormida en la Fiscalía Anticorrupción también con Durazo, con el que usted dice que es muy buen gobernador, y al hombre se le está cayendo a pedazos Sonora de tanta corrupción, presidente.

Esto es lo que se ve y esto es lo que conocemos porque sabemos de los padresistas, pero imagínense lo que no estamos viendo. Los Dagnino, los familiares de Padrés directos, cuñados, están vendiéndole medicina, medicina al Isssteson, no sólo en Sonora; en otros estados, presidente. Y hace poco, en abril, el 30 de abril la Cofepris lanzó una alerta de un medicamento que les vendieron estas empresas de estos señores a la Secretaría de Salud. ¿Cómo permite usted eso, presidente? ¿Cómo lo permite?

PRESIDENTE: Es que soy yo bastante tolerante. Mira, Reyna, mira, soy tan tolerante...

INTERLOCUTORA: ¿De la corrupción?

PRESIDENTE: No, de las personas, soy tan tolerante que tú no hablas, extrañamente, de Manlio Fabio Beltrones.

INTERLOCUTORA: Usted tampoco.

PRESIDENTE: Sí, fíjate, yo tampoco. Y fue, fue… No quiero decir el cargo que ocupa porque no me quiero meter en ese asunto, allá en Sonora, nada más decir de que fue el presidente del Congreso cuando me desaforaron injustamente.

Entonces, soy buena persona.

INTERLOCUTORA: Pero ¿con quién?, ¿conmigo?

PRESIDENTE: Con todos.

INTERLOCUTORA: No, pero ¿por qué lo dice?

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: No, nada más lo digo porque me estás hablando de Sonora y en Sonora…

INTERLOCUTORA: Manlio fue gobernador en el 94.

PRESIDENTE: Pero ¿ahora no es candidato a algo?

INTERLOCUTORA: Ahora es candidato y usted le quiere cerrar la puerta, pero va a llegar de todas maneras a senador.

PRESIDENTE: Ah, bueno, ya nos entendemos mejor.

INTERLOCUTORA: Va a llegar porque Sonora está entre dos. Así como va a llegar Claudia, presidente, así como va a llegar Claudia, por la marca, por usted, y va a llegar, y en Sonora van a llegar.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Yo no me meto en eso, o sea.

INTERLOCUTORA: Todos los de Morena van a llegar en Sonora. ¿Sabe por qué? Panistas, priistas, que estén por Morena van a llegar en Sonora, presidente.

PRESIDENTE: Todos son buenas personas.

INTERLOCUTORA: ¿También Manlio? También va a llegar; bueno, yo creo que va a llegar.

PRESIDENTE: Sí, te estoy diciendo, te estoy comentando de que Manlio fue presidente cuando a mí me desaforaron.

INTERLOCUTORA: Cuando a usted lo desaforaron y también estuvo en el Congreso cuando Calderón. ¿Usted quiere que yo le hable de Manlio?

PRESIDENTE : Sí, sí, y ahora está de candidato. Y no me meto yo a nada con nadie.

INTERLOCUTORA: Pues quién sabe, porque allá se acomodaron para cerrarle las puertas, pero pues el otro también es un viejo lobo de mar, usted sabe, porque vienen de la… Es más, usted y él repiten muchas frases iguales. Eso de que ‘no soy rencoroso, no soy rencoroso, pero tengo buena memoria’, esa yo la conocí con Manlio en sus tiempos y aquí se la he escuchado a usted dos, tres veces. ¿Usted de dónde la agarró?

PRESIDENTE: Puede ser, puede ser, puede ser.

INTERLOCUTORA: Hay otra que repiten también igual. Dije yo: Pues se han de haber educado juntos, porque ¿cómo? ¿cómo repite las mismas frases en política?

PRESIDENTE : No, a él lo educó Gutiérrez Barrios. Sí, o sea, hay…

INTERLOCUTORA: Pero ¿entonces usted cómo las aprendió esas frases? Porque esa frase…

PRESIDENTE: Ya ves, en mi lucha, en mi lucha, durante mucho tiempo, mucho tiempo.

INTERLOCUTORA: ¿Cuántos años estuvo en el PRI?

PRESIDENTE: No, no llegué ni a un año, sí… ¿Qué año?

INTERLOCUTORA: Según el libro, siete meses, calculé yo.

PRESIDENTE: Siete meses, siete meses.

