27 feb 2025

Lily Tellez hizo enojar a morenistas, hubo gritos y sombrerazos

 Sesión vespertina en el pleno del Senado…, Se discutía la reforma constitucional -art 19 y 40-, en materia de soberanía nacional y ello derivó en un enfrentamiento entre la senadora Lilly Téllez  y legisladores de Morena; entre ellos, Gerardo Fernández Noroña, Adán Augusto López y Lucía Trasviña quien insultó a Lilly Téllez. 

Antes, la senadora panista se lanzó contra Morena y contra Adán Augusto López Hernández, a quien señaló de dejar Tabasco en manos de cárteles, y al final hubo jaloneos, dimes y diretes que quedaron registrados en el Diario de los Debates…

#


Asi se dio la sesión

Presidenta Senadora Imelda Castro Castro: Gracias, senadora.

Continúa en el uso de la tribuna la senadora María Lilly del Carmen Téllez García, del Partido Acción Nacional, a favor, y hasta por cinco minutos.

La Senadora Lilly Téllez García:  Solicito una moción de ilustración.

La Presidenta Senadora Imelda Castro Castro: Adelante, ¿de qué tipo?

La Senadora Lilly Téllez García: De un video, que se proyecte un video aquí en el Senado.

Ya está listo.

La Presidenta Senadora Imelda Castro Castro: Sí, adelante al equipo técnico, por favor.

La Senadora Lilly Téllez García: Con el volumen alto, por favor.

(Proyección de video)

La Presidenta Senadora Imelda Castro Castro: Adelante, senadora.

La Senadora Lilly Téllez García: Ese tipo que acaba de decir, con todas sus letras que defiende narcotraficantes, porque está de acuerdo con la visión de López Obrador hizo que Morena colapsara, hizo que Sheinbaum colapsara.

Éste es, éste es el que acaba de decir, está en video, acaba de decir que defiende narcotraficantes, porque está de acuerdo con la visión de López Obrador, éste que está abrazando a Sheinbaum, vean a Sheinbaum tan sonriente.

Él con él son los abogados a los que narco-Morena les ha dado contratos para defender a narcotraficantes.

Apenas habló el Mayo Zambada, apenas dijo que iba a colapsar el gobierno de México y colapsaron.

Apenas dijo el Mayo que iba a abrir la boca y todo Morena, empezando por Sheinbaum, se han dedicado a defender al Mayo Zambada.

Obviamente ustedes, bancada de mafiosos, brazo legislativo de los narcos.

La primera que brincó fue Sheinbaum y les ordenó hacer leyes para defender al Mayo.

La soberanía de México que está en esa manta, letras, la soberanía no está amenazada, la soberanía de México no está amenazada, los que están amenazados son los cárteles, narco-Morena no es México, los cárteles no son México, ustedes ya en una inmundicia moral están legislando para los narcos abiertamente, porque van babeantes tras el dinero del crimen organizado.

Aquí presento una iniciativa para recordarle a Sheinbaum…

La Presidenta Senadora Imelda Castro Castro: Nos permite la oradora, nos permite.

Senadora Malú, ¿con qué objeto? 

La Senadora Martha Lucía Micher Camarena: (Desde su escaño) Con el respeto que tengo por esta Asamblea…

La Senadora Lilly Téllez García: No, no, yo no acepto.

La Senadora Martha Lucía Micher Camarena: (Desde su escaño) Yo pido, por favor, una moción de orden que se dirija al tema.

Gracias, es todo.

Gracias.

 La Senadora Presidenta Imelda Castro Castro: Continúe la oradora.

No se puede interrumpir en la intervención, a menos que sea una pregunta y que la oradora la acepte.

Adelante.

La Senadora Lilly Téllez García: No, no la acepto.

¿Puedo continuar?

La Presidenta Senadora Imelda Castro Castro: Sí, adelante.

La Senadora Lilly Téllez García: ¿Por qué cuando los cárteles fueron amenazados, la primera que brincó fue Claudia Sheinbaum? Porque tienen un narcopacto.

