Francisco invita a judíos a “emprender procesos pacientes de reconciliación”/
¡Un cristiano no puede ser antisemita!, dijo
La conmemoración del Holocausto es necesaria para que permanezca una memoria viva del pasado, dijo.
Era la noche entre el 9 y el 10 de noviembre de 1938: en Alemania y Austria se incendiaron al menos 267 sinagogas y viviendas y se destruyeron más de 7 mil 500 negocios dirigidos por judíos; los escaparates destrozados de miles de tiendas llevaron a los nazis a acuñar el término “noche de cristales” (Kristallnacht).
Pero la furia devastadora no sólo afectó a las sinagogas y a las tiendas. Al menos 91 judíos fueron asesinados. En los días siguientes, unos 30 mil judíos fueron deportados a campos de concentración. Fue el comienzo de la Shoah. En los meses sucesivos, muchos judíos quisieron emigrar, pero muchos países se negaron a aceptarlos.
#
La mañana de este lunes 5 de noviembre en la Sala de los Papas del Palacio Apostólico, el papa Francisco recibió en audiencia a u…
¡Un cristiano no puede ser antisemita!, dijo
La conmemoración del Holocausto es necesaria para que permanezca una memoria viva del pasado, dijo.
Era la noche entre el 9 y el 10 de noviembre de 1938: en Alemania y Austria se incendiaron al menos 267 sinagogas y viviendas y se destruyeron más de 7 mil 500 negocios dirigidos por judíos; los escaparates destrozados de miles de tiendas llevaron a los nazis a acuñar el término “noche de cristales” (Kristallnacht).
Pero la furia devastadora no sólo afectó a las sinagogas y a las tiendas. Al menos 91 judíos fueron asesinados. En los días siguientes, unos 30 mil judíos fueron deportados a campos de concentración. Fue el comienzo de la Shoah. En los meses sucesivos, muchos judíos quisieron emigrar, pero muchos países se negaron a aceptarlos.
#
La mañana de este lunes 5 de noviembre en la Sala de los Papas del Palacio Apostólico, el papa Francisco recibió en audiencia a u…