11 mar 2025

Acarreo al Zócalo?, no eso es cosa del pasado... Reyna dice que si...

Máñaera del marte s11 de marzo de 2025

Reyna Haydee Ramires, reportera.

-: Presidenta, y el otro tiene que ver con la cuestión política: el domingo hubo un evento aquí en Palacio ya, y hubo “acarreo”; y esa palabra tan fea que se criticaba tanto cuando ustedes eran oposición, me refiero al movimiento, que se le criticaba mucho al PRI, y que muchas cosas se iban a quitar…


PRESIDENTA DE MÉXICO: ¿Por qué dices que hubo acarreo?

PREGUNTA: Ah, bueno, yo personalmente anduve preguntando a la gente y les empecé preguntar, justo, porque los oía al pasar. Me vine caminando desde Reforma hasta la Plaza porque ya no había transporte, estaba rodeado de autobuses de todas partes.

PRESIDENTA DE MÉXICO: Bueno, que haya autobuses no quiere decir que sean acarreados, es muy distinto; muy distinto que la gente se organice, que rente un camión y vengan juntos. Porque ¿cómo quieres que vengan de Oaxaca, de Chiapas, de otros lugares? Caminando, no creo, ¿verdad? Entonces, rentan un autobús.

Lamentablemente, ocurrió el accidente de estos compañeros y compañeras de Oaxaca, que lamentamos muchísimo y que, además, vamos a dar apoyo a sus familias.

Pero ellos se juntan y rentan autobuses. Eso es muy distinto. O sea, ¿qué quiere decir “acarreo”? Que a la gente les des dinero o algo a cambio de asistir a un evento, a eso se le llama “acarreo”.

PREGUNTA: O forzarlos a venir.

SHEINBAUM PARDO: O forzarlos, porque “te voy a correr, te voy a no sé qué si no vas al evento”.

PREGUNTA: Exacto.

 SHEINBAUM PARDO: Yo, la verdad, lo que vi… Porque si no, no hubiera habido el evento que es. Un evento así en el Zócalo no se llena no se llena con personas que… El pueblo de México ya está muy consciente como para regresar a esas prácticas.

Entonces, el que haya autobuses no quiere decir que haya personas que vinieron en contra de su voluntad, eso significa “acarreo”, una persona que vino en contra de su voluntad.

Y yo vi muchas voluntades.

PREGUNTA: Así es, yo también vi gente que vino por su voluntad.

Yo entiendo que hay movilización. Por ejemplo, en Estados Unidos les ofrecen —no es ilegal— hablarles por teléfono en elecciones para que llevarlos a votar, hay gente que no puede trasladarse; pero hay dos cosas: una cosa es la movilización de ayudar a llegar a alguien a un lugar, porque quiere ir a ese lugar, que también creo que fue el caso, y otra cosa…

 CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: —A ver, pon la foto del Zócalo—.

PREGUNTA: Como dice usted, Presidenta, como dijo, efectivamente, el acarreo es una práctica muy vieja en México que la usó el PRI toda la vida, sus 70, 80 años que gobernó, la continuó el PAN en una manera distinta.

 SHEINBAUM PARDO: Ponle la que da la vuelta al video, nada más sin sonido.

PREGUNTA: Y desafortunadamente, Presidenta, lo vimos ahora, lo vimos ahora, porque forzaron.

Me tocó caminar en varios tramos con diferentes personas y coincidí con algunas de Guanajuato; eran personas mayores, eran personas lastimadas de las rodillas, que el líder los dejó por allá; eran de ejidos, son de ejidos de Guanajuato, y el que los traía los dejó por allá en… bueno, más allá de… a la altura de Reforma, no exactamente las calles, creo que era Ayuntamiento.

CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: —Mira—.

PREGUNTA: Y, sí, ahí han de estar los de Guanajuato. Entonces estas personas…

 CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: “Son un montón de acarreados, pero montones”.

PREGUNTA: Sí era un camión, venían muchos camiones, decían ellos.

 CLAUDIA SHEINBAUM: No se llena un Zócalo cuando la gente viene a fuerzas.

PREGUNTA: Sí se llena con acarreados, los llenaba el PRI y hacía quien tanta cosa que hacía…

 CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Sí, pero esas eran otras épocas, Reyna.

PREGUNTA: Pero se hacía.

 SHEINBAUM PARDO: Algunos de los que… De ahí de Sonora les encantaban esas prácticas, muchos, muchos de Sonora, de ahí de donde tú eres.

