4 jun 2024

Cómo se dio la reunión con los padres de Ayotzinapa, en Palacio?

 Tal y como se había prometido, los familiares de los normalistas fueron recibidos este lunes 3 de junio por el c. Presidente López Obrador y su gabinete de seguridad....

Valió la pena la reunión de ayer de los padres de Ayotzinapa, en Palacio con AMLO?

La presidencia emitió un comunicado de que todo estuvo bien.


Pero fue una reunión ríspida a decir del abogado de los padres, incluso el presidente se retiro antes de tiempo...

Los padres de los 43 están dando por hecho que AMLO no resolverá el caso, el cual fue uno de los 100 compromisos que hizo cuando llegó al gobierno.

Vidiulfo Rosales, abogado de las víctimas refirió que durante el encuentro, AMLO se dedicó en 70 por ciento a hablar sobre como se “obstaculizó la investigación” desde la pasada administración.

Además, criticó que AMLO los acusó de querer boicotear los actos de campaña de Sheinbaum Pardo “sin darnos la oportunidad de responder… Fue una declaración de protesta, un acto que los padres decidieron”..

O sea. no hay avances, veremos que ocurrirá el próximo 3 de julio, y nada garantiza que este Claudia...

Los padres de los muchachos deberían pedir la reunión con la nueva presidenta electa virtual..

.¿Y qué dijo AMLO en la mañanera de este martes?

INTERLOCUTORA:  Ayer se reunió después de nueve meses con las mamás y los papás de los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa; vino también el abogado, el litigante, Vidulfo Rosales. ¿Cuál es la evaluación de este encuentro? El litigante dice que pues no hubo nada, que prácticamente un 70 por ciento pues fue recriminarles lo de la puerta y la cuestión del boicot, dijeron, a la campaña de Claudia Sheinbaum, pero que en total, no hay nada, ¿no? Me gustaría saber su evaluación. ¿Nada nuevo?

PRESIDENTE: Yo pienso que fue una buena reunión.

INTERLOCUTORA: Y por la noche, Presidencia de la República sacó un comunicado que me gustaría que compartiera o nos precisara, porque hay una parte —digamos que fue muy general, no fue específica— en donde se dice que se les entregaron a las mamás y a los papás un compendio de 15 nuevos folios de los Centros Regionales de Fusión de Inteligencia y 70 documentos relacionados con unas comunicaciones —infiero que es lo de inteligencia— y que ya estaban en los documentos de la Sedena. Esto, por un lado.

Y que también se respondió sobre la solicitud del regreso del Grupo Interdisciplinario de Expertos.

¿Cuál fue la respuesta? ¿Cuál fue la respuesta en cuanto al grupo de expertos y lo de las comunicaciones de inteligencia, por favor?

PRESIDENTE: Bueno, repito, fue una muy buena reunión porque nos permitió restablecer el diálogo, y esto es importante. Quedamos en volvernos a reunir antes de que yo concluya. 

Hice el compromiso, me lo plantearon, de que, en caso de no avanzar en la búsqueda de los jóvenes y en conocer la verdad, que yo les ayudara a establecer comunicación con la próxima presidenta, y dije que sí, pero que yo todavía tenía confianza que en estos meses que me faltan íbamos a avanzar, porque estamos trabajando bastante y se ha avanzado; pero que, en caso de no tener los resultados, que nosotros íbamos a ponerlos en comunicación y que posiblemente hiciéramos una reunión conjunta con ellos, con los padres, en la que participara —tenía yo que consultarle, yo creo que no habría problema— la presidenta electa para darle continuidad. Pero que bajo ninguna circunstancia se iba a cerrar el caso, que no se iba a dar carpetazo, por muchas razones y además porque se trata de la memoria histórica, que tiene que ser un expediente abierto.

Y yo creo que todo eso fue muy bueno. Lo demás fue aclarar esto de los folios, que ya se habían entregado. 

No plantearon lo de los…

INTERLOCUTORA: ¿Del grupo de expertos?

PRESIDENTE: No, no, eso ya por decisión de ellos se concluyó su labor.

INTERLOCUTORA: ¿Ya no regresan?

PRESIDENTE: No, no. Pero eso ya tiene tiempo, y ellos no lo plantearon ayer.

INTERLOCUTORA: Es que como ayer sale en el comunicado de Presidencia. 

PRESIDENTE: Es que se… Yo creo que fue el informe del subsecretario de Gobernación. 

JESÚS RAMÍREZ CUEVAS: Al final dio una respuesta a lo del GIEI.

PRESIDENTE: Sí, porque creo que lo habían planteado la primera vez, pero ya ahora no lo plantearon.

No hay comentarios.:

Un mal día para la libertad de prensa/ Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal Un mal día para la libertad de prensa/  Raymundo Riva Palacio El Financiero, 27 de junio de 2024 La liberación de Jul...