INTERLOCUTORA: Pero alguien por ahí dice que 14, no sé.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: No, siete meses.

INTERLOCUTORA: Fueron siete meses.

Bueno, y yo le puedo hablar de Manlio, lo hemos vivido, lo hemos sufrido, pero…

PRESIDENTE: Por eso. Nada más es decirte que yo no me meto en eso ya. Ya los ciudadanos de Sonora, que los considero muy inteligentes…

INTERLOCUTORA: Pero Manlio no es gobierno ahorita, presidente; ahorita el gobierno y lo que le está afectando a Sonora…

PRESIDENTE: Por eso. Pero vamos a dejarle, si te parece, que decidan los ciudadanos de Sonora, eso es la democracia.

INTERLOCUTORA: Mire, si usted va a Sonora ahorita, hay puros carteles de Morena, así. Me recuerda a esas épocas del PRI terribles en que sólo se publicitaba el partido oficial, porque era el único que tenía recurso público casualmente para poder hacer campañas, y así está Sonora. Los grandes carteles de Sheinbaum, los…

PRESIDENTE: Hay que hacer la denuncia con el INE.

INTERLOCUTORA: Ah, esa es otra, esa es otra muy típica de Padres también: ‘Si sabes algo, denuncia’.

Hay otra frase de los políticos, presidente: ‘Si los estoy acusando de corruptos, no de tonto’…

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Sí, pero…

INTERLOCUTORA: Y esa también es de ustedes, y es muy de la oposición…

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Y te puedo decir que hay cosas que no se pueden ocultar.

INTERLOCUTORA: Así es, exactamente, como el dinero mal habido…

PRESIDENTE : Eso, eso no se puede ocultar, y hay otras, pero la parte política-electoral vamos a dejarla de lado, porque…

INTERLOCUTORA: Sí, dejémoslo de lado…

PRESIDENTE : Tú vienes aquí y vienes a hablar mal, sí, de un bloque.

INTERLOCUTORA: No vengo a hablar mal, le estoy dando hechos. Hay un reportaje…

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Por eso. Pero no hablas igual…

INTERLOCUTORA: Claudia dice: ‘Estos son hechos’. Dijo Claudia: ‘Estos son hechos’.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Pero ya ayer fue el debate, ya.

INTERLOCUTORA: Claudia sacó el cartel y dijo: ‘Estos son hechos’. Entonces, yo le digo: Estos también son hechos, Padrés salió de la cárcel dos meses después de que usted entró.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Sí, pero yo no tuve que ver nada de eso.

INTERLOCUTORA: Ese es un hecho, es un hecho, yo no sé si… Usted ya me dijo a mí que no tuvo que ver.

PRESIDENTE No, es que ya con eso ya estás como la señora… ¿Cómo se llama esta del libro?

INTERLOCUTORA: Así como usted hace también para calumniar gente.

INTERVENCIÓN: Anabel

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Anabel.

INTERLOCUTORA: No, no, yo no estoy como ella. Usted ya me dijo que usted no tuvo que ver.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Sí, sí, ya estás como Anabel, o sea, porque…

INTERLOCUTORA: No, tampoco, presidente.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Yo no conozco al señor Padrés, no lo conozco.

INTERLOCUTORA: Pues debería de estar en el bote.

PRESIDENTE: Por eso. Pero ¿sabes tú que en ese tiempo, —sí lo sabes, sí— los abogados del señor Padré…? Y eso sí lo podemos decir porque no es candidato, ¿verdad?

INTERLOCUTORA: No, pero tiene a todos sus amigos, sí, Célida sí, Diana Karina Barrera sí, Sergio Gutiérrez Luna dónde está.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Los candidatos eran… Diego Fernández de Cevallos era, perdón, su abogado y el que fue procurador, Lozano Gracia. Y no te olvides que ellos controlaban también, y siguen controlando, tienen mucha influencia en el Poder Judicial, y cuando liberan a una gente así no lo hace el Ejecutivo —o sea, estoy hablando de cuestiones elementales—, lo hace el Poder Judicial.

Por eso, si tú me dices ‘llegando a la Presidencia, dos meses después lo liberó’, ni sabía, o sea, te digo de manera sincera, ni sabía.

INTERLOCUTORA: Pero usted habló con Célida, usted le pidió a Célida, dice ella, que usted le pidió a Célida que fuera candidata a la alcaldía de Hermosillo, que le ayudara ahí, o sea, usted ya conocía a Célida.