PREGUNTA: Exactamente… Y del PAN también, eh.

 CLAUDIA SHEINBAUM: Ahí, ¡uy!, cómo les gustaba el acarreo, el llenado de urnas, el fraude electoral, el robo, todo eso les gustaba mucho.

PREGUNTA: Sí, sí.

SHEINBAUM PARDO: Nada más que México ya cambió.

PREGUNTA: Exacto, Presidenta, ese es el punto.

SHEINBAUM PARDO: Pues sí, ya cambió.

PREGUNTA: Se supone que ya cambió y se siguen efectuando estas prácticas que ahorita tenemos…

CLAUDIA SHEINBAUM: No se llena un Zócalo así en el 2025 con las prácticas que tú dices.

PREGUNTA: No, pero el acarreo, pues mire, lo logró hacer. Por supuesto que ahí hay personas que llegaron por su propio pie, pero, por ejemplo, tenemos a estas personas de Oaxaca que al regresar se accidentaron…

CLAUDIA SHEINBAUM: Por eso. Pero eso es lamentable, eso no quiere decir que haya acarreo.

PREGUNTA: Un senador de Morena. Eso es lo peor, 11 muertos y más decenas de heridos.

CLAUDIA SHEINBAUM: A ver, Reyna, yo creo que hay que ser respetuosos.

PREGUNTA: No, claro.

 CLAUDIA SHEINBAUM : Muy respetuosos, porque una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa.

PREGUNTA: Exacto.

 CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Entonces, el lamentable accidente de las personas de Oaxaca no tiene que ver con la crítica que estás haciendo. No los juntes.

PREGUNTA: No, no estoy haciendo crítica...

 CLAUDIA SHEINBAUM: Hace mucho daño eso, la verdad.

Entonces, tú piensas que hubo acarreo.

PREGUNTA: No, no pienso…

 CLAUDIA SHEINBAUM: Yo te contesto…

PREGUNTA: …lo confirmé.

 SHEINBAUM PARDO: Bueno, ¿tienes testimonios?

PREGUNTA: Claro, tengo testimonios, le estoy contando de la gente de Guanajuato.

 SHEINBAUM PARDO: Por eso, pero ¿grabados, vistos?

PREGUNTA: Claro, lo tengo grabado y los tengo…

CLAUDIA SHEINBAUM : Con todo gusto lo vemos. Y si alguna persona llegó a utilizar…

PREGUNTA: Hay gente a la que le pagaron, Presidenta.

CLAUDIA SHEINBAUM : No.

PREGUNTA: Sí.

SHEINBAUM PARDO: No, no, Reyna, eso ya no.

PREGUNTA: Sí, lamentablemente sí.

Bueno, a mí de lo que me hablaban, que les daban 200 pesos, más el lunch y el traslado; Animal Político habla hasta de 900.

 CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Ah, bueno, sí, también El Universal, no sé qué dice hoy ahí en el...

PREGUNTA: Ellos también hicieron entrevistas.

Con estas familias de Guanajuato, Presidenta, me dicen: ellos no querían venir. Ellos son de ejidos, los juntaron y fueron a sus ejidos, gente de Morena y les dijo: “Vamos a México”. Entonces les dicen: “Pero tienen que ir al pueblo tal, de ahí vamos a salir”.

CLAUDIA SHEINBAUM: Por eso, pero a ver: no hay amenaza de que van a dejar de recibir algo o que se les va a quitar su empleo si no asisten.

Si tienes alguna denuncia, en particular, de alguna persona que haya utilizado una mala práctica… Nosotros no estamos con esas prácticas, nunca hemos estado y nunca vamos a estar, jamás. Nosotros estamos con que la gente se movilice, en apoyo al gobierno, en las demandas de sus necesidades.

Por ejemplo, la marcha del 8 de marzo: Qué bueno que se movilicen las mujeres. En lo que yo no estoy de acuerdo es con el uso de la violencia; pero que haya movilización, pues para eso somos un país libre y democrático.

PREGUNTA: ¿Pero acarreo?

SHEINBAUM PARDO: Y un Zócalo así no se llena pagándole a la gente, eso ya pasó a la historia.

PREGUNTA: Todavía no.

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: La gente es libre, soberana, más que nunca, más que nunca en la historia. La gente hoy es más consciente y más participativa; más que nunca, el pueblo está fuerte y sabe de su fuerza y de su historia, por eso se moviliza como se moviliza.

PREGUNTA: Pero sí tienen temor, Presidenta. Por ejemplo, los burócratas, temor a perder su empleo, que los trajeron aquí.

