Diversas intervenciones durante la Firma del Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar
Firman el Acuerdo el Secretario de Economía; el Secretario del Trabajo y Previsión Social; el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial; el Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México y el Presidente del Comité Nacional de la Confederación Nacional Campesina. Y EPN "atestigua con su distinguida presencia la Firma de este Acuerdo".
Firman el Acuerdo el Secretario de Economía; el Secretario del Trabajo y Previsión Social; el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial; el Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México y el Presidente del Comité Nacional de la Confederación Nacional Campesina.
El señor Presidente de la República atestigua con su distinguida presencia la Firma de este Acuerdo.
Ls Pinos, Cd de México, a 13 horas del lunes 9 de de enero de 2017
-MODERADOR: Escuchemos las palabras del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y Presidente Honorario del Comité Nacional de Productividad, licenciado Enrique Peña Nieto.
-PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO: Muchísimas gracias.
Señoras y señores que hoy, aquí, gentilmente nos acompañan.
Quiero solamente hacer una intervención introductoria a este encuentro, escuchar los distintos posicionamientos al acuerdo que habremos de firmar.
Al término, habré de dirigir un nuevo mensaje a propósito, justamente, de los acuerdos a los que estamos llegando. Y en lo que, sin duda, es un primer paso; un primer paso que estamos dando de forma concertada para el fortalecimiento de nuestra economía y para el fortalecimiento de la economía de las familias mexicanas.
Quiero extenderles la más cordial bienvenida, reconocer en cada uno de ustedes toda la voluntad, la amplia disposición para dar paso, repito, a este primer acuerdo, a esta primera concertación que estamos logrando en aras, repito, de cuidar sustancialmente la economía de las familias mexicanas.
Estamos iniciando el 2017 con importantes retos, con grandes desafíos en lo económico, en lo social, pero, particularmente, varios de estos desafíos derivan, en primer lugar, como ustedes, la sociedad en general se ha enterado, en primer lugar, por el incremento, al aumento en el precio de las gasolinas.