9 abr 2025

¡Cuidado con el fantasma antisemíta, sigue aquí con nosotros!

¡Cuidado con el fantasma antisemíta, sigue aquí con nosotros!

Los hechos ocurridos ayer en contra de la escritora Margo Glantz en nuestra UNAM es una acto vergonzante…

¿Qué pasó ayer?


La Academoia Mexicana de la Lengua - de la que Margo e sintegrante- invitó a un consersatorio : “Los viajes de Margo”; y la sesión empezo  a las 17:30 h en el auditorio José Vasconcelos del @UNAM_CEPE


Cuando de repente un colectivo de supuestos estudiantes encapuchados con la bandera de Palestina irrumpieron la charla que daba Margo en el recinto universitario.

En ese monento Margo relataba sus experiencias en países como India y Colombia, cuando los estudiantes ingresaron al Auditorio desplegando la bandera palestina, traían pancartas contra el genocidio en Gaza. Recriminaron a la UNAM por presentar a una escritora judía.

Empero, Glantz prosiguió con su lectura y elevó el tono de su voz, pero los gritos predominaron; la escritora intentó abrir un diálogo con los manifestantes, pero estos se negaron, dice la nota de Yanireth Israde, reportera de Reforma..

La directora del CEPE, Anel Pérez, intentó conciliar y les dijo a los manifestantes que se trataba de un evento cultural, no político; ellos respondieron que no hay distingo entre la cultura y la política y que la UNAM no debía promover este tipo de eventos sin hacer una consulta entre la comunidad universitaria.

¡Orale!

Ante la protesta Margo se retiró del Auditorio; y tuvo que salir por la puerta de atrás del recinto,…

Las muestras de solidaridad no se han hecho esperar…...

Es increible que esto suceda;  he visto varios casos de intolerancia, pero hacerle esto a una mujer como lo es Margo Glantz, es doloroso, vergonzante

En efecto, Margo nació en el seno de una familia judía que emigró a México desde Ucrania en la década de 1920….., ¿y eso qué?…

En una charla con Enlace Judio Margo comento…"En México hay antisemitismo pero yo no lo he resentido de una manera evidente. Sé que hay y he recibido manifestaciones de ‘esa judía que quiere medrar’ y ese tipo de cosas en la Facultad de Filosofía, pero en general he pasado una vida muy buena sin antisemitismo, pero sé que el antisemitismo renace y que constantemente está ahí presente, y yo no puedo menos que sentirme judía y me siento judía por miles de razones, por mi tradición, por mis padres, por mi familia, por la comida, por las lecturas, por lo que sea.


No hay comentarios.: