18 mar 2025

Campaña sucia contra Sheiunbaum?

Miguel Ángel Elorza, coordinador de la sección Infodemia,  de la Presidencia de la República, dijo que las cuentas bots han atacado a la presidenta y  López Obrador, y que se han gastado 20 millones en 4 días..

¿Quién diablos va a gastar 20 millones de pesos en campaña sucia?

Durante la conferencia mañanera, se acusó que el caso Teuchitlán ha sido manipulado con el uso de bots con la intención de generar una narrativa que, en primera instancia, no es orgánica y persigue intoxicar la conversación y a su vez atacar al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y al expresidente López Obrador.


Dijo que fueron detectadas 87 mil 866 cuentas bots, que han intervenido generando 973 mil 500 publicaciones, como retweets, posteos y respuestas a tuits.

Elorza señaló que además de las cuentas artificiales, al ataque se suman cuentas de la oposición nacionales y extranjeras “y estas se hacen más evidentes”.

Señaló que si bien las cuentas son de personajes conocidos, se identifican con la definición de la literatura de los estudios del mundo digital, con el concepto de trolles, o sea, las cuentas que tienen la finalidad principal de “reventar” conversaciones o disminuir el nivel de los debates.

Se mostraron publicaciones de Javier Lozano, Fernando Belaunzarán, Pedro Ferriz, Mario Di Constanzo, América Rangel, Laura Xóchitl Gálvez, eel periodista Ricardo Alemán,  etc.

También se suman actores extranjeros al ataque, de acuerdo con la información difundida en la mañanera de Sheinbaum; entre ellos Agustín Antonetti y Eduardo Menoni.

La presidencia emitió la siguiente nota informatova…

Tarjeta Informativa 17/2025

Presidencia de la República | 18 de marzo de 2025 | Comunicado

Luego de realizar un estudio en redes sociales, la iniciativa Infodemia detectó que durante cuatro días en la plataforma X se realizó un gasto de alrededor de 20 millones de pesos (mdp) en una campaña sucia realizada por 147 mil 200 cuentas tipo bots que generaron un millón 366 mil 530 menciones para mantener en tendencia nacional etiquetas negativas en contra de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, así como del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

El coordinador de Infodemia, Miguel Elorza Vásquez, informó en la conferencia matutina: “La mañanera del pueblo”, que entre el 12 y el 17 de marzo, en la red social X, se detectó la activación las etiquetas #NarcoExPresidenteAMLO; #NarcoPresidentaClaudia y #LutoNacional, en las que se advierte la intervención de cuentas falsas y de personajes políticos de la oposición.

Sobre la etiqueta, #NarcoExPresidenteAMLO, aseguró que se detectó una suma de 235 mil 569 publicaciones realizadas por 33 mil 593 cuentas tipo bot. De las que 9 de cada 10 de han impulsado otras etiquetas de ataque en el pasado y 7 de cada 10 cuentas han publicado mensajes a favor del PRI, PAN y PRD. De las 33 mil 593 cuentas bots, precisó, 92.31 por ciento, es decir 31 mil 11, participaron en el ataque con la etiqueta #NarcoExPresidenteAMLO, mientras que el 72.71 por ciento, 24 mil 427 cuentas, coinciden en al menos una etiqueta en apoyo al PRI, PAN y PRD.

Acerca de la etiqueta #NarcoPresidentaClaudia, detalló que se tiene registro de 127 mil 461 publicaciones realizadas por 25 mil 774 cuentas tipo bot. De las que 7 de cada 10 cuentas han impulsado otras etiquetas de ataque en el pasado, sobre todo durante la pasada campaña presidencial, y 7 de cada 10 han publicado mensajes a favor del PRI, PAN y PRD. De estas 25 mil 774 cuentas: 71.3 por ciento, 18 mil 377 cuentas, usaron al menos una etiqueta de erosión; 72.8 por ciento, 18 mil 506 cuentas, coinciden en al menos una etiqueta a favor del PRI, PAN y PRD. Aseguró que, otra muestra de que la conversación negativa que se genera a través de estas etiquetas no es orgánica es debido a que las cuentas tienen origen en los mismos países.

Respecto a #NarcoExPresidenteAMLO se registró que 50.4 por ciento son de México; 28.7 por ciento son de Colombia; 12.7 por ciento de España; 2.2 por ciento de Estados Unidos y 6.0 por ciento en otros países. Y en #NarcoPresidentaClaudia:  47.4 por ciento son de México; 29.6 por ciento son de Colombia; 14.4 por ciento de España; 2.6 por ciento de Estados Unidos y 6.0 por ciento en otros países.