Porque hay una injerencia absoluta de los cárteles en el gobierno. Por eso ya fue señalado, en particular, en el período de Morena un narcogobierno.   

Por eso Estados Unidos y Canadá ya definieron a los cárteles como terroristas, ustedes ya están defendiendo terroristas.

Aquí hay una iniciativa que presenté hoy mismo.

Aquí estoy exigiendo a Sheinbaum que garantice la seguridad de los mexicanos.

Aquí estoy exigiendo que Sheinbaum combata a los cárteles.

Aquí exijo desde esta alta tribuna, aquí, frente a la bancada de los mafiosos de narco-Morena, encabezados por ese tipo, Adán Augusto que, por cierto, dejó Tabasco….

La Presidenta Senadora Imelda Castro Castro: Compañera senadora Téllez, por favor Senadora, circunscríbase a su intervención en el tema.

La Senadora Lilly Téllez García: Que deje de someterse, que deje de ser entreguista, que deje de estar subordinada, que deje de hacer una Colonia en México de los cárteles.

Félix Salgado Macedonio, con todas sus letras, traidor a la patria.

Adán Augusto López, traidor a la patria.

Alfonso Durazo, narcopolítico, traidor a la patria.

La Presidenta Senadora Imelda Castro Castro: Senadora oradora, por favor, circunscríbase a su tema.

La Senadora Lilly Téllez García: Américo Villarreal, traidor a la patria.

Rubén Rocha, vendepatrias, traidor a la patria.

Mario Delgado, traidor a la patria.

Ricardo Monreal, traidor a la patria.

La Presidenta Senadora Imelda Castro Castro: Concluya, por favor, senadora.

La Senadora Lilly Téllez García:  Gerardo Fernández Noroña, traidor a la patria.

La Presidenta Senadora Imelda Castro Castro: Concluya senadora, ya terminó su tiempo.

La Senadora Lilly Téllez García: Jesús Ramírez Cuevas, traidor a la patria.

Andy López Beltrán, traidor a la patria.

Luisa Alcalde, traidora a la patria.

La Presidenta Senadora Imelda Castro Castro: Concluya, por favor, senadora.

La Senadora Lilly Téllez García: Arturo Zaldívar, traidor a la patria.

López Obrador, traidor a la patria.

La Presidenta Senadora Imelda Castro Castro: Vamos a solicitar que le retiren el sonido.

La Senadora Lilly Téllez García: Claudia Sheinbaum, traidora a la patria.

Dejaron que los cárteles invadieran a México.

Narco-Morena.

La Presidenta Senadora Imelda Castro Castro: Senador Adán Augusto, con qué objeto.

El Senador Adán Augusto López Hernández: (Desde su escaño) Por alusiones personales.

La Presidenta Senadora Imelda Castro Castro: Alusiones.

Adelante, senador.

La Presidenta Senadora Imelda Castro Castro: ¿Con qué objeto? Senador Noroña.

El Senador Gerardo Fernández Noroña: (Desde su escaño) Por alusiones personales.

La Presidenta Senadora Imelda Castro Castro: Enseguida del Senador Adán Augusto.

Por favor, asamblea.

El Senador Adán Augusto López Hernández: Que debe de ser mejor una moción de ilustración, pero como fui aludido de manera directa, de todas maneras, voy a ilustrar la ignorancia de la senadora.

Yo tiene un poco más de tres años que dejé de ser gobernador de mi estado querido, Tabasco y ahí me someto al juzgamiento de la historia.

No admito de su parte y los números lo señalan, que diga que yo dejé a Tabasco sumido en la violencia.

Como usted es de memoria corta, le voy a recordar que yo dejé de ser gobernador de Tabasco para ir a hacerme cargo de la Secretaría de Gobernación del gobierno del Presidente López Obrador, donde, por cierto, a usted me tocó recibirla cuando llegó.

¿Cuándo llegó? Senadora Téllez, le dije que es usted de corta memoria…

La Presidenta Senadora Imelda Castro Castro: Senadora permita al orador continuar.

El Senador Adán Augusto López Hernández: O, mejor dicho, no le conviene escuchar cuando uno le dice sus verdades.