PRESIDENTE : Yo no puedo hablar de eso.

INTERLOCUTORA: Pero eso lo dice ella.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Yo nada más te platico de que yo no conozco al señor Padrés. Y te doy el antecedente: si salió, fue por eso.

Y también, al señor Guzmán Loera —nada más te recuerdo porque hay que tener un mínimo de profesionalismo en el periodismo—; él no salió por decisión de un juez, él se fugó. Digo, para la gente que nos está viendo y que nos está escuchando.

INTERLOCUTORA: Pero a él le ayudaron, según las investigaciones que después dio la fiscalía, le ayudaron alguien de adentro, y de hecho hay gente presa por eso. Pero por eso le digo yo, lo preocupante es que la candidata ataque a estos, pero no vea que están atrás de ella, con ella.

Él dice… Célida también presume ser amiga de Padrés, pero también presumía que ella fue de las pocas que les dijo en una reunión de gabinete que había mucha corrupción en su gobierno, pero no se salió, siguió ahí, y no lo hizo público. O sea, entonces, ¿la congruencia? Y esa es la gente que está ahora en Morena, presidente, ese es el punto, el punto no es que… O sea, cuando debería de estar en la cárcel están otra vez en el gobierno volviendo a enriquecer.

Biosistemas y Seguridad Privada es la empresa que tienen ahora los familiares de Padrés y que están vendiendo medicinas al gobierno federal y estatal. Y ya la Cofepris dijo: ‘Les hacemos un llamado a las instituciones para que no les compren a intermediarios’. ¿Por qué, entonces, usted permite intermediarios? ¿Por qué, presidente? Cuando es la salud.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Pero no tengo información de eso, Reyna, no tengo información.

INTERLOCUTORA: Hicieron una alerta el 30 de abril.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Déjanos, déjanos, la información.

INTERLOCUTORA: ¿Lo va a investigar eso?

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Sí.

INTERLOCUTORA: Por favor, porque mandaron una alerta el 30 de abril, ahora reciente, de un medicamento que les salió malo a esta empresa.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Déjanos la información.

INTERLOCUTORA: Ese es uno. El otro punto que tiene, que está junto con pegado: nuestro colega Jesús Ibarra, reportero, investigador, acaba de sacar un reportaje sobre la estafa, el tren, el tren fantasma. Digo, no sé por qué le dicen así, no me gusta ese nombre.

El tren de Ímuris —déjeme tomar agua; es que me gana, me voy a serenar— el tren de Ímuris, acaba de sacar este reportaje nuestro colega, en El Universal. Ya sé que usted dice que El Universal es un… ¿Ese no es pasquín inmundo? Bueno, Reforma.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Los dos.

INTERLOCUTORA: Lo sacó en Reforma, digo, en El Universal. Pero para leer los grandes medios, presidente, no hay que leer: ‘Ah, viene en El Universal, viene en el Reforma, viene en el Milenio’, no, no, hay que ver quién escribe, porque ahí es donde usted puede saber si es un, un… pues un reportaje teledirigido o para pegarle a alguien o para no pegarle, o para favorecer a alguien. Bueno, eso usted ya lo sabe también, o sea, que así se hacen, disfrazan de publicidad una… La propaganda política también.

Bueno, pero Jesús es un reportero de Sonora reconocido que saca con Silber Meza también, de Sinaloa, hacen este trabajo y expone cómo la Sedena le invitó a una empresa y le dijo: ‘Pues hazme estas cosas’, y le dio varios proyectos por vario dinero.

Este muchacho que tiene que ver mucho… Haro se llama, se apellida Haro. Mira, tan bien acomodaditas que traía las hojitas. Bueno, le explico: le dan la Sedena por invitación privada, personal le invitan a esta empresa recién creada.

¿Sabe cuándo se creó?

Bueno, ésta, la de él exactamente no sé, pero la Biosistema se creó el 12 de octubre de 2009, recién entrando Padres. Digo, para que saque sus conclusiones.

