13 jul 2025

Mi problema con Superman/ Junot Díaz

Mi problema con Superman/ Junot Díaz es profesor del Instituto Tecnológico de Massachusetts y autor de cuatro libros, el más reciente Islandborn.

The New York Times, Domingo, 13/Jul/2025 

Es posible que Superman sea uno de los personajes más reconocibles del mundo, pero antes de migrar a Estados Unidos desde República Dominicana, no lo conocía en absoluto. Sin embargo, cuando ya era un niño de 7 años en Nueva Jersey, no podía quitármelo de encima: los dibujos animados de los Super Amigos retumbaban a todo volumen y sus cómics estaban en las estanterías de todas las tiendas de la esquina. Y luego, un par de años más tarde, en 1978 —cuando yo aún batallaba para que mi inglés se aproximara a algo parecido a la fluidez—, Superman de Richard Donner, una sensación de taquilla, estalló el zeitgeist como el mismísimo Krypton.

Gabriel Alcala


La oposición a Trump busca equilibrio

 La oposición a Trump busca equilibrio/Chesa Boudin, fue fiscal de distrito de San Francisco y es director ejecutivo del Criminal Law & Justice Center en la facultad de derecho de la Universidad de California, Berkeley.

 El País, Domingo, 13/Jul/2025 

Con la aprobación de la denominada“gran y hermosa Ley” de Donald Trump, Estados Unidos entra en un nuevo capítulo de su crisis democrática —uno que resulta tanto inevitable como revelador. El presidente Trump planeó su regreso durante cuatro años. Sus primeros seis meses de gestión agresiva, que culminaron en un paquete legislativo destinado a concentrar el poder y desmantelar la red de protección social en favor de recortes fiscales para los ricos, constituyen el resultado predecible de una larga preparación y del control absoluto de las instituciones del Estado.

Las columnas políticas hoy, domingo 13 de julio de 2025

La nueva amenaza del Presidente Donald Trump de aplicar un arancel de 30 por ciento a las importaciones mexicanas prueba que la decisión de la Presidenta Claudia Sheinbaum de acceder a las demandas de su homólogo le ha rendido pocos frutos, consideró una nota The Wall Street Journal,, ayer, firmada por José de Córdova y Santiago Pérez..: For Mexico, Trump’s Focus on Fentanyl Brings New Tariff Blow

La nota publicada la tarde de ayer, asegura  que Sheinbaum ha fallado en lograr un trato preferencial para México en sus negociaciones comerciales, a pesar de haber cedido en temas como el traslado de 29 capos del narcotráfico en febrero y el envío de fuerzas de seguridad a la frontera con EU.

"Al inicio (...) Sheinbaum obtuvo amplio reconocimiento nacional e internacional por su hábil manejo del Presidente Trump. Evitó la pelea en sus llamadas telefónicas y accedió a las demandas de EU para que su Gobierno intensificara la lucha contra los poderosos cárteles de la droga.