Fue usted a la Secretaría de Gobernación un día de octubre del año 2020, me entregó un documento en el cual me pedía que no le fuera a retirar la custodia de la Guardia Nacional.

Tiempo después nos encontramos, tiempo después nos encontramos...

Si me permite, le voy a recordar.

Tiempo después, exactamente el 10 de diciembre del 2020 nos cruzamos, porque es distinto cruzarse que encontrarse en un restaurante de aquí cerquita, un restaurante de comida francesa, y estaba comiendo con el paisano Raúl Ojeda y usted llegó con su costumbre esa del telefonito a grabarme y a decirme otra vez, ¿cuándo me van a contestar mi documento, porque le exijo la Guardia Nacional?

La tercera vez que nos encontramos fue aquí, porque me tocó comparecer como secretario de Gobernación y ahí están los datos.

Nada más, nada más que le voy a decir, porque también, mire, le voy a decir...

La Presidenta Senadora Imelda Castro Castro: A ver, senadora, si siguen interrumpiendo al orador va a continuar porque siguen interrumpiendo.

El Senador Adán Augusto López Hernández: Si me recuperan los 30 segundos que me quitaron, le voy a decir algo.

La Presidenta Senadora Imelda Castro Castro: Adelante, senador.

El Senador Adán Augusto López Hernández: Pero como se trata de hacer ejercicios de memoria, espero que alguien me aluda para que yo venga a hablar de Marko Cortés y las complicidades de Michoacán, de Enrique Vargas y los expedientes en el Estado de México.

Muchas gracias.

(Aplausos)

La Presidenta Senadora Imelda Castro Castro: Gracias, senador.

Senador Fernández Noroña.

El Senador Gerardo Fernández Noroña: Si yo hubiese sido elegido por el pueblo de Sonora como senador de la República por Morena y me hubiera ido a la bancada de Acción Nacional sería considerado traidor al pueblo de Sonora y traidor al movimiento de transformación de este país.

Pero yo no hice eso y que aquí se me diga con mucha ligereza traidor a la patria; primero muerto que traicionar al pueblo; primero muerto que faltaran los principios; primero muerto que darle la espalda a ese pueblo politizado, consciente, echado para adelante, gracias al cual estamos haciendo las reformas constitucionales que el país necesita.

Ese pueblo, quien vota a favor de entregarle al capital extranjero la industria eléctrica y petrolera, dice vendepatrias, el mundo al revés.

Quienes están defendiendo los intereses privados, quienes sirven a una empresa televisora privada que lucra con una concesión que es del pueblo de México y que promueve su banco y que promueve sus negocios y que se le pone de alfombra, quiere venir a darnos aquí clases de política, clases de moral, clases de ética, algo no funciona bien en la oposición.

Cómo es posible que un movimiento que encabeza nuestra lideresa Claudia Sheinbaum Pardo tenga el 80 % del respaldo popular y quien me injuria permanentemente ni siquiera haya pasado como senadora de primera minoría en su estado, porque no es querida en Sonora, no es querida en el país y todos los días hace el ridículo en esta soberanía.

Muchas gracias por su atención, compañeras y compañeros.

(Aplausos)

La Presidenta Senadora Imelda Castro Castro: Gracias, senador.

Continúa el Senador Marko Cortés por alusiones personales, hasta por dos minutos.

El Senador Marko Cortés Mendoza: Estoy en espera de que el coordinador Adán Augusto pueda señalar cualquier tipo de vínculo que pueda creer usted que exista de un servidor con el crimen y le voy a decir, ¿sabe quién ha sido el único que lo señaló a un servidor de temas de crimen organizado? Felipe Calderón. Cuando competía contra su hermana Luisa María Calderón, cosa más falsa y por eso estoy listo para debatir y con toda claridad.

Lo que sí le puedo decir aquí es que yo presenté ante la Organización de los Estados Americanos una denuncia porque sus asesores, hoy lo sabemos, porque sus cercanos, porque los líderes de Huachicol financiaban la campaña de Américo Villarreal y la de todos sus candidatos, particularmente los del Pacífico.

