18 may 2024

Los Obispos de Chiapas tienen razón...

Los Obispos tienen razón...

Lucero López, candidata a la Alcaldía de La Concordia, Chiapas, fue asesinada durante ataque en el que murieron otras 5 personas,...

La Fiscalía  de Chiapas, informó que el Centro de Emergencia 911 de Villaflores recibió el reporte de un enfrentamiento entre civiles armados en un crucero de la Colonia Independencia, en el municipio de La Concordia.

Al arribar al lugar, detalló la dependencia en un comunicado, elementos de la Policía Estatal Preventiva confirmaron el deceso de seis personas: tres mujeres, una de ellas menor de edad, y tres hombres.

Todas murieron  por arma de fuego...

El ataque ocurre a horas de la  llegada de AMLO a  Tapachula, Chiapas..

El c presidente reconoció en mañanera que en distintas zonas de Chiapas han ocurrido enfrentamientos: “En cuanto a seguridad es un hecho de que en los últimos tiempos, todavía ayer (…) han habido enfrentamientos en Chiapas que lamentablemente han causado la vida de pérdidas humanas”, dijo.

“Ayer asesinaron a la candidata de un partido en Chiapas, en la Concordia, y en esa región últimamente ha habido varios enfrentamientos”, agregó.

Sin embargo, el presidente garantizó que en la región de Chiapas no existen problemas graves de inseguridad e incluso es de los estados con menor número de homicidios.

Añadió que ‘la Secretaría de la Defensa está actuando’ para reforzar la vigilancia en dicha zona.

Textual:

Adolfo Abosaid, de Cuarto Poder.

Hablaba usted al inicio de su conferencia de prensa que le quedan, pues cuatro meses de esta administración, se va a vivir a Palenque. ¿Cómo espera dejar al estado de Chiapas en la administración federal en materia de seguridad? Que, usted sabe, es un tema importante para el pueblo de Chiapas. Esa sería la primera pregunta.

Y, presidente, si nos hablara un poquito más también de este proyecto de la Línea K, para explicarle también al pueblo de Chiapas en qué va a consistir propiamente este proyecto y qué alcances va a tener incluso a nivel nacional.

Gracias, presidente.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Sí, miren, en cuanto a seguridad es un hecho de que, en los últimos tiempos, diría meses, días, todavía ayer, ha habido enfrentamientos en Chiapas que lamentablemente han causado la pérdida de vidas humanas. Ayer asesinaron a la candidata de un partido de Chiapas en la Concordia y en esa región últimamente ha habido varios enfrentamientos, de Motozintla para arriba, Frontera Comalapa, Chicomuselo, La Concordia, esa región. De acuerdo a la información que tenemos, se están enfrentando ahí dos grupos. Ya la Secretaría de la Defensa está actuando, se está reforzando la vigilancia, lo vamos a seguir haciendo

Les diría yo que. en materia de seguridad en Chiapas, eso es lo que más me preocupa, pero al mismo tiempo quiero expresar que en cinco años no hemos tenido problemas de inseguridad graves en Chiapas. Y como a lo mejor dudan de lo que estoy diciendo, me gustaría que se mostraran los datos en todos los delitos, reiterando que, en los últimos meses, en los últimos días, en esa región de Chiapas, de la sierra, ahí tenemos problemas en lo que corresponde a homicidios; pero aún con lo que está sucediendo, muy lamentable, en esta región Chiapas en promedio de homicidios ocupa los últimos lugares en el país, no es como Guanajuato, Colima, Baja California, es de los estados con menos homicidios. Me gustaría que revisemos los datos.

Y decirles que antes de terminar vamos a atender todo lo relacionado con la inseguridad en esta región. Ya tenemos alrededor de 900 elementos en la región. Y ahí mismo estamos construyendo dos puentes, que son importantísimos en esa misma región. Hemos tenido problemas incluso para la construcción de los puentes por la inseguridad, que los trabajadores, los ingenieros, los constructores no quieren asistir; y tenemos ya un campamento de la Guardia Nacional, pero vamos a reforzar. Se trata, todo indica, del enfrentamiento de dos grupos.

Pero, si les parece, vamos viendo qué ha pasado en materia de seguridad en Chiapas. A ver si… Bueno, esto fue lo que… Ah, bueno, lo acaba de informar el almirante, en el caso de narcomenudeo a nivel nacional tiene el lugar 22, no sé si es por cada 100 mil habitantes. No, en general.

En robo de transporte, lugar 24; lesiones dolosas, lugar 30.


JESÚS RAMÍREZ CUEVAS: Es por cada 100 mil habitantes.


PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Es por cada 100 mil.


Robo a casa habitación, el último lugar, el último lugar, el lugar 32, esto es muy importante, robo a casa habitación. Es un periodo de diciembre de 18, cuando inició el gobierno, a abril del 24.


Feminicidio, lugar 22; robo a transportistas, lugar 25; el delito de violación, lugar 24, entre los 32 estados; violencia familiar, lugar 29; robo de vehículo, lugar 30; robo a negocio, 32, es el estado con menos robo a negocios, de diciembre del 18 a abril del 24.


Aquí hay que aclarar, porque no se debe de mentir: muchos de estos delitos tienen cifra negra, esto tiene que ver con delitos denunciados. Hay dos delitos donde prácticamente no hay cifra negra, que es el robo de vehículo, porque por lo general siempre se denuncia para que no vayan a usar el vehículo robado y cometer otro delito o está asegurado el carro; y el homicidio, que por lo general hay que levantar un acta y queda el registro.


