Caso
Buendía: trama de un narcocrimen/
Manuel Bartlett responde a Granados Chapa*
Revista Proceso # 1876, 14 de octubre de 2012 Indignado e intrigado hasta el final por el asesinato de su amigo Manuel Buendía, y no obstante su precario estado de salud, Miguel Ángel Granados Chapa se afanó en los últimos meses de su vida en la elaboración de un volumen que la editorial Grijalbo pondrá en circulación en los próximos días, justo cuando se cumple un año de la muerte de quien fuera entrañable miembro fundador y colaborador de Proceso. Se trata de Buendía. El primer asesinato de la narcopolítica en México, título inequívoco en su tesis central si bien prevalece la incógnita en torno a quienes dentro del régimen priista compartieron, junto con José Antonio Zorrilla Pérez, la autoría intelectual de este crimen que desde mediados de los ochenta anunciaba la descomposición inexorable del “sistema”. A continuación se adelanta un apéndice esencial de la obra, que fue concluida por Tomás Granados Sa…
Manuel Bartlett responde a Granados Chapa*
Revista Proceso # 1876, 14 de octubre de 2012 Indignado e intrigado hasta el final por el asesinato de su amigo Manuel Buendía, y no obstante su precario estado de salud, Miguel Ángel Granados Chapa se afanó en los últimos meses de su vida en la elaboración de un volumen que la editorial Grijalbo pondrá en circulación en los próximos días, justo cuando se cumple un año de la muerte de quien fuera entrañable miembro fundador y colaborador de Proceso. Se trata de Buendía. El primer asesinato de la narcopolítica en México, título inequívoco en su tesis central si bien prevalece la incógnita en torno a quienes dentro del régimen priista compartieron, junto con José Antonio Zorrilla Pérez, la autoría intelectual de este crimen que desde mediados de los ochenta anunciaba la descomposición inexorable del “sistema”. A continuación se adelanta un apéndice esencial de la obra, que fue concluida por Tomás Granados Sa…