Presentamos denuncia ante el Tribunal Electoral para que se anulara la elección de Michoacán.

¿Y qué nos dijo el Tribunal?

Sí hubo la participación del crimen, pero no se puede acreditar que esto haya sido determinante en el resultado.

Por supuesto que el crimen organizado está apoyando a Morena y a sus campañas y por ello, entonces, es que también presenté denuncia ante la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos.

¿Y sabe por qué lo hice allá?

Porque aquí la de la Fiscalía nunca hizo nada, nunca procesó absolutamente nada, nunca citó a nadie y está claro.

Yo no tengo la menor duda de que este gobierno tiene vínculos tan claros con el crimen.

Si no, explícame usted, ¿por qué López Obrador tuvo que ir seis veces a Badiraguato?

¿A qué iba?

¿Por qué iba a estrecharle la mano a la madre de “El Chapo”?

Quiero preguntarle que, si ya les dijo, por cierto, y con esto concluyo, porque más adelante voy a ser orador, si ya le dijo a los del régimen mayoritario…

La Presidenta Senadora Imelda Castro Castro: Concluya, senador, por favor.

El Senador Marko Antonio Cortés Mendoza: Estoy concluyendo.

Si ya les dijo que en esta iniciativa que ustedes están presentando, finalmente, o nos hicieron caso o los presionaron de Estados Unidos.

¿En qué? Ustedes están poniendo en el artículo 19 constitucional finalmente el delito de narcoterrorismo.

Bueno, ahí está el dictamen, que eso demuestra que no lo han leído.

No es cierto, ahí está el dictamen.

La Presidenta Senadora Imelda Castro Castro: Concluya, senador, por favor.

El Senador Marko Antonio Cortés Mendoza: Ahí está el dictamen, el dictamen de delito de terrorismo.

Entonces creo que vale la pena que le diga a su gente por qué, o lo convencimos de meter el delito de terrorismo o los presionaron de los Estados Unidos.

Gracias, presidenta.

Y gracias a todos por su tiempo.

Y reconozco a Lilly Téllez por su valor, por su dedicación en la lucha que ha tenido permanentemente.

Enhorabuena, querida Lilly Téllez.

(Aplausos)

La Presidenta Senadora Imelda Castro Castro: Sí, adelante, senador Adán Augusto, por alusiones personales, hasta por dos minutos.

El Senador Adán Augusto López Hernández: Como compañero senador, lamento mucho que el referente histórico del senador Cortés sea el innombrable de Felipe Calderón.

Le voy a decir por qué el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue seis o siete veces a Badiraguato, porque es el único Presidente en la historia de este país que ha recorrido, no nada más en una ocasión, en muchas ocasiones, la totalidad de los municipios del país.

Y comentaba en la mañana con algunos compañeros senadores del PRI y del PAN, precisamente hablábamos… Ellos no le conceden otras virtudes a Andrés Manuel López Obrador, pero sí decían que reconocían que supo hacer trabajo en territorio. Y que fueron seis, 12, 18 años o toda una vida y que finalmente por eso ganó la elección presidencial.

Y por esa semilla que él sembró a lo largo y ancho del país, hoy con orgullo les decimos a los mexicanos que tenemos mucha Presidenta, que reconocemos y aceptamos el que le hayan, más de 36 millones de mexicanos le hayan dado la confianza.

(Aplausos)

Esas son cosas que van a quedar ahí grabadas para la historia.

Y para todos los que estamos aquí es un orgullo verdaderamente haber acompañado a Andrés Manuel López Obrador a lo largo y ancho del país.

Cuando usted estaba ocupado en esas batallitas de kindergarten, que si contra la Cocoa, es su hermanita, nosotros estábamos haciendo patria con el Presidente López Obrador.

Y hoy miente usted con contumacia cuando dice que en la iniciativa se contiene el término de narcoterrorismo. No, no se confunda, nosotros…

Ah, ya sabe leer, una cosa es terrorismo y la otra es narcoterrorismo.