El coordinador de Infodemia expuso que en la plataforma X la conversación en torno al caso Teuchitlán ha sido manipulada por el uso de bots para generar una narrativa que no es orgánica para atacar a la Presidenta y al expresidente. Ya que se detectó a 87 mil 866 cuentas bots que han intervenido, generando 973 mil 500 publicaciones, como retuits, posteos y respuestas a tuits, de la que 48.26 por ciento, poco más de 4 mil 400 cuentas bot utilizaron hashtags a favor de la excandidata del PRI, PAN y PRD en 2024.

Mientras que 59.2 por ciento, alrededor de 54 mil 500 cuentas utilizaron, en la pasada campaña presidencial, los hashtags de ataque contra el entonces Presidente López Obrador y ahora, contra la Presidenta Claudia Sheinbaum.

#

Conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo del 18 de marzo de 2025

COORDINADOR DE INFODEMIA, MIGUEL ÁNGEL ELORZA VÁSQUEZ: Con su permiso, Presidenta. Buenos días a todas y todos.

Hoy vamos a mostrar cómo en redes sociales, principalmente en X, antes Twitter, el tema del caso Teuchitlán ha sido manipulado con el uso de bots para generar una narrativa que, en primera instancia —hay que decirlo—, no es orgánica y persigue intoxicar la conversación; a su vez, atacar a la Presidenta y a su gobierno, así como al Presidente López Obrador.

En la conversación digital en X alrededor del tema Teuchitlán se detecta —como ya se adelantó— una alta participación de cuentas tipo bots de la oposición. Vamos a ver por qué están relacionadas justamente con la oposición:

Son, fueron detectadas 87 mil 866 cuentas bots que han intervenido, generando 973 mil 500 publicaciones, como retuits, posteos y respuestas a tuits.

48.26 por ciento, es decir, poco más de 4 mil 400 cuentas participantes utilizaron hashtag a favor de la candidata del PRIAN en 2024, y aquí comenzamos justamente a ver la relación.

59.2 por ciento, alrededor de 54 mil 500 cuentas participantes utilizaron los hashtag de ataque contra el entonces Presidente López Obrador y ahora, contra la Presidenta Claudia Sheinbaum. Y estas cuentas participaron durante la campaña Presidencial, quiere decir que ya tienen varios meses operando.

Además de las cuentas artificiales, al ataque, se suman cuentas de la oposición, nacionales y extranjeras, y estas se hacen más evidentes.

Resulta interesante mencionar que, si bien, estas cuentas son de personajes conocidos, se identifican con la definición de literatura de los estudios del mundo digital con lo que el concepto de trolles, es decir, aquellas cuentas cuya finalidad principal es reventar conversaciones o disminuir el nivel de los debates.

Aquí podemos ver a Javier Lozano, Fernando Belaunzarán, Xóchitl Gálvez, América Rangel.

Además de las cuentas artificiales y estos políticos de oposición que en redes funcionan como trolles, al ataque se suman cuentas de la oposición nacionales y extranjeros. Los podemos ver en la pantalla, y en la siguiente diapositiva están los actores extranjeros.

De esta Infodemia hemos detectado que estas dos cuentas, justamente, han reproducido bastante desinformación sobre temas que tienen que ver con gobiernos o contra gobiernos de Sudamérica y ahora, también contra el Gobierno de México.

Tenemos que ver el antecedente de esta guerra sucia digital para poder relacionar: cómo los que ahora atacan, los bots —las cuentas que son robots—, atacaron durante la campaña y durante el gobierno del expresidente López Obrador:

En ese entonces, la oposición gastó millones de dólares en la guerra sucia, estamos hablando de la campaña Presidencial, entre enero y junio de 2024, la oposición impulsó más de 70 etiquetas en X para atacar al expresidente López Obrador y 92 para atacar a la hoy Presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante este periodo se reportaron más de 33.6 millones de publicaciones de guerra sucia utilizando cuentas —se dijo en ese momento— en México y en el extranjero, como en Estados Unidos, Colombia, Ecuador y Argentina.

Recordemos también que en su momento se expuso que las cuentas bots en Argentina estaban al 3 por 1: 3 cuentas por un peso.

La operación de los ataques digitales sostenidos en la plataforma de X, durante más de 130 días ininterrumpidos se estimaron, por parte de diversos expertos, en un gasto de al menos 20 millones de dólares en ese entonces. Esta cifra es muy importante, es mucho dinero gastado en una guerra sucia a través de redes sociales.

