7 abr 2006

La Opinión de Los Angeles

¡Felicidades a La Opinión!
El periódico angelino, a punto de cumplir 80 años fue galardonado con el premio "extraordinario" Ortega y Gasset con motivo del 30º aniversario del madrileno EL PAÍS.
Creado en 1984 en honor a la memoria del filósofo y periodista español José Ortega y Gasset, el premio pretende resaltar la defensa de las libertades, la independencia y el rigor como virtudes esenciales del periodismo.

El premio se otorga a los mejores trabajos periodísticos en español que a lo largo de un año hayan destacado por su calidad en las categorías de reportaje de investigación, labor informativa y fotografía, empero, este año, con motivo del 30 aniversario de la aparición de El País, el comité organizador decidió entregar un premio extraordinario.
Y fue entregado al angelino: ¡enhorabuena!
Será entregado en Madrid el próximo 4 de mayo.
Dice El País que La Opinión se ha convertido en el principal periódico en español de EE UU, " es el buque insignia de un potente grupo de comunicación ImpreMedia.
¡Y no dice ninguna mentira!
"Desde su nacimiento, La Opinión es un diario independiente y comprometido en informar a los lectores y servir a la comunidad hispana, comenta Mónica Lozano -nieta del fundador, Ignacio E. Lozano- directora general, que ayer recibió "sorprendida y emocionada" la noticia del premio.
Y en efecto, La Opinión forma parte de ImpreMedia, con sede en Nueva York. Su presidente ejecutivo es John Paton, canadiense-escoces que se inicio en el negocio de periodicos en el área de editorial de Toronto Sun.
La compañía es propietaria de siete periódicos en California, Illinois y Nueva York, incluyendo dos diarios: La Opinión, con una circulación de 125,000 y El Diario/La Prensa, de Nueva York, con circulación de 50,000 ejemplares.

ImpreMedia adquirió recientemente en la Florida el periodico La Prensa, en Longwood, que tiene una distribución semanal de 50,000 ejemplares y que circula en el área de Orlando y Tampa.
Empero, en la florida hay dos diarios hispanos de muchos peso: El Nuevo Herald, con circulación de 85,000, publicado por The Miami Herald Media Co., y Diario Las Américas, con 55,000 copias, además de El Sun Sentinel, de Fort Lauderdale, propiedad de Tribune Co., también publica un semanario, El Sentinel, con distribución de 95,000 ejemplares.

No hay comentarios.:

Auditar las obras de AMLO..¿para que?, dice Sheiunbaum

  Auditar las obras de AMLO..¿para que? “ No se necesita, además, ¿cómo pueden comparar eso con el Fobaproa? Lo que no les gusta a estas per...