CLAUDIA SHEINBAUM: No, no, no. No, Reyna, no es cierto eso.

PREGUNTA: Y la gente mayor, los adultos mayores, tienen temor de recibir lo que ya les…

CLAUDIA SHEINBAUM: Mira, si tienes alguna denuncia, algún caso, en particular, con gusto lo atendemos. Pero no puedo aceptar, porque no es cierto, que digas que “el domingo la gente vino a la fuerza”.

¿Tú crees que hubieran gritado como gritaron si la gente viene a la fuerza?

PREGUNTA: Algunas no gritaron, sobre todo, cuando usted hablaba del fentanilo y la drogadicción.

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Vámonos a los siguientes 40 minutos.

Lo dejamos ahí, son 9:23…

PREGUNTA: Pues lo dejamos aquí porque ya me…

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Buenos días a todas y a todos, que tengan buen día.

Nos vemos, adiós.

PREGUNTA: Nada más le encargo lo de salud, que queda pendiente.

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: A la siguiente, a la siguiente que venga salud, vuelves, te damos la palabra de nuevo.

PREGUNTA: Y lo de los Tribunales Agrarios, que ya ve que aquí el compañero es el pendiente que le dejó el Presidente.

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: También, también. También Reyna, con gusto.

PREGUNTA: A ver cómo van.

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Gracias.

Adiós, adiós.

PREGUNTA: (inaudible)

 CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: ¿Perdón?

PREGUNTA: … 50 por ciento a Canadá. ¿México estaría en el mismo destino para los…?

CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: No, nosotros somos respetuosos. Ya, a ver si mañana viene Marcelo a platicar un poco.

Gracias a todas y a todos. Buen día.

PREGUNTA: (inaudible)


PREGUNTA: Presidenta, y el otro tiene que ver con la cuestión política: el domingo hubo un evento aquí en Palacio ya, y hubo “acarreo”; y esa palabra tan fea que se criticaba tanto cuando ustedes eran oposición, me refiero al movimiento, que se le criticaba mucho al PRI, y que muchas cosas se iban a quitar…

PRESIDENTA DE MÉXICO: ¿Por qué dices que hubo acarreo?

PREGUNTA: Ah, bueno, yo personalmente anduve preguntando a la gente y les empecé preguntar, justo, porque los oía al pasar. Me vine caminando desde Reforma hasta la Plaza porque ya no había transporte, estaba rodeado de autobuses de todas partes.

PRESIDENTA DE MÉXICO: Bueno, que haya autobuses no quiere decir que sean acarreados, es muy distinto; muy distinto que la gente se organice, que rente un camión y vengan juntos. Porque ¿cómo quieres que vengan de Oaxaca, de Chiapas, de otros lugares? Caminando, no creo, ¿verdad? Entonces, rentan un autobús.

Lamentablemente, ocurrió el accidente de estos compañeros y compañeras de Oaxaca, que lamentamos muchísimo y que, además, vamos a dar apoyo a sus familias.

Pero ellos se juntan y rentan autobuses. Eso es muy distinto. O sea, ¿qué quiere decir “acarreo”? Que a la gente les des dinero o algo a cambio de asistir a un evento, a eso se le llama “acarreo”.

PREGUNTA: O forzarlos a venir.

SHEINBAUM PARDO: O forzarlos, porque “te voy a correr, te voy a no sé qué si no vas al evento”.

PREGUNTA: Exacto.

 SHEINBAUM PARDO: Yo, la verdad, lo que vi… Porque si no, no hubiera habido el evento que es. Un evento así en el Zócalo no se llena no se llena con personas que… El pueblo de México ya está muy consciente como para regresar a esas prácticas.

Entonces, el que haya autobuses no quiere decir que haya personas que vinieron en contra de su voluntad, eso significa “acarreo”, una persona que vino en contra de su voluntad.

Y yo vi muchas voluntades.

PREGUNTA: Así es, yo también vi gente que vino por su voluntad.

Yo entiendo que hay movilización. Por ejemplo, en Estados Unidos les ofrecen —no es ilegal— hablarles por teléfono en elecciones para que llevarlos a votar, hay gente que no puede trasladarse; pero hay dos cosas: una cosa es la movilización de ayudar a llegar a alguien a un lugar, porque quiere ir a ese lugar, que también creo que fue el caso, y otra cosa…

 CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: —A ver, pon la foto del Zócalo—.