(Aplausos)

Le digo algo, senador Cortés, no se equivoque, nosotros no somos vendepatrias ni necesitamos andar buscando chiches en la OEA, ni en la Interamericana ni en no sé dónde, nosotros somos orgullosamente mexicanos y patriotas.

(Aplausos)

La Presidenta Senadora Imelda Castro Castro: Gracias.

Continuamos con la lista.

Y sigue la senadora Jesús Lucía Trasviña, de Morena, a favor, y hasta por cinco minutos.

No se configuran las alusiones personales.

A ver, permítame, senadora Lilly Téllez, su compañero sólo la felicitó, pero no la aludió para que participe.

Adelante, senadora Lucía Trasviña.

La Senadora Jesús Lucía Trasviña Waldenrath: Con su permiso, presidenta.

Compañeras y compañeros senadores:

Hoy me dirijo a ustedes con la firme convicción como mexicana de defender nuestra historia, una historia de lucha gestada por nuestros antepasados que culminó en erigirnos como un Estado libre y soberano, independiente.

PRESIDENCIA DEL SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA

El Presidente Senador Gerardo Fernández Noroña: Voy a pedir…

La Senadora Jesús Lucía Trasviña Waldenrath: Cállese hocicona.

El Presidente Senador Gerardo Fernández Noroña: Un momento, senadora, voy a cobrar derechos de autor.

La Senadora Jesús Lucía Trasviña Waldenrath: Voy a cobrar derechos de autor, porque cuando me quitaban el sonido, yo compré un sonidito y que ponía en la Cámara de Diputados, pero acá no es el caso, acá tiene derecho a muchas cosas, pero no a violentar.

Compañera, no se acerque.

Eh, compañera Trasviña.

(Aplausos)

Bueno, el que no quiera ver visiones, que no salga de noche, es demasiada la violencia, es demasiada la provocación que se viene haciendo permanentemente y no puede estarse acercando a una persona que está como oradora.

Ya la Presidencia determinó…

Compañeros, compañeras, es facultad de la Presidencia determinar si procede o no una intervención.

La Presidencia determinó, la Presidencia determinó que no había habido una alusión, no sólo porque era una felicitación, sino porque ya había terminado en su tiempo quien estaba como orador.

Así es que yo no estaba en la Presidencia y quien estaba en la Presidencia determinó…

No es su derecho interrumpir, no es su derecho interrumpir, no es su derecho violentar, no es su derecho estar todo el tiempo faltando al respeto.

Senadora, vaya y pida la palabra desde su escaño, aquí no se viene a gritonear.

Aprenda a respetar a la Presidencia, vaya a su escaño a pedir la palabra, vaya al escaño a pedir la palabra, vaya al escaño a pedir la palabra.

Determino un receso, porque la fracción de Acción Nacional no sabe discutir y no sabe respetar las prácticas parlamentarias…

Las condiciones que Acción Nacional quiere, que es, como lo ha hecho más de una vez cuando tomaron violentamente esta sede para evitar…

No hay nada que corregir, deje de gritarme aquí porque tiene que pedir la palabra en su escaño.

Aprenda a respetar las reglas, usted no puede venir aquí, no tiene derecho a venir a gritarle a la Presidencia.

Aprenda, aprenda, ya lleva seis meses aquí, aprenda a que la palabra se pide desde su escaño, no viene a gritar aquí.

Por eso Acción Nacional tiene los resultados que tiene, porque el que era su dirigente ni siquiera saber respetar las normas del Senado.

Mientras no se vaya a su escaño, no le voy a hacer caso.

Reanude su intervención, senadora Trasviña, reanude en estas condiciones, reanude en estas condiciones su intervención, porque lo que quiere Acción Nacional es que no se apruebe la reforma en materia de soberanía.

Así es que den argumentos, no vengan a provocar y a gritar ni a faltar al respeto.

El necio es usted, debe pedir la palabra de su escaño.

Deje de gritar a la Presidencia, vaya a su escaño.

Aprenda a discutir.

Adelante, senadora.

La Senadora Jesús Lucía Trasviña Waldenrath: Gracias.

