24 ene 2025

Sheiumbaum y la SCJN

Mañanera del viernes 24 de enero de 2025

-En otro tema, ayer el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación informó que no acatará el fallo del Tribunal Electoral, y así también está pidiendo la intervención de la Suprema Corte de Justicia.

Nos gustaría saber su opinión en torno a este tema, Doctora. Presidenta, perdón.


 CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Doctora. Claudia.

Se empeña el Poder Judicial o algunos ministros y ministras de la Corte en que no salga la elección, nada más que ellos ya se van a en agosto.

Ahora, ¿qué pienso? Que hay que resguardar los derechos de quienes se inscribieron.

Digamos, ya el Tribunal Electoral definirá qué procede en el caso de esta negativa. A nosotros nos parece realmente absurdo porque ¿por qué abren una —porque esa es la pregunta— abren la convocatoria, nombran a su Comité, ponen reglas —porque los amparos supuestamente ya venían— y a la mitad del proceso lo cierran? Hay que preguntarse: ¿por qué?

¿A quién afectan? Pues a las personas que se inscribieron con el Poder Judicial.

¿Qué pretenden, que no siga el proceso? Eso no va a ocurrir.

Entonces, el Tribunal Electoral, la Sala Superior, tiene que determinar qué hacer para resguardar los derechos de las personas que se inscribieron con el Poder Judicial, dado que el poder judicial se niega a seguir con su proceso.

Puede dividir, por ejemplo, entre los otros dos Comités —por decir algo, una hipótesis— para la evaluación de las personas que se inscribieron ahí.

Pero el Tribunal Electoral tiene que determinar las sanciones a la Corte y al mismo tiempo, resguardar los derechos para después no digan que “el proceso tiene problemas porque no se resguardaron los derechos de los que se inscribieron con el Poder Judicial”.

Ahora: el 1o. de junio va a haber elección. Eso lo determinó el pueblo de México, ya está en la Constitución.

Hoy leía uno de estos comentócratas, que decía: “Para que se mejore la relación con Estados Unidos —que yo no veo que esté mala la relación—, para que se mejore la relación, que se suspenda la elección al Poder Judicial”.

Como de: ¿y qué tiene que ver las peras con las manzanas?

Entonces, va a haber elección, porque está en la Constitución, porque así lo decidió el pueblo de México, y porque va muy bien, el Comité del Poder Ejecutivo…

Que, por cierto, a las tres mujeres del Comité del Poder Ejecutivo todo mi reconocimiento porque, como les había dicho, el doctor Quijano tuvo un problema de salud; recientemente tuvo un problema de salud también no grave el doctor Zaldívar. Y las tres mujeres siguen ahí trabajando; entonces, todo mi reconocimiento, porque han hecho un trabajo extraordinario, y ellas ya van a determinar —ellos y ellas— quiénes van a quedar el 31 de enero.

El Poder Legislativo también va avanzando muy bien.

El Poder Judicial que el Tribunal diga, porque quedan pocos días, de una vez que resuelva qué va a ocurrir para salvaguardar los derechos de quienes se inscribieron en el Poder Judicial; y luego no digan que “tiene problemas todo el proceso porque no se resguardaron los derechos”.

Entonces que resuelva y que a lo mejor los otros dos Comités pueden ayudar.

Y ya sobre los ministros y ministras de la Corte que no quieran, digo, ya, lo bueno es que ya en agosto ya dejan su espacio para que entre un nuevo Poder Judicial elegido por el pueblo de México.

PREGUNTA: Muchísimas gracias.

No hay comentarios.:

Gerardo Vargas, una expulsión anunciada/ Ismael Bojórquez

 Gerardo Vargas, una expulsión anunciada/ Ismael Bojórquez Semanario Rio Doce, 4 de mayo de 2025, edición # 1162 Columna ALTARES Y SÓTANOS, ...