PREGUNTA: Como dice usted, Presidenta, como dijo, efectivamente, el acarreo es una práctica muy vieja en México que la usó el PRI toda la vida, sus 70, 80 años que gobernó, la continuó el PAN en una manera distinta.

 SHEINBAUM PARDO: Ponle la que da la vuelta al video, nada más sin sonido.

PREGUNTA: Y desafortunadamente, Presidenta, lo vimos ahora, lo vimos ahora, porque forzaron.

Me tocó caminar en varios tramos con diferentes personas y coincidí con algunas de Guanajuato; eran personas mayores, eran personas lastimadas de las rodillas, que el líder los dejó por allá; eran de ejidos, son de ejidos de Guanajuato, y el que los traía los dejó por allá en… bueno, más allá de… a la altura de Reforma, no exactamente las calles, creo que era Ayuntamiento.

CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: —Mira—.

PREGUNTA: Y, sí, ahí han de estar los de Guanajuato. Entonces estas personas…

 CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: “Son un montón de acarreados, pero montones”.

PREGUNTA: Sí era un camión, venían muchos camiones, decían ellos.

 CLAUDIA SHEINBAUM: No se llena un Zócalo cuando la gente viene a fuerzas.

PREGUNTA: Sí se llena con acarreados, los llenaba el PRI y hacía quien tanta cosa que hacía…

 CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Sí, pero esas eran otras épocas, Reyna.

PREGUNTA: Pero se hacía.

 SHEINBAUM PARDO: Algunos de los que… De ahí de Sonora les encantaban esas prácticas, muchos, muchos de Sonora, de ahí de donde tú eres.

PREGUNTA: Exactamente… Y del PAN también, eh.

 CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Ahí, ¡uy!, cómo les gustaba el acarreo, el llenado de urnas, el fraude electoral, el robo, todo eso les gustaba mucho.

PREGUNTA: Sí, sí.

SHEINBAUM PARDO: Nada más que México ya cambió.

PREGUNTA: Exacto, Presidenta, ese es el punto.

SHEINBAUM PARDO: Pues sí, ya cambió.

PREGUNTA: Se supone que ya cambió y se siguen efectuando estas prácticas que ahorita tenemos…

CLAUDIA SHEINBAUM: No se llena un Zócalo así en el 2025 con las prácticas que tú dices.

PREGUNTA: No, pero el acarreo, pues mire, lo logró hacer. Por supuesto que ahí hay personas que llegaron por su propio pie, pero, por ejemplo, tenemos a estas personas de Oaxaca que al regresar se accidentaron…

CLAUDIA SHEINBAUM: Por eso. Pero eso es lamentable, eso no quiere decir que haya acarreo.

PREGUNTA: Un senador de Morena. Eso es lo peor, 11 muertos y más decenas de heridos.

CLAUDIA SHEINBAUM: A ver, Reyna, yo creo que hay que ser respetuosos.

PREGUNTA: No, claro.

 CLAUDIA SHEINBAUM : Muy respetuosos, porque una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa.

PREGUNTA: Exacto.

 CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Entonces, el lamentable accidente de las personas de Oaxaca no tiene que ver con la crítica que estás haciendo. No los juntes.

PREGUNTA: No, no estoy haciendo crítica...

 CLAUDIA SHEINBAUM: Hace mucho daño eso, la verdad.

Entonces, tú piensas que hubo acarreo.

PREGUNTA: No, no pienso…

 CLAUDIA SHEINBAUM: Yo te contesto…

PREGUNTA: …lo confirmé.

 SHEINBAUM PARDO: Bueno, ¿tienes testimonios?

PREGUNTA: Claro, tengo testimonios, le estoy contando de la gente de Guanajuato.

 SHEINBAUM PARDO: Por eso, pero ¿grabados, vistos?

PREGUNTA: Claro, lo tengo grabado y los tengo…

CLAUDIA SHEINBAUM : Con todo gusto lo vemos. Y si alguna persona llegó a utilizar…

PREGUNTA: Hay gente a la que le pagaron, Presidenta.

CLAUDIA SHEINBAUM : No.

PREGUNTA: Sí.

SHEINBAUM PARDO: No, no, Reyna, eso ya no.

PREGUNTA: Sí, lamentablemente sí.

Bueno, a mí de lo que me hablaban, que les daban 200 pesos, más el lunch y el traslado; Animal Político habla hasta de 900.

 CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Ah, bueno, sí, también El Universal, no sé qué dice hoy ahí en el...

PREGUNTA: Ellos también hicieron entrevistas.