Vamos a ver cómo la oposición ha intensificado la guerra sucia en estos últimos días:

Entre el 12 y el 17 de marzo, se detectó la activación de diversos hashtag (#), etiquetas, de ataque en contra del expresidente López Obrador, la Presidenta Claudia Sheinbaum y el Gobierno de México en la plataforma X: #NarcoExPresidenteAMLO, #NarcoPresidentaClaudia y #LutoNacional.

Estas etiquetas se mantuvieron en tendencia nacional de forma sostenida gracias a una alta intervención de cuentas robots; es decir, no es orgánica, se pagó por esto, generando decenas de miles de publicaciones.

Dentro de las cuentas impulsoras, además de aquellas que son cuentas bots, se ha detectado la participación de personajes políticos de la oposición.

Veamos cómo funcionó el hashtag #NarcoPresidenteAMLO:

En este hashtag suman 235 mil 569 publicaciones realizadas —y ojo, por favor, aquí en el dato— por 33 mil 593 cuentas tipo bots.

9 de cada 10 de estas cuentas que han participado en la conversación, en esta conversación de #NarcoPresidenteAMLO del 12 al 17 de marzo, coinciden con aquellas que han impulsado otras etiquetas de ataques en el pasado. Se activan para generar un ataque, se desactivan y luego, se activan para generar otro ataque.

7 de cada 10 cuentas participantes, además, coinciden con aquellas que han publicado mensajes a favor del PRI y del PAN, del PRIAN.

Vamos a ver las coincidencias de las cuentas en este diagrama:

33 mil 593 cuentas que usaron el hashtag #NarcoExPresidenteAMLO, en total, que son bots: el 92.31 por ciento, es decir, 31 mil 11 cuentas bots participaron en el ataque, ahora, utilizando el hashtag #NarcoExPresidenteAMLO y participaron en el pasado, hay una relación de 92.31 por ciento.

Veamos las cuentas que coinciden con el apoyo al PRIAN. De 33 mil 533 cuentas que usaron de nueva cuenta el hashtag #NarcoExPresidenteAMLO: 72.71 por ciento, es decir, 24 mil 427 cuentas, coinciden en al menos una etiqueta en apoyo al PRIAN. De nueva cuenta queda explícito como se reactivan estas cuentas robots.

Veamos ahora cómo se generó la etiqueta #NarcoPresidentaClaudia.

El hashtag #NacoPresidentaClaudia suma 127 mil 461 publicaciones realizadas —ojo con este dato— por 25 mil 774 cuentas tipo bots; 25 mil 774 cuentas que no son personas, que no son usuarios de redes sociales, que son robots.

7 de cada 10 cuentas que han participado en la conversación coinciden con aquellas cuentas que han impulsado otras etiquetas de ataque en el pasado, sobre todo, durante la campaña Presidencial.

7 de cada 10 cuentas participantes coinciden con aquellas que han publicado mensajes a favor del PRIAN.

Veamos aquí, son dos caminos: por un lado, estas cuentas robots atacan al, en este caso, la Presidenta; pero también apoyan al PRIAN.

Veamos la coincidencia del ataque en el diagrama. De las 25 mil 774 cuentas bots que utilizaron hashtag #NarcoPresidentaClaudia: el 71.3 por ciento, es decir, 18 mil 377 cuentas, coinciden en al menos una etiqueta de erosión, como #NarcoPresidenteAMLO, #NarcoCandidata, etcétera.

Vamos a ver las coincidencias de cuentas en apoyo al PRIAN. De nueva cuenta, de las 25 mil 774 cuentas bots que usaron el hashtag #NarcoPresidentaClaudia: el 72.8 por ciento, es decir, 18 mil 506 cuentas robots coinciden en al menos una etiqueta de erosión; estas cuentas promovieron etiquetas también a favor del PRIAN como #Xochitl2024, #XochitlGalvezPresidenta, #Xochitl24, etcétera.

Veamos otro dato importante que muestra cómo no es orgánica esta conversación, el origen de las cuentas de ataque, el origen de estas cuentas robots.

En cuanto al hashtag #NarcoPresidenteAMLO: 50.4 por ciento son cuentas en México, 28.7 por ciento son cuentas en Colombia, 12.7 por ciento son cuentas en España, 2.2 por ciento son cuentas en Estados Unidos y 6 por ciento son cuentas de otros países, hay, incluso, del continente africano, desde ahí están las cuentas, las granjas de bots.

