21 abr 2025

Como se elige un Papa?

La Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis

 (El pastor de todo el rebaño del Señor), documento de 60 páginas promulgada por Juan Pablo II, por Juan Pablo II el 22 de febrero de 1996, , mediante la cual se regulan la vacante y la elección del pontífice romano.


Puntos más importantes hoy

¿Cuándo se celebra un cónclave?

Los cónclaves son convocados para elegir a un nuevo Papa entre el decimoquinto y veintésimo día desde el momento en que la sede apostólica es oficialmente vacante, sea por muerte como por renuncia, según establece el Código de Derecho Canónico.

¿Quiénes son los electores?

Silencio señores por favor, el papa Francisco ha muerto, duele el alma..

Aquella visita de Sheiunbaum al papa Francisco

Mañanera del lunes 21 de abril de 2025

- Presidenta, volviendo al tema, ¿nos puede relatar un poco cómo fue el encuentro cuando usted estuvo con el Papa?, ¿qué temas hablaron y sí hizo alguna solicitud del Papa o usted a él?

CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Fue un encuentro muy emotivo. Fui invitada por los hermanos Sulaimán, ellos tenían una cercanía muy grande con el Papa Francisco, derivado de ellos mismos, pero particularmente de la relación que tuvo su padre con el Papa Francisco desde que era obispo en Argentina, se conocían desde antes y de ahí estaba esta relación de amistad.


Entonces, tuve el privilegio de que me recibiera junto con ellos y una persona muy cercana al Papa Francisco, argentino, en su departamento ubicado ahí en el Vaticano; un departamento muy modesto, muy sencillo, que muestra lo que él siempre promulgó, que fue la austeridad en todos sentidos y particularmente en la Iglesia católica.

Mañanera del lunes 21 de abril de 2025

. Conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo del 21 de abril de 2025

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Buenos días. ¿Descansaron? ¿Poquito?

PREGUNTA: Sí. ¿Y usted?


PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Bien, sí. Estuve trabajando, pero en la computadora.

Bueno, hoy vamos a hablar de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción. La presentamos aquí hace algunas semanas, pero el día de hoy ya la estamos enviando; se puede enviar porque ya hubo una modificación a la Constitución, que ya fue publicada.

Vamos a hablar también de la Ventanilla Única para Trámites de Inversión, lo va a presentar también Pepe y Secretaría de Economía.

Líderes del mundo lamentan la muerte del Papa

Líderes del mundo lamentan la muerte del Papa

La muerte de Francisco ha dejado un «grave vacío», escribe el Presidente italiano Sergio Mattarella. Este sentimiento fue compartido por los líderes mundiales: desde los últimos con los que se reunió, los monarcas británicos Carlos y Camilla y el vicepresidente estadounidense JD Vance, hasta los jefes de facciones en conflicto, incluidos los presidentes de Rusia y Ucrania, Vladimir Putin y Volodymyr Zelensky, y los presidentes de Israel, Isaac Herzog, y la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas.


Isabella H. de Carvalho y Edoardo Giribaldi - Ciudad del Vaticano

VATICAN NEWS, 

Mensajes de condolencia surgen de todos los rincones del planeta, como oraciones llevadas por el viento, dando testimonio de un amor que trasciende fronteras y credos. La comunidad política internacional se apiña en torno a la figura del Papa Francisco, que ha regresado a la Casa del Padre a las 7:35 horas de hoy, 21 de abril.

Silencio amigos, ha muerto el papa Francisco/ Fred Alvarez Palafox

Silencio amigos, ha muerto el papa Francisco/ Fred Alvarez Palafox

@fredalvarez

El papa Francisco nunca dejó de tener el control de su pontificado, incluso el domingo 20 de abril hizo un gran esfuerzo y salió al balcón de la basílica de San Pedro para impartir la bendición "Urbi et Orbi". | Fred Álvarez

La Silla Rota,  21/4/2025 · 11:02 hs:


Todo tiene su tiempo, dice Eclesiastés.

