20 jun 2024

Las columnas políticas hoy, jueves 20 de junio de 2024..

Afectan lluvias de 'Alberto' a Monterrey

A las 6:00 horas, autoridades reportaron que el Río Santa Catarina había llegado a un 90 por ciento de su capacidad. Crédito: José Villasáez

Tras las intensas lluvias registradas durante la madrugada por la tormenta "Alberto", el Río Santa Catarina amaneció con un gran caudal y con cierres en Constitución y Morones Prieto, sus vialdidades paralelas.

El cauce presenta una fuerte corriente de lado a lado, a lo largo de su paso por el área metropolitana.

En Monterrey, el Municipio cerró diversos tramos del Par Vial, como a la altura del Barrio Antiguo, por anegarse Constitución al ser dañado el drenaje por la obra de la Línea 4 del Metro.

También fue cerrado el paso de los carriles exprés de la Avenida Morones Prieto, a la altura del Multimodal Zaragoza-Zuazua, debido a que el paso a desnivel presentaba inundación.

También se reportó el cierre de Morones con Revolución y Ayutla.

Desde la tarde, la lluvia intermitente comenzó a abonar el flujo del Río Santa Catarina, aunque de manera inadvertida para muchos, ya que el agua todavía seguía siendo relativamente poca.

No obstante, la lluvia se dejó sentir con mayor fuerza a partir de las 22:00 horas, lo que provocó un mayor flujo de agua no sólo en el Río Santa Catarina, sino también en otros arroyos que fluyen por el área metropolitana y su periferia.

A las 6:00 horas, autoridades reportaron que el nivel del Santa Catarina había llegado a un 90 por ciento y seguía incrementándose.

Del mismo modo se reportó un crecimiento del caudal en el Arroyo Las Tinajas y el Río La Silla, en Guadalupe, así como en el Arroyo Topo Chico y el Río Pesquería, sin que hasta el momento ninguno se haya desbordado.

Sin embargo, de seguir las lluvias intensas como han sido pronosticadas, no se descarta que en algún momento el agua rebase la capacidad de otros ríos o arroyos por lo que las autoridades de Protección Civil Estatal y municipales se mantienen en alerta y en recorrido constante en estos puntos de riesgo.

La Comisión Nacional del Agua reportó esta mañana un acumulado de lluvias de 251 milímetros en la estación Tinajas, en Santa Catarina, y de 242 en La Boca, en Santiago.

Suman 4 fallecidos

La cuarta víctima de la tormenta "Alberto" fue reportada la madrugada de este jueves en el municipio de El Carmen.

De acuerdo con informes de Protección Civil del Estado, fue a las 00:30, horas en un domicilio de la calle Luis Aguilar número 221 en la Colonia Valle del Jaral, donde se suscitó el accidente.

Se trata de un hombre que se electrocutó cuando trataba de reparar su medidor de luz en plena tormenta y sufrió la descarga eléctrica.

El hombre, de entre 30 a 40 años, quedó sin vida allí en el mismo lugar del accidente.

Es la cuarta persona que muere a consecuencia de las fuertes lluvias derivadas de la tormenta "Alberto" en Nuevo León, luego de que ayer tres menores perdieron la vida en Monterrey y Allende.

En el primero de los casos, un menor de 15 años se ahogó en el Río La Silla al intentar recuperar un balón de futbol.

En Allende, otros dos fallecieron tras recibir una descarga eléctrica cuando salieron en bicicleta.

Cierran la Autopista a Saltillo

La Autopista Monterrey Saltillo fue cerrada a la vialidad esta madrugada debido a los escurrimientos y deslaves que presenta a causa de las intensas lluvias por la tormenta "Alberto".

Se informó que cerca de las 4:30 horas se encontraba cerrada la vialidad del kilómetro 54 al kilómetro 82 en ambos sentidos por las condiciones climatológicas adversas.

Nota de José Villasáez y José Manuel Zapata y Claudio Magallanes, reporteros de Reforma..

##

Investigador de la UNAM responde a AMLO tras criticar el análisis del ‘Plan C’: “Es nuestro trabajo”

Javier Martín Reyes, integrante del Instituto de Investigaciones Jurídicas, apeló a la libertad de catedra y aseguró que su función es servir a la nación.

“Eso es lo que pretende, precisamente, este análisis técnico sobre el ‘Plan C’ del presidente López Obrador’, escribió a través de X, antes Twitter.

Adicionalmente, en entrevista con la periodista Azucena Uresti para Radio Fórmula, respondió directamente a la crítica del líder del Ejecutivo, quien durante la conferencia de prensa matutina del pasado 17 de junio declaró: “Les diría, ¿qué se tienen que meter?”.

“¿Por qué nos metemos? Porque es nuestro trabajo, somos investigadores de un instituto de la UNAM. Nosotros estamos en un instituto que se dedica a analizar los fenómenos jurídicos y hubiera sido impensable que, frente al paquete de reformas constitucionales más importante, no dijéramos nada”, declaró para el medio ya citado.

“Es individual”: Reyes aclara que el análisis no representa la postura de la UNAM

A pesar de que el pasado lunes la UNAM emitió un comunicado en el que aclaró que el análisis de las iniciativas no representa el posicionamiento de la casa de estudios, “ni el sentir de la comunidad”, el investigador no perdió la oportunidad para aclarar que su trabajo únicamente refleja su posición individual.

“Claramente es la posición individual de nosotros y ha sido muy lamentable que el presidente y algunas otros han salido a criticar un documento sin tomarse siquiera la molestia de haberlo leído”, replicó.

En su intervención, aseguró que el balance del ‘Plan C’ en el ámbito judicial es “claramente negativo”, además de afirmar que se trata de una reforma profundamente regresiva que busca “la captura de los poderes judiciales, comenzando por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).


No hay comentarios.:

Un mal día para la libertad de prensa/ Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal Un mal día para la libertad de prensa/  Raymundo Riva Palacio El Financiero, 27 de junio de 2024 La liberación de Jul...