1 jun 2024

Invita Morena a Evo y Fernández a 'observar' elecciones

Invita Morena a Evo y Fernández a 'observar' elecciones

Grupo REFORMA (Actualización: 20:47 hrs)/

"Llegamos a México para acompañar a nuestras hermanas y hermanos mexicanos en las elecciones nacionales de esta querida y extrañable Patria, invitados por el partido político Morena", dijo Evo en una publicación en X.


"Como latinoamericano, me siento orgulloso de visitar la tierra conducida por Andrés Manuel López Obrador, quien culmina una excelente gestión caracterizada por la paz y justicia social".

Más tarde publicó una fotografía en donde se le ve, entre otros personajes, con el ex Mandatario argentino Alberto Fernández.

"Estamos seguros de que mañana seremos testigos de una fiesta democrática", afirmó Morales, quien también agradeció al Gobierno mexicano por darle asilo político en 2019.


"Mantengo presente mi profundo agradecimiento con el Pueblo Mexicano y con el Presidente por brindarnos asilo político y salvarnos la vida luego del Golpe de Estado en 2019".

Fernández y Morales son parte de una comitiva enviada por el Grupo de Puebla, afín a Morena, para observar las elecciones en México este 2 de junio.

La agrupación está conformada por alrededor de 170 miembros de diversos países, entre los que se encuentran ex Mandatarios, ex Vicepresidentes, así como la Canciller mexicana Alicia Bárcena. El Grupo de Puebla recibe su nombre por haber sido creado en dicha ciudad del país.

Exigen a INE aclarar presencia de extranjeros por elección

La Misión Observación Electoral del Grupo Geopolítico de América Latina y El Caribe de la Unión Interparlamentaria demandó al INE informar porque personajes extranjeros llegaron a México para observar la elección sin estar acreditados ante organismo electoral.

La agrupación no aclara a quiénes se refiere, sin embargo, en redes sociales afirman que se trata de ex Presidentes de América Latina que llegaron este sábado al País, entre ellos el ex Mandatario de Bolivia, Evo Morales.

"Recurrimos a su alta autoridad para solicitar se puntualice el papel que desarrollarán aquellas personas, instituciones u organizaciones que, sin estar acreditadas ante el organismo a su digno cargo, se presenta Misión de Observación que darán seguimiento y evaluarán la jornada electoral.

"Nuestra organización considera que, todo ciudadano tiene todo el derecho a expresar con su presencia su solidaridad y apoyo ideológico y moral a cualquier partido o candidato, pero no así a denominarse observadores o misiones de observación, toda vez que esa categoría exige cumplir con la normativa, registrarse, y hacer profesión de imparcialidad", indica la carta enviada a la presidenta del INE, Guadalupe Taddei.

El organismo, insiste, debe aclarar si la legislación mexicana lo permite.

Con información de Érika Hernández


No hay comentarios.:

Un mal día para la libertad de prensa/ Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal Un mal día para la libertad de prensa/  Raymundo Riva Palacio El Financiero, 27 de junio de 2024 La liberación de Jul...