Continúo.

Hoy es el momento de fortalecer esos cimientos donde se construye nuestra nación.

Se ha dado la lucha con valentía y con dignidad.

Se sigue con afán de buenas y buenos mexicanos.

El Presidente Lázaro Cárdenas…

El Presidente Senador Gerardo Fernández Noroña: Un momento, senadora Trasviña.

Un momento.

¿Con qué objeto? Senador Marko Cortés.

Un momento.

Compañeras…

Senador Marko Cortés no le puedo dar la palabra, mientras sus propias compañeras sigan interrumpiendo la sesión.

Si me permiten, senadoras.

Mientras sigan gritando no puedo darle la palabra al senador Marko Cortés.

En este momento no hay condiciones para que la sesión continúe.

Declaro un receso de diez minutos.

(Receso)

El Presidente Senador Gerardo Fernández Noroña: Reinicia la sesión.

Pido que pongan el reloj en ceros para que pueda iniciar su intervención la senadora Lucía Trasviña.

Adelante, senadora, con su intervención.

(Aplausos)

La Senadora Jesús Lucía Trasviña Waldenrath: Compañeras y compañeros senadores:

Hoy me dirijo a ustedes con la firme convicción, como mexicana, de defender nuestra historia. Una historia de lucha gestada por nuestros antepasados que culminó en erigirnos como un Estado Libre, Soberano e Independiente.

Hoy es el momento de fortalecer esos cimientos donde se construya, donde se siga fortaleciendo a nuestra nación como una patria grande y gloriosa.

Se ha dado la lucha con valentía y dignidad, se sigue con ese afán de las buenas y los buenos mexicanos.

El Presidente Lázaro Cárdenas tomó la valiente decisión, allá en el año de 1938, de nacionalizar el petróleo. Demostrando al mundo que México no aceptaría interferencias extranjeras.

Nuestra política exterior se ha guiado por la Doctrina Estrada que desde el año de 1930 estableció que nuestro país no debe intervenir en los asuntos internos de otros países, de otras naciones y, por ende, no permitir la intervención en los nuestros.

Aquí estamos los leales a la patria, presentando un dictamen de reformas al artículo 19 y adiciones a dos fracciones del artículo 40 de nuestra Constitución que es la Carta Magna que nos rige a los mexicanos desde 1823 hasta esta fecha.

Sostener y defender el principio de no intervención y autodeterminación es fundamental para la seguridad, el desarrollo y estabilidad de nuestro país.

Por ende, tenemos que entender qué es soberanía.

Soberanía es el poder que recae esencialmente en el pueblo.

Y el pueblo, legítimamente, nos ha dado la representación soberana a quienes estamos aquí, con el voto directo, con el sufragio directo.

Nosotros no formamos parte de esas listas que fueron palomeadas por intereses bastardos, por financiamiento extranjero, que pretendían dar un golpe blando al gobierno revolucionario de la cuarta transformación.

(Aplausos)

México es una nación gloriosa.

México se le respeta en todos los entornos del globo del mundo.

Hoy, por esto, compañeros, yo les pido votar en favor de estas reformas y estas adiciones.

Las bases se sentaron, los cimientos ya están.

La soberanía es esto, la participación democrática de todas y de todos los mexicanos, y poniendo enfrente el amor a la patria, la defensa a la patria, porque, lo sabemos muy bien, cuáles son los intereses del extranjero para seguir aplicando sus políticas expansionistas.

Desde el tiempo de Benito Mussolini, desde el fascismo, desde entonces se planteaba este tipo de políticas y, desafortunadamente, hay malos mexicanos.

Hay malos mexicanos que no son patriotas, que son traidores a la patria y que están sirviendo en la actualidad a esos interese sucios, bastardos.

El pueblo de México ya despertó.


El pueblo de México sabe dónde radica su soberanía.


No hay comentarios.:

Francisco volvió a aparecer en público en la Plaza San Pedro

“Feliz Domingo de Ramos”: el papa Francisco volvió a aparecer en público en la Plaza San Pedro Aun convaleciente, hizo una salida de diez mi...