Entonces, este mucha Haro hace una empresa 3M, la empresa de llama 3M, y la Sedena le da la obra y los millones de pesos. Pero como esta empresa no se dedica a eso, invita a una empresa que sí sabe y es la que hace el trabajo. O sea, la Sedena acepta que un intermediario, que está incluso boletinado por haber participado con empresas fantasmas que le facturaban… Y ahí va otra vez. Es que todo es una red, o sea, de verdad, una manzana podrida, como son los padresistas, están pudriendo… Bueno, yo no digo que sean santos los de Morena, obviamente, ¿verdad?, pero están pudriendo más a esta, a lo poco que hayan podido crear de Morena en Sonora a la izquierda. Y créame que los izquierdistas están… Los pocos que hay que pueden levantar la voz, porque otros hasta no tienen ni valor para hacerlo, pero sí para mandarme mensajes y decirme: ‘Mira esto’. No tienen valor para levantar la voz, porque les quitan las candidaturas y no están de candidatos.

Bueno, entonces, hacen esta empresa y esta empresa que crea este muchacho Haro ya tenía problemas con el congreso de Sonora.

Y ahí hay otro reportaje que hizo Aarón Tapia, La estafa legislativa, donde el congreso, facturaron, pidió la facturación de 400 millones, ¿sabe de qué?, de apoyos sociales, presidente. O sea, son cínicos y son malos, son malos porque ¡cómo se atreven a robarse el dinero del apoyo social! Bueno, 400 millones, a la fecha van como 800 millones de pesos que no se sabe dónde están; obviamente, la denuncia también está dormida por ahí, no se investiga.

¿Y sabe quién tiene que ver en esta estafa legislativa? ¿Quién la solapó?

Una de las que la solapó, la panista que hoy es candidata a la alcaldía de Hermosillo por Morena, ¡por Morena!

¿Quién más?

Bueno, María Dolores del Río; Gildardo Real, del PAN, que sigue en el PAN, o sea, Morena se alía con los panistas para hacer negocio; Rogelio Díaz Brown, del PRI; Eduardo Urbina, del PAN; Alejandra López Noriega, eterna candidata, también del PAN. O sea, todos ellos avalando este desfalco de la estafa legislativa que no se ha investigado, que ahí está dormido en el ISAF. Bueno también tuvieron la complicidad del que estaba en el ISAF, que así como alguien pone a su comadre en Transparencia, pues a Moya Grijalva también alguien la puso en el ISAF justo para hacer estas cosas sin que el pueblo se entere. Pero hay morenistas de bien allá adentro también, presidente, de izquierda y que sacan cosas a la luz.

Entonces está esta empresa. Entonces está la Sedena que yo le pedía la otra ocasión que transparentara un poco a ver si el general podía explicar esto de a quién le están dando las obras del tren, porque ya salió esta, 3PM, ya salió está.

Hay otras, la del balastro, que van a poner en la vía. Así como acá dicen una cosa, la del maya, aquí dicen otra. ¿De quién es la empresa que está poniendo el balastro ahí en el tren que está haciendo la Sedena en Ímuris? ¿Usted sabe?

PRESIDENTE: No, pero todo lo vamos a investigar.

INTERLOCUTORA: Usted podría hacer que caminaran estas… Con la buena relación que usted tiene con Durazo, usted podría hacer que caminaran estas.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Todo, todo, todo se atiende.

INTERLOCUTORA: Contra Célida.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Contra quien sea, si hay pruebas y si hay delitos.

INTERLOCUTORA: Sí, ahí están los contratos que le dio a su esposo.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Por eso. Entrega toda la información, se hace una investigación.

INTERLOCUTORA: No, presidente, yo no soy la que denuncia.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: ¿Quién?

INTERLOCUTORA: Lo están denunciando los mismos…

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Ah, bueno, ellos.

INTERLOCUTORA: Los que eran compañeros de ella en el PAN, que se quedaron en el PAN, son los que la están denunciando. Imagínense si no la conocen.

Entonces, esos a ella. Los del ISAF, pues los del PRI y del PAN, también que era PRI-PAN, y los de la…

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Es que hay elecciones ahora, y entonces todo esto está saliendo.

INTERLOCUTORA: Es que está todo revuelto, ahora ya no sabemos.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Sí, y sale, y sale, y sale, por el calor ahora, hay mucho calor, y se ponen nerviosos, y se enojan, y denuncian más o calumnian más, en fin, pero todo está permitido, somos libres.

INTERLOCUTORA: Es que así son los partidos, presidente, denuncian en la época electoral y luego ya nadie le da seguimiento a eso. Imagínense ¿quién estará mintiendo Claudia o Xóchitl? Xóchitl le dijo ‘narcocandidata’ y Claudia le dijo ‘corrupta’. ¿Quién de las dos miente? ¿O les creemos a las dos? Imagínense cómo va a estar el país si se están diciendo esas cosas.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Pero hay que dejarles el juicio decisivo final a los ciudadanos.

