Las Naciones Unidas y la Interpol acordaron el domingo ampliar su cooperación en momentos en que el crimen organizado atenta contra las misiones de paz.
La ONU tendrá acceso a la base de datos y de análisis de Interpol, con la cual se ayudará para desmantelar las pandillas de delincuentes que operan en países como Kosovo y Haití, donde el estado de derecho es precario, señaló Alain Le Roy, subsecretario general de las Naciones Unidas para operaciones de pacificación.
Comunicado de prensa de INTERPOL12 de octubre de 2009
La histórica reunión ministerial organizada por INTERPOL y las Naciones Unidas marca el rumbo para reforzar la función crucial de la policía en las tareas de mantenimiento de la paz
Lee Hsien Loong, Primer Ministro de la República de Singapur, ha declarado ante los delegados que desplegar funcionarios policiales encargados del mantenimiento de la paz para la reconstrucción de Estados destruidos también contribuye a la seguridad nacional.
La reunión ministerial organizada po…
La ONU tendrá acceso a la base de datos y de análisis de Interpol, con la cual se ayudará para desmantelar las pandillas de delincuentes que operan en países como Kosovo y Haití, donde el estado de derecho es precario, señaló Alain Le Roy, subsecretario general de las Naciones Unidas para operaciones de pacificación.
Comunicado de prensa de INTERPOL12 de octubre de 2009
La histórica reunión ministerial organizada por INTERPOL y las Naciones Unidas marca el rumbo para reforzar la función crucial de la policía en las tareas de mantenimiento de la paz
Lee Hsien Loong, Primer Ministro de la República de Singapur, ha declarado ante los delegados que desplegar funcionarios policiales encargados del mantenimiento de la paz para la reconstrucción de Estados destruidos también contribuye a la seguridad nacional.
La reunión ministerial organizada po…