Pero, a ver, vamos adelante, Jesús. Ya esto sería el comportamiento, pero quiero mostrarles homicidio en Chiapas. Ah, bueno, déjame. Esto es por cada 100 mil habitantes, desde que llegamos hasta finales de abril, nada más le gana Yucatán a Chiapas en menos homicidios por cada 100 mil habitantes.


Todo esto lo tengo que subrayar porque hay campañas. He estado, como se dice en el béisbol, fildeando a quienes pudieran sostener que Chiapas está en llamas. No, el problema lo tenemos —ya lo expliqué— en esta región, y lo vamos a resolver. Pero esto es lo que está pasando, explicarles.

Bueno, ¿por qué hemos llegado también a esto?, ¿qué nos ha ayudado mucho? No sólo es que tenemos más elementos de las Fuerzas Armadas. Sólo la Guardia Nacional tiene seis mil elementos en Chiapas. No había, cuando entramos, ni un solo cuartel de la Policía Federal; ahora tenemos… A ver si pones el número de cuarteles. Y nos falta.

Y como la vida pública es cada vez más pública, debe ser cada vez más pública, ya no tenemos tiempo de estarnos reuniendo mucho, yo creo que sí va a ser necesario buscar la forma de crear un cuartel ahí en Chicomuselo o en Frontera Comalapa, incluso…

JESÚS RAMÍREZ CUEVAS: En Frontera hay uno, en Frontera hay uno.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: ¿Hay?

JESÚS RAMÍREZ CUEVAS: Ahí está en Frontera hay uno.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Pero ahí hay que reforzar con más elementos de la Guardia.

Entonces, tenemos construidos en este gobierno todos estos cuarteles de la Guardia Nacional y vamos a reforzar. Así como está el de Frontera Comalapa, a lo mejor en Chicomuselo, o en La Concordia, más vigilancia, más protección.

PREGUNTA: ¿Cuántos elementos, presidente, van a reforzar la seguridad en esa zona?

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Ahora hay 900 más.

INTERVENCIÓN: ¿Cuántos más van a llegar?

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Los que se requieran.

¿Por qué no pones la gráfica de cuantos elementos hay de la policía estatal, municipal, Fuerzas Armadas, en Chiapas, y Guardia Nacional? Miren, nada más de la Secretaría de Marina son mil 800 elementos operativos, en total son dos mil 250. Secretaría de la Defensa, nueve mil 973 en general; operativos, nueve mil 76, y hemos estado reforzando. Guardia Nacional, operativos, cinco mil 910. La policía municipal y estatal en Chiapas, en elementos operativos son 10 mil 605. En total, para cuidar a los chiapanecos, 27 mil 391.

JESÚS RAMÍREZ CUEVAS: Diecisiete mil fuerzas federales.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Sí, la suma, pero vamos a tener más elementos de la guardia. Pero es en esa región, afortunadamente.

¿Por qué no pones el plano de Chiapas, el mapa?

INTERVENCIÓN: Al número de elementos se les hace una (inaudible)

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Sí, son como… Lo que hemos destinado al fortalecimiento de esta región.

LUIS CRESENCIO SANDOVAL GONZÁLEZ, SECRETARIO DE LA DEFENSA NACIONAL: Novecientos y se sumaron mil 500.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Novecientos y se sumaron mil 500, pues ya estamos trabajando ahí.

INTERVENCIÓN: ¿Cree que con eso baje ahí la violencia?

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Sí, así. Además, es un compromiso. Nos faltan cuatro meses.

Estas son. Es aquí, aquí está la presa, esta es la presa de La Angustura y aquí está Concordia, esta es la región. Pero miren lo que es Chiapas, tiene como 75 mil kilómetros cuadrados, a ver si no me equivoco.

INTERVENCIÓN: Setenta y tres mil.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Setenta y tres mil, sí me equivoqué. Y estamos hablando de esto, de esta región.

Y precisamente hoy, que viene el presidente de Guatemala, porque aquí participan también de Guatemala, vamos a trabajar sobre esto.

Vamos con… Y un saludo a todos los que hacen posible el Cuarto Poder, que es un periódico de mucha tradición que se edita en Tuxtla. ¿Y no tienen aquí en Tapachula? Es de Tuxtla.

INTERLOCUTOR: Ya se edita, pero de alcance sí, todo el estado, todo el estado.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Muy bien. Vamos, nacional.

PREGUNTA: Gracias, presidente.

Preguntarle si nos pudieran más datos de lo del asesinato de la candidata en La Concordia. ¿Qué datos tienen al respecto? No sé si también tuvieran ya una cifra actualizada de las agresiones que ha habido en contra de candidatos ya a unos días de la elección.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Pues ya tenemos esos datos. Me gustaría hacerlo la semana próxima, que tengamos todos los elementos.

Les puedo decir de que ha habido, afortunadamente, menos agresiones que en otras elecciones, nada más que ahora hay mucho sensacionalismo. Es muy lamentable, pero se lucra bastante con los asesinatos y con el dolor humano, es temporada de zopilotes.

Pero sí estamos pendientes. Por ejemplo, habían secuestrado a un candidato en Michoacán; ya lo liberaron, afortunadamente. Estamos contentos por eso.

Muy tristes por lo de ayer en Concordia, porque no sólo fue la candidata, sino fue a quienes la estaban cuidando y su hermana; pero traía protección. Pero vamos a informar después sobre este caso.


No hay comentarios.:

Las columnas políticas hoy, martes 18 de junio de 2024

Mmm. La magistrada Paula María García Villegas, hija de la ministra en retiro y morenista Olga Sánchez Cordero, llamó a reconsiderar la ref...