INTERLOCUTORA: Pero que abran los ojos, presidente.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: ¡Ah!, no, ya sabes lo que yo aquí digo: este es el pueblo más politizado del mundo, o sea, el más despierto del mundo, el pueblo mexicano es el pueblo con menos analfabetismo político. Por eso, ¿tú crees, Reyna, que con todo el poder que tenían y siguen teniendo los medios, y con toda la guerra sucia que hay?

INTERLOCUTORA: De los dos lados.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: No.

INTERLOCUTORA: Sí, presidente.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: No, no, no, yo no hago eso, nunca en mi vida lo he hecho, o sea, ahí sí te equivocas.

INTERLOCUTORA: En Morena, digo, o sea, de los partidos.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Ah, sí. Pero yo no me meto en eso, yo jamás le digo a alguien: saca algo en contra, no, no, no. Si tengo algo, yo personalmente, y lo pruebo. Y deja que pase el día 2 y voy a probar más cosas.

Entonces, sólo se puede resistir, insisto, a la guerra sucia cuando se tiene autoridad moral; si no, es muy difícil, son muy poderosos las corporaciones, los dueños de los medios; porque el periodismo, sea escrito o electrónico, no lo manejan los periodistas, lo manejan los empresarios, entonces son intereses, ya lo hemos dicho aquí varias veces.

Por eso, hay que distinguir siempre entre los de arriba y los periodistas en general, que es otra cosa, porque incluso, los periodistas del Reforma, que les pagan bien, pero, de todas maneras. ¿Qué ganarán, 60, 80 mil pesos?

INTERLOCUTORA: No.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Sí, más o menos, a los articulistas les llegan a dar hasta 100 mil, pero los de arriba se sirven con la cuchara grande, o sea, me refiero a los dueños, hay una gran diferencia.

Entonces, por eso todo nuestro respeto al periodismo, todo nuestro respeto al periodismo, las diferencias las tenemos con las corporaciones que utilizan al periodismo, negocian con la libertad de expresión y sacan provecho quedándose con el presupuesto público, que es dinero de todos los mexicanos. O sea, dejan a la gente pobre sin posibilidad de estudiar, si la posibilidad de curarse, sin la posibilidad de tener un empleo. Pero son los de arriba, no los periodistas; la mayoría de los periodistas está a favor de los cambios, la mayoría. Así como hacen… Bueno, no puedo hablar de eso.

Pero, digo, nos entregas todas esas denuncias, todas esas denuncias. Además, hay que denunciar.

INTERLOCUTORA: Y denuncian y luego no lo investigan.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: No, no, no. Pero que no quede por uno, porque el que conoce de un delito y no lo denuncia se convierte en cómplice, en encubridor.

INTERLOCUTORA: Presidente, pero en este país no se puede denunciar porque se revierte, te conviertes tú en el perseguido.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: No pasa nada, no, no. Cuántas denuncias...

INTERLOCUTORA: Justo ahora estamos viendo que ya Jesús está enterado de un caso reciente, esta familia denunció y policías corruptos de Morena en Cajeme, y los perseguidos son ellos, los sacaron de su ciudad y ahí andan, ya tienen 15 días allá afuera.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: No, no, no, no debe pasar eso, nosotros no tomamos represalias contra nadie, y hay que denunciar.

INTERLOCUTORA: Por eso le digo que denunciar para el ciudadano común no es fácil, presidente, porque se revierte, lo persiguen y luego se amafían, o sea, el ayuntamiento con la fiscalía. La fiscalía, presidente, antes que cambiara el sistema judicial allá arriba, que sí debería de cambiarse porque los jueces atienden a intereses económicos, políticos o de grupos, pero las fiscalías también.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Sí, pero ya cada vez la gente denuncia más y ojalá y se siga denunciando.

INTERLOCUTORA: ¿Sabe qué le pasó a esta familia? Ya tiene 15 días allá afuera, entre la lluvia y todo.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Hay que ver de qué se trata.

INTERLOCUTORA: No, ya los mandaron, los mandaron con Rosa Icela; no los recibió Rosa Icela, Rosa Icela no recibe gente de… Les dijeron que no, que nunca. Es más, la persona que los atendió, una tal Claudia, les dijo: ‘Nunca van a llegar a Rosa Icela, nunca los va a escuchar el presidente’.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: No, no, no.

