3 feb 2025

El Mayo’ Zambada Entregó Una Narco-Enciclopedia a EU/ LUIS CHAPARRO

 El Mayo’ Zambada Entregó Una Narco-Enciclopedia a EU/ LUIS CHAPARRO

PIE DE NOTA, FEB 03, 2025

NUEVA YORK.— Desde el ex presidente mexicano Carlos Salinas de Gortari, hasta el reciente Andrés Manuel López Obrador, el mítico narcotraficante Ismael ‘El Mayo’ Zambada, ha coleccionado una real narco-enciclopedia donde han desfilado presidentes, gobernadores, alcaldes, empresarios, periodistas, narcotraficantes y otras personalidades que han estrechado su mano por una u otra razón.

El contenido de esa enciclopedia está hoy en manos de las autoridades de Estados Unidos.

Tras su secuestro y eventual entrega a las autoridades estadounidenses, ‘El Mayo’ ha tenido tiempo suficiente para recuperar su salud -gracias a un programa de recuperación a las adicciones, y a tratamiento médico en prisión-, para reflexionar sobre lo que sucedió, pero también para contar, poco a poco a las autoridades estadounidenses sobre negociaciones, acuerdos, favores y pagos…no a miembros de cárteles rivales -las fuentes confiesan que no ha entregado información de enemigos-, sino a miembros de la clase política mexicana.

Sin un orden cronológico, sino más bien, como van llegando a su cabeza esos recuerdos, Zambada ha comenzado por lo más reciente: el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, y el más cercano, la administración del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya.

“Sobre Obrador no ha dicho nada de manera amarga, al contrario,” cuenta una fuente del gobierno federal de los Estados Unidos a Pie de Nota. “Lo cuenta casi con estima…lo primero que dijo es que él confiaba fielmente en él (López Obrador).”

La fuente dijo que Zambada no parecía tenerle confianza “por conveniencia”, sino que más bien “parecía que realmente confiaba en que iba a arreglar las cosas en México.”

En una conversación anterior, Pie de Nota preguntó a uno de los nietos de Zambada si en algún momento había hablado su abuelo del ex presidente. La fuente se limitó a decir: “Eran conocidos, le era fiel al amlo mi abue.”

De acuerdo a la fuente del gobierno federal estadounidense, el enlace entre el ex presidente mexicano y Zambada habría sido “un empresario que tiene un familiar en la política…del mismo partido”.

Sobre si habrían entregado recursos a la campaña de López Obrador, la fuente fue esquiva. Dijo que eso es algo que al gobierno de Estados Unidos no le era de interés.

“A nosotros lo que nos compete es lo que esos personajes (de la política mexicana) hayan hecho, o tengan pendiente con la justicia de este país (Estados Unidos), de México eso no es de nuestro interés,” dijo el agente federal.

Respecto a Rocha, el agente suelta una risilla para contar: “dijo que también lo habían recibido cuando fue a pedir chichi…”

“Del (gobernador) de Sinaloa, ahí si no se veía muy contento que digamos, habló de él muy diferente a como habló de Obrador…”

Otro gobernador de Sinaloa salió a relucir en las conversaciones de Zambada: “Nos habló de Malva (Mario López Valdez), nos dijo que de él se acuerda muy bien…del apoyo y los favores que se le hicieron.”

López Valdez, conocido como Malova, fue gobernador de Sinaloa del 2011 al 2016 por el Partido Acción Nacional (PAN).

“Del tal Malova dijo que ese si iba mucho, sobretodo cuando traía las broncas con Vizcarra,” dijo la fuente en referencia a Jesús Vizcarra Calderón, del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y quien contendió para la gobernatura de Sinaloa y perdió contra López Valdez.

De acuerdo a la fuente estadounidense, durante las conversaciones de Zambada, uno de sus abogados ha estado presente “casi todo el tiempo”.

“Te puedo decir que ha hablado de muchos, muchos más…pero para como andan las cosas ahorita en México, no creo que valga la pena echarle más,” dijo la fuente.

La misma fuente aseguró que varias agencias federales estadunidenses han estado escarbando la narco-enciclopedia de Zambada para conocer qué tan extensos son los tentáculos de la narco-política.

“Lo que queremos es evitarnos otro fiasco como el de García Luna, que hasta condecorado aquí (en Estados Unidos) estuvo. De ahí en más, lo que le competa a México, es su problema, que ese lo arreglen allá, a nosotros nos importa lo que puedan tener esos políticos corruptos aquí en este país,” dijo el agente federal.

El pasado sábado 1 de febrero, a la vez que la Casa Blanca anunció la imposición de un aumento del 25 por ciento de aranceles para México y Canadá como una medida de presión a ambos países para “controlar el flujo y la producción de fentanilo”, la administración de Donald Trump acusó al gobierno mexicano de “tener una alianza con los carteles.”

“Los cárteles mexicanos son los principales traficantes de fentanilo, metanfetaminas y otras drogas. Estos carteles tienen una alianza con el gobierno de México y ponen en riesgo la seguridad nacional y la salud pública de los Estados Unidos,” escribió la Casa Blanca en un comunicado.

Las revelaciones de Zambada a las autoridades estadounidenses podrían estar ligadas a las recientes declaraciones de la Casa Blanca. La siguiente audiencia programada para Zambada será el 22 de abril.


No hay comentarios.:

Perú despide a su Nobel/

Perú despide a su Nobel/ Grupo REFORMA Lima, Perú (14 abril 2025) .-15:01 hrs Los titulares de los diarios peruanos, así como del mundo, se ...