27 ene 2025

Será el viernes tómbola en Senado para el PJF

Será el viernes tómbola en Senado para el PJF

Nota de Mayolo López/

REFORMA, (27 enero 2025) .-19:05 hrs;

Tras acatar la resolución adoptada por la Sala Superior del Tribunal Electoral, la Mesa Directiva del Senado acordó efectuar la insaculación que corresponde a los aspirantes a jueces del Poder Judicial el viernes próximo a las 11:00 de la mañana.


Con ironía, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, prometió que a los insaculadores no se les caerán las pelotitas, como ocurrió el año año pasado, en el primer y polémico sorteo que se desahogó en el proceso que desembocará el primer domingo de junio.

De Cervantes a Gaza/ Guy Sorman

De Cervantes a Gaza/ Guy Sorman 

ABC, Lunes, 27/Ene/2025 

La liberación con cuentagotas de rehenes israelíes por parte de Hamás en Gaza debería recordarnos que, desde siempre, los árabes se han dedicado al secuestro y a la trata de esclavos. Nada nuevo bajo el sol palestino. Recordemos que, en 1575, Cervantes fue secuestrado en el mar entre España e Italia por piratas procedentes de Argel. Lo vendieron a un comerciante local que lo mantuvo como esclavo durante cinco años antes de que fuera liberado gracias a un rescate pagado (probablemente) por una orden religiosa española. 

¿Excesos verbales de Trump? Europa, amenazada/ Araceli Mangas Martín

¿Excesos verbales de Trump? Europa, amenazada/ Araceli Mangas Martín es académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid

El Mundo, Lunes, 27/Ene/2025 


Trump ha reiterado su voluntad de anexionarse territorios que pertenecen a Panamá (el Canal) y a Dinamarca (Groenlandia) y la totalidad de su vecino Canadá. Las dos primeras pretensiones son verosímiles y al alcance de EEUU. Sus deseos habrían sido legítimos hace poco más de 100 años. El derecho de conquista o uso de la fuerza era un título legal para aumentar el territorio. Buen miedo pasó España tras la derrota en Cuba, en 1898, pues sin Armada y con un Ejército desarbolado peligraron Baleares y Canarias, codiciadas por Alemania y Reino Unido. Solo un pacto con Francia y Reino Unido impidió su pérdida.

Cómo potenciar la memoria/ Enrique Rojas

Cómo potenciar la memoria/ Enrique Rojas

ABC, Sábado, 25/Ene/2025 

La memoria es una función de nuestra psicología que se encarga de almacenar hechos y vivencias, que nos permite clasificarlas y recuperarlas. En ella intervienen múltiples procesos que van desde la percepción a la atención, el pensamiento, la inteligencia, la afectividad y un cierto etcétera. No se la puede comprender como algo unitario, pues en su interior interactúan muchos elementos. Es una herramienta mental que está muy relacionada con la forma en que nosotros procesamos la información. Es la capacidad para recordar. Actualizar el pasado en el presente. Su soporte anatómico se halla en el hipocampo, que se le conoce como «caballito de mar», pues tiene una forma similar a la de este pez. Enumeremos los diferentes tipos de memorias:

¿En verdad existió esa llamada (entre EU y México)?/ Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal

¿En verdad existió esa llamada?/ Raymundo Riva Palacio

El Financiero,  enero 27, 2025;


El miércoles pasado, al arrancar su mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que, la víspera, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, había iniciado conversaciones con el secretario de Estado Marco Rubio. “Fue una muy buena conversación, muy cordial”, dijo Sheinbaum. “Se habló de temas de migración, de temas de seguridad. Es muy importante que todos lo sepan”. En efecto, después de haber estado congelado el gobierno mexicano por el equipo del entonces presidente electo Donald Trump, la noticia era muy positiva, sobre todo si, como afirmó, “la primera que hizo fue a México”.

Mañanera del lunes 27 de enero de 2025

 Conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo del 27 de enero de 2025

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Casa llena.



Bueno, están con nosotros Edna Vega, doctora Edna Vega, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, de Sedatu; el ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit; Rodrigo Chávez Contreras, director general de la Comisión Nacional de Vivienda; María del Rocío Mejía Flores, directora general de Financiera para el Bienestar; el maestro José Alfonso Iracheta, director general del Instituto Nacional de Suelo Sustentable; y Jabnely Maldonado, vocal ejecutiva del FOVISSSTE.

Las columnas políticas hoy, lunes 27 de enero de 2025

Claudia Sheinbaum, aclaró este lunes que México recibe aviones de deportados , con cuatro aeronaves y más de 4.000 retornados en los primeros días del Gobierno de Trump, y sugirió a AL riorizar el diálogo tras la crisis de Colombia y Washington.

Indicó en su conferencia matutina que del "20 al 26 de enero se han recibido 4.094 personas, la gran mayoría de ellas mexicanos..,

En efecto, Rocha Moya no debe renunciar solo pedir licencia


El tema Sinaloa llegó de nuevo a la mañanera del lunes 27 de enero de 2025…
 Angélica Guerrero, de El Financiero Bloomberg.."Ayer marcharon en Sinaloa por el regreso de la paz a ese estado, incluso, también pidieron la destitución del gobernador. ¿Qué es lo que usted opina, Presidenta, al respecto?
 CLAUDIA SHEINBAUM O: Pues estamos trabajando en Sinaloa.

Gobernador Rocha: un paso al costado/Gerardo Esquivel

Cuestionada en mañanera respecto al caso de Sinaloa, la presidenta de la República indicó que su prioridad es cuidar a las familias del estado y no decidir a qué gobernante poner o quitar.

“Nosotros, nuestra labor es ayudar, como Gobierno federal, para proteger a las familias de Sinaloa, ese es nuestro trabajo, nuestra labor, había ahí algunas columnas (la de Esquivel en Milenio), como si fuera como antes, en donde la presidenta decidía a quién ponía, a quién quitaba, esa no es la labor del Gobierno federal”, declaró


Recordó que este martes se brindará el informe de seguridad de las acciones que ha realizado su administración en los primeros 4 meses de Gobierno, donde se destacarán los resultados en Sinaloa.

Mmm.

Gobernador Rocha: un paso al costado/Gerardo Esquivel

Milenio, 27.01.2025;