INTERLOCUTORA: Eso les dijo.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: No, no. Escuchamos a toda la gente.

INTERLOCUTORA: Y han estado allá afuera, lo vieron salir el otro día.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Sí, pero se escucha a todos, se escucha a todos.


INTERLOCUTORA: Pues sí, presidente, pero pues una cosa es escucharlos y otra cosa es resolverle.


PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: También, también se les resuelve.                                                                              


INTERLOCUTORA: ¿Por qué la denuncia que ellos pusieron contra actos de corrupción no camina? ¿Por qué no?


PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: A todos se les atiende.


INTERLOCUTORA: Por la corrupción. Por eso ya la gente tiene miedo de denunciar, porque el perseguido voy a hacer yo, porque si el policía…


PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Ya estoy terminando y no se ha reprimido a nadie. O sea, una de las cosas que me genera mucha satisfacción, entre otras, es que no hemos reprimido a nadie, no hemos desaparecido a nadie, no hemos torturado a nadie, no hemos, no hemos llevado a cabo ninguna arbitrariedad, o sea, no hay masacres, o sea, esto es otra cosa, ¿y sabes por qué, Reyna?, ¿sabes por qué? Porque no somos conservadores. El conservador, grábatelo, es muy autoritario, es facho.


INTERLOCUTORA: Y con Morena en Sonora, en Sonora.


PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Bueno.


INTERLOCUTORA: Oiga, presidente, entonces, bueno, algo tendría qué hacer la candidata, la próxima presidenta pues para que las fiscalías en vez de…


PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: ¿Cuál presidenta?


INTERLOCUTORA: Pues la que sigue, la que quede, la que quede, cualquiera de las dos.


PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Sí, porque eso no nos…


INTERLOCUTORA: Ya le dije cuál. ¿Quiere que se lo vuelva a repetir?


PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: No nos toca a nosotros eso.


INTERLOCUTORA: Bueno, algo tendrían que hacer ellas, cualquiera de las dos, para que las fiscalías no se amafien y en vez de darle… Sacar una denuncia, porque está de por medio de la vida de alguien, en vez de amafiarse con los que la están defendiendo a sus propios ahí, en vez de eso que lo resuelvan rápido, porque estar en el exilio, presidente, estar desplazado, o sea, es algo terrible, lo están viviendo en Chiapas, la gente de Chiapas.


Bueno, usted, usted cuenta en su libro que se vino para acá y extrañaba, y usted se vino por su propio pie, y batalló estando aquí; ahora imagínense que lo hubieran obligado a salir de Tabasco. Si así, reclamos y recordatorios de Calderón y etcétera, imagínense que lo hubieran desplazado a usted obligadamente de Tabasco, es algo que eso, de verdad, es algo muy terrible, el desplazamiento forzado. Uno no come, no duerme, no vive; tiene que andar invadiendo casas, tiene que andar haciendo pues ahí un plantón, a ver si lo ven pasar y usted de perdida se para, pero usted no se para, ¿no?, allá afuera. ¿Con la gente se para usted cuando sale?


PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Yo soy posiblemente el dirigente que más tiempo ha vivido en el Zócalo.


INTERLOCUTORA: Yo lo he visto que se para en otras partes cuando va en campaña.


PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: O sea, ¿escuchaste lo que te dije? Que posiblemente soy el dirigente que más tiempo ha vivido en el Zócalo. A ese personaje que tiene aquí enfrente.


Ya me tengo que ir, Reyna.


INTERLOCUTORA: Nada más déjeme decirle el nombre del Haro, se llama José… Ah, no, Mario Israel Haro Amador, la empresa se llama: 3PM Proyectos Civiles y Arquitectónicos, es la que contrató por invitación la Sedena.


Si usted quiere tener corrupción y ser poco transparente, no haga licitaciones, invite a los que le recomienda o a sus ‘compas’, que eso es lo que hace el gobierno. Yo no creía que se iba a hacer acá, pero bueno, no se licita; se invita, y eso es una puertita para la corrupción, o puertota.


Y una de las causas, esa es una de las causas que es difícil combatir la corrupción, entonces ¿cómo? Bueno no se sé se coincide usted, ¿verdad?


PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: No coincido, claro que no.


INTERLOCUTORA: ¿No hacer licitaciones no considera usted que es una puerta a la corrupción?


PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: No, son otras razones que aquí no vamos a poder aclarar, porque nos va a llevaría mucho tiempo, pero sí, sí te puedo decir que no hay corrupción en el gobierno que yo represento.


INTERLOCUTORA: Pues este muchacho hizo varias empresas…


PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Sí, por eso, pero hay que probarlo.


INTERLOCUTORA: Hay documentos.


PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Deja los documentos.


INTERLOCUTORA: Está en El Universal, presidente.


PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Deja los documentos.


INTERLOCUTORA: Y alrededor de 100 millones de pesos.


Bueno, Alfonso Arturo Laborín Márquez son los socios, Gustavo Isaías Salazar Serrano, esos son los constructores de allá, y hay otro que se salió luego-luego, ya no quedo. Y son una red de empresas…


PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Déjanos, déjanos, déjanos la información.


INTERLOCUTORA: Estos reporteros investigaron las direcciones; no hay direcciones, no hay nada y las denuncias están dormidas.


Entonces, dice usted: ‘Denuncien, que no quede de uno’. Pues, sí, pero luego se estanca cuando encuentras a la comadre, al compadre en las dependencias que deberían de investigar


PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Sí, pero no hay eso aquí.


INTERLOCUTORA: Le faltaron a Claudia también los que están en las embajadas y consulados. Durazo ya no investigó a Claudia Pavlovich, él dijo: ‘La voy a investigar, corrupta’, no sé qué, en la campaña, y ahorita no la ha tocado, ni con, ¿cómo dice?, con el pétalo de una rosa, porque usted la mandó a Barcelona. ¿Allá va a seguir?


PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Sí, ya te dije que hasta Manlio, que me enjuició y me desaforó en una alianza con el otro partido, injusta, completamente, no me meto con él. Y si te platico de Sonora, de otra señora, dama…


INTERLOCUTORA: ¿Quién?


PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Otra dama que…


INTERLOCUTORA: Ah, que usted la invitó también.


PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Sí, sí, sí, y miren. Es que así es esto. Lo importante, Reyna, lo importante es tener la consciencia tranquila y lo importante es seguir avanzando en la transformación para que la gente que sufre más viva mejor.


INTERLOCUTORA: Pero ¿cómo va avanzar en Sonora con los padresistas o con los marinistas en Puebla?


PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Están avanzando mucho, lo acaba de decir tu compañero, que Sonora es de los estados con más crecimiento económico, la gente está siendo atendida. Yo nada más te voy a poner un ejemplo de Sonora: ¿Cuándo, desde que tú tienes uso de razón, se había atendido a los yaquis, como ahora?


INTERLOCUTORA: ¿A quién?


PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: A los pueblos yaquis. ¿Sabes cuántas hectáreas se les restituyeron? ¿Cuántas hectáreas se les restituyeron a los yaquis?


JESÚS RAMÍREZ CUEVAS: Más de 34 mil, 34 mil hectáreas.


PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Va a llegar a 50 mil hectáreas.


INTERLOCUTORA: Y no es ni lo que les correspondían.


PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: No, no, no, porque les arrebataron 100 mil y les vamos a restituir 50 mil.


INTERLOCUTORA: Pero son ocho etnias en Sonora.


PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Sí, a los ocho pueblos. Y vamos a restituirles el agua, que se las quitaron, o sea, dos, un distrito de riego rehabilitado y otro distrito de riego para 25 mil hectáreas nuevo. Agua, agua para todos los pueblos con un acueducto. Entonces, no somos iguales.


Y me tengo que ir porque voy a Hidalgo. Va a quedar pendiente.


INTERLOCUTORA: Nada más no me vaya a cepillar este muchacho porque traté un tema…


PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: No, no, no.


INTERLOCUTORA: Hablamos corrupción, y fue un tema. Y mañana capaz que… Es que ya tienen otro montón de castigados aquí, a él se le acaba de levantar el castigo. Y capaz que mañana ya…


INTERVENCIÓN: Infringí el reglamento.


PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: ¿Cómo?


INTERVENCIÓN: Infringí el reglamento.


PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Infringiste el reglamento.


INTERLOCUTORA: Es porque está del lado de usted.


PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: La democracia es orden, orden democrático.


Bueno, adiós.


No hay comentarios.:

Leonardo Nierman murió con la ilusión de exponer en bellas artes

Leonardo Nierman murió con la ilusión de exponer en bellas artes 22 de junio de 2024 0   Por: Edmundo Cázarez Nacido en la Ciudad de México ...