 El papa Francisco murió a la edad de 88 años, fue el número 266, el primer americano, el primer jesuita en la historia del papado, el que llegó al Vaticano del fin del mundo que rompió reglas y abrió la Iglesia como nunca antes, no le dio tiempo de hacer más cosas, además no pudo regresar a Buenos Aires como siempre lo deseó.

Las campanas de la Basílica de San Pedro sonaron 88 veces mientras miles de fieles se congregaban en la Plaza del Vaticano.

Debo reconocer que me equivoqué, cuando dije que había papa para rato, lo hice para callar a vaticanistas que apostaban que no saldría vivo del hospital Gemelli, y lo colocaban en la Patria Celestial. Incluso en marzo sonaron campanas de precónclave, soltaron algunos nombres de posibles sucesores, no vale la pena mencionarlos hoy.

El testamento espiritual del Papa Francisco

El testamento espiritual del Papa Francisco

Documento redactado por Jorge Mario Bergoglio en Santa Marta el 29 de junio de 2022, dice: 


Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar de mi sepultura.

Mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal los he confiado siempre a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por tanto, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor.

Las últimas horas del papa Francisco: una Semana Santa que fue un calvario y su esfuerzo final

Las últimas horas del papa Francisco: una Semana Santa que fue un calvario y su esfuerzo final

El Pontífice no volvió a ser el mismo desde que salió de su internación por una neumonía; esta mañana se despertó y habría tenido un derrame cerebral poco después

La Nacion,  21 de abril de 2025;

ROMA.- Un hombre que pele


ó hasta el final para estar con su gente y que se fue “a la casa del padre” seguramente en paz, después de haberlo dado todo por su grey en una Semana Santa que representó un verdadero calvario.

El Camarlengo presidirá el rito de constatación de la muerte del Papa

 El Camarlengo  Kevin Joseph Farrell, presidirá el rito de constatación de la muerte del Papa

El Cardenal Farrell, Camerlengo dirigirá esta noche el rito solemne de la constatación de la muerte del Pontífice en la Capilla de la Domus Sanctæ Marthæ.
La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice ha comunicado que "tras la notificación del fallecimiento del Romano Pontífice Francisco, de acuerdo con las disposiciones del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 21-40), esta tarde, lunes 21 de abril, a las 20.00 horas, Su Eminencia Reverendísima el Cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá el rito de la constatación de la muerte y la colocación del cuerpo en el féretro".

"Por lo tanto, añade la nota, se ruega al Eminentísimo Decano del Colegio Cardenalicio, a los familiares del Romano Pontífice, al Director y al Vicedirector de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, que se encuentren en la Capilla de la Domus Sanctæ Marthæ a las 19.45 horas, que participen en el rito. Los Eclesiásticos vestirán el hábito coral apropiado".
El vocero Matteo Bruni, informó lo siguiente:
"El traslado del cuerpo del Santo Padre a la Basílica Vaticana para el homenaje de todos los fieles podría tener lugar el miércoles 23 de abril de 2025 por la mañana, según las modalidades que se establecerán y comunicarán mañana, tras la primera Congregación de los Cardenales"

Murió a la edad de 88 años l papa Francisco, duele el alma..

 Todo tiene su tiempo,  dice Ecelesiastes…

Murió a la edad de 88 años, el Papa Francisco: el número 266, el primer americano, el primer jesuita en la historia del papado, el que llegó al Vaticano del fin del mundo que rompió reglas y abrió la Iglesia como nunca antes, no le dio tiempo de hacer mas cosas; no pudo regresar a Buenos Aires..


Las campanas de la Basílica de San Pedro sonaron 88 veces mientras miles de fieles se congregaban en la Plaza del Vaticano.

A las 9:45, el cardenal Kevin Farrell, Camarlengo de la Cámara Apostólica, anunció desde la Casa Santa Marta el fallecimiento del Papa Francisco con estas palabras:

Mediterráneo de Joan Manuel Serrat