En cuanto a la etiqueta #NarcoPresidentaClaudia: 47.4 por ciento son cuentas en México, 29.6 por ciento son cuentas robots de Colombia, 14.4 por ciento son cuentas robots en España, 2.6 por ciento son cuentas robots en Estados Unidos y 6 por ciento coincide con la otra etiqueta #NarcoExpresidenteAMLO, de otros países.

Veamos —por eso se colocó juntas estas estas dos gráficas— cómo coincide el origen de las cuentas robots que atacan utilizando el hashtag #NarcoPresidenteAMLO y #NarcoPresidentaClaudia.

Veamos ahora, algunas de cuentas de la oposición que se han sumado a esta guerra sucia. Estas cuentas son cuentas robots que hemos identificado: está Adrián G.R., Valentín Vazquez, Isa Flores Ávila. Los invito a que revisen estos usuarios, estas cuentas, y se van a dar… van a identificar cómo abundan los retuits, las publicaciones originales son pocas. Y son algunas de las maneras en las que se identifican los robots y se puede ver cómo es inorgánica el funcionamiento de estas cuentas.

Tenemos más ejemplos de estas cuentas de oposición que se han sumado a la guerra sucia utilizando los hashtags #NarcoPresidenteAMLO y #NarcoPresidentaClaudia.

En la siguiente diapositiva podemos encontrar PRIANistas que se suman a esta guerra sucia. De nuevo, menciono que estos usuarios, si bien son identificados, si bien tienen personalidad, si bien tiene una vida pública, en las redes sociales buscan provocar, interrumpir o empobrecer el nivel de las conversaciones o debates. Esto es justamente lo que la literatura del mundo digital, de los estudios de redes sociales, califican como un troll.

Encontramos: Mario Di Constanzo, Marietto, Elena Chávez. De nueva cuenta, la invitación a que revisen estas cuentas y veamos cómo su actividad en las redes sociales, sus publicaciones, tienen que ver con la provocación o el empobrecimiento de los debates o, como en este caso, lanzar campañas incluso, sin sustento con la verdad o sin relación con el monto.

Tenemos otros PRIANistas que se suman a la guerra sucia o personajes públicos: Laura Zapata, Javier Lozano —recordemos que esto fue en el gabinete de Felipe Calderón—, Ricardo Alemán, entre otros.

Y ahora, vamos a una de las cosas más interesantes que tiene que ver con lo que se ha gastado: 20 millones de pesos gastados en esta campaña sucia en 4 días, con el objetivo de contar con una referencia aproximada del costo de las activaciones realizadas de las cuentas tipo bots, los robots —contratar cuentas de robots cuesta—, considerando que en total se activaron 147 mil 200 cuentas tipo bots generando un millón 366 mil 530 menciones, manteniendo en promedio dos etiquetas en tendencia nacional. Durante 4 días en la plataforma X, se calcula un gasto aproximado de al menos 20 millones de pesos.

Y aquí la pregunta cabe: ¿quién?, ¿quiénes tienen 20 millones de pesos para invertir en una campaña sucia?, ¿a quiénes les interesa o no les molesta gastar este dinero en una campaña sucia?

Hemos, además, localizado impulsores de la derecha extranjera que se suman al ataque, como les mencionaba al inicio.

Muy rápido: son Agustín Antonetti —que, como les mencionamos, había muchas… hemos detectado mentiras—y Eduardo Menoni.

Y eso sería todo, Presidenta.

Gracias.

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Pues ahí está.

—Muchas gracias, Miguel—.

Es una investigación muy profunda que se realiza o que se realizó, en particular para este caso, pero que se realiza normalmente cuando hay estas, estos hashtags que se impulsan, estas tendencias que se impulsan, y que muestran que en realidad no son personas, sino sencillamente están armadas.

Lo cierto es que no, no tienen mucho impacto. Ahí está la campaña electoral, donde mantuvieron por meses estas etiquetas, estas tendencias, y el resultado de la elección fue más de 30 por ciento que obtuvimos nosotros frente al segundo lugar.

De todas maneras, es muy importante denunciarlo porque alguien está destinando recursos. ¿De dónde, 20 millones de pesos en 4 días para poder levantar una tendencia, que es una tendencia falsa?

Entonces, esta es una parte de lo que vamos a presentar y vamos a seguir presentando estos temas.

Bueno, adelante, ahora sí, mucha información.

—Vamos. ¿Quién nos quedó ayer? Acá—.

No hay comentarios.:

Kristi Noem, enviada de Trump estuvo en Palacio con la c. Presidenta

La secretaria de Seguridad de Trump afirma tras reunirse con Sheinbaum que “todavía hay mucho trabajo por hacer” Kristi Noem señala algunos ...