La realidad se impuso, con más de una semana de retraso con respecto a la mayoría de los países europeos...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjbjiAh3ll1TzKLYBGxGmpY-6q0p3rVxh5lb3RzDLucvL8jLdeyEsQFDfg6dNtRUkUOTQr2pxHXUUH_qaPFfIiTNPaMRgGPWXjDeByuD8-gvG2bfQgHmTBfOqXBUlqrK3goOnspcA/s320/el-primer-ministro-de-reino___ZfIOMWLml_1256x620__1.jpg)
“La pandemia se está acelerando. Tomó 67 días desde el primer caso reportado para llegar a los primeros 100.000, 11 días para llegar a 200.000, y solo cuatro para 300.000”, aseguró Tedros Adhanom Gebreyesus en una conferencia de prensa en Ginebra.
Quizá por eso Jhonson se salió del paradigma británico, y pidió a los ingleses a que guarden cuarentena y se queden en sus casas para hacer frente a la epidemia que se ha cobrado 335 vidas con 6,650 casos de infectados...
Confirmó que los parques seguirán abiertos "para quienes quieran hacer ejercicio solos o en compañía de una persona", pero advirtió que la policía tendrá poderes para detener a quienes incumplan las normas de "distancia social" o formen "grupos de más de dos personas" en plena calle.