Con estas familias de Guanajuato, Presidenta, me dicen: ellos no querían venir. Ellos son de ejidos, los juntaron y fueron a sus ejidos, gente de Morena y les dijo: “Vamos a México”. Entonces les dicen: “Pero tienen que ir al pueblo tal, de ahí vamos a salir”.

CLAUDIA SHEINBAUM: Por eso, pero a ver: no hay amenaza de que van a dejar de recibir algo o que se les va a quitar su empleo si no asisten.

Si tienes alguna denuncia, en particular, de alguna persona que haya utilizado una mala práctica… Nosotros no estamos con esas prácticas, nunca hemos estado y nunca vamos a estar, jamás. Nosotros estamos con que la gente se movilice, en apoyo al gobierno, en las demandas de sus necesidades.

Por ejemplo, la marcha del 8 de marzo: Qué bueno que se movilicen las mujeres. En lo que yo no estoy de acuerdo es con el uso de la violencia; pero que haya movilización, pues para eso somos un país libre y democrático.

PREGUNTA: ¿Pero acarreo?

SHEINBAUM PARDO: Y un Zócalo así no se llena pagándole a la gente, eso ya pasó a la historia.

PREGUNTA: Todavía no.

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: La gente es libre, soberana, más que nunca, más que nunca en la historia. La gente hoy es más consciente y más participativa; más que nunca, el pueblo está fuerte y sabe de su fuerza y de su historia, por eso se moviliza como se moviliza.

PREGUNTA: Pero sí tienen temor, Presidenta. Por ejemplo, los burócratas, temor a perder su empleo, que los trajeron aquí.

CLAUDIA SHEINBAUM: No, no, no. No, Reyna, no es cierto eso.

PREGUNTA: Y la gente mayor, los adultos mayores, tienen temor de recibir lo que ya les…

CLAUDIA SHEINBAUM: Mira, si tienes alguna denuncia, algún caso, en particular, con gusto lo atendemos. Pero no puedo aceptar, porque no es cierto, que digas que “el domingo la gente vino a la fuerza”.

¿Tú crees que hubieran gritado como gritaron si la gente viene a la fuerza?

PREGUNTA: Algunas no gritaron, sobre todo, cuando usted hablaba del fentanilo y la drogadicción.

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Vámonos a los siguientes 40 minutos.

Lo dejamos ahí, son 9:23…

PREGUNTA: Pues lo dejamos aquí porque ya me…

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Buenos días a todas y a todos, que tengan buen día.

Nos vemos, adiós.

PREGUNTA: Nada más le encargo lo de salud, que queda pendiente.

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: A la siguiente, a la siguiente que venga salud, vuelves, te damos la palabra de nuevo.

PREGUNTA: Y lo de los Tribunales Agrarios, que ya ve que aquí el compañero es el pendiente que le dejó el Presidente.

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: También, también. También Reyna, con gusto.

PREGUNTA: A ver cómo van.

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Gracias.

Adiós, adiós.

PREGUNTA: (inaudible)

 CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: ¿Perdón?

PREGUNTA: … 50 por ciento a Canadá. ¿México estaría en el mismo destino para los…?

CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: No, nosotros somos respetuosos. Ya, a ver si mañana viene Marcelo a platicar un poco.

Gracias a todas y a todos. Buen día.

PREGUNTA: (inaudible)

 CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: ¿Perdón?

PREGUNTA: ¿…o anunciar que va a imponer aranceles aquí?

Mañanera del martes 11 de marzo de 2025

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Lo voy a revisar, déjenme revisar exactamente, me están informando ahorita.

Con todo gusto lo revisamos y a ver si… Si no viene el miércoles, seguro viene el jueves Marcelo y él ya nos informa de sus visitas en Washington.

Gracias, a todas y a todos.

Hasta luego.

 CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: ¿Perdón?

PREGUNTA: ¿…o anunciar que va a imponer aranceles aquí?

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Lo voy a revisar, déjenme revisar exactamente, me están informando ahorita.

Con todo gusto lo revisamos y a ver si… Si no viene el miércoles, seguro viene el jueves Marcelo y él ya nos informa de sus visitas en Washington.

Gracias, a todas y a todos.

Hasta luego.




No hay comentarios.:

Las columnas del jueves 22 de mayo de 2025

Habráse visto!, Y Ebrard en el mismo sentido la reducción de aranceles del 25 al 15% cuando debía ser cero. ¿Que nos pasa? De nada sirvió qu...