14 mar 2025

Sheíunbaum pide que dejen en paz a AMLO que no le digan "narcopresidente"

Mañanera del viernes 14 de marzo de 2025..

Respuesta a los comentó, como yo…

PREGUNTA: Presidenta, en ese sentido, hay comentócratas que dicen que titubean en cuanto a su reacción y que “esperar” es miedo; usted, sabe más o menos qué tipo de comentócratas dicen eso. Pero solo recordar que, en febrero, cuando iba la primera imposición arancelaria, usted recordó que no le faltaba carácter, que carácter no le faltaba, solamente que tomaba mesura.


¿Qué les respondería a estos comentócratas?

SHEINBAUM PARDO: Ay, es que ni vale la pena contestarles, la verdad, porque se meten a… Es ridículo esta idea de que: “No, es que Canadá respondió y le dieron lo mismo que a México; en cambio, México envió los 29 detenidos por motivos de homicidio, droga, etcétera, que estaban solicitados por el gobierno de Estados Unidos, y se cedió muchísimo”.

O sea, ¿qué, enviar 29…?, la decisión que tomó el Consejo de Seguridad… O sea, ¿qué, ellos defienden que “no se deberían haber enviado” o qué?

Porque la decisión se toma por seguridad nacional, fíjense nada más, el Consejo la tomó por seguridad nacional, además de que lo solicitaba el gobierno de los Estados Unidos.

Entonces, hay que preguntarles a ellos: ¿qué quieren decir con todo eso?

Es —y de una vez lo toco— es como el tema de Jalisco, de este lugar que se encontró. Ya está haciendo la investigación la Fiscalía. Yo dije ayer: Primero, la información, porque ya… Lean hoy a todos estos comentócratas.

Y no estoy minimizando —para que no se malentienda— el tema de apoyar a las familiares de personas desaparecidas, porque nosotros siempre vamos a estar cerca de las víctimas, me estoy refiriendo a este caso en particular, donde hablan de quién sabe cuánta cosa que hay en el predio, a partir de una fotografía y de algunos testimonios.

Ah, pero ya todos… Ya otra vez ya, ayer creo que vi, que “narcopresidente AMLO”. Ya déjenlo en paz. O sea, todo otra vez, ¿no?, contra el Presidente López Obrador; cuando, además, ahí quien tenía resguardado el predio era la Fiscalía estatal.

Pero, más allá de eso, espérense a la información.

Ayer estuvo ahí la Comisión de Búsqueda de la Secretaría de Gobernación, ya entró la Fiscalía General de la República, en coordinación con la Fiscalía estatal; y le pedí al fiscal que la próxima semana venga aquí a “La mañanera” a informar qué es lo que encontraron ahí.

Porque eso sí, a la oposición, ya se les olvidó García Luna, ya se les olvidó la guerra contra el narco, ya se les olvidó Felipe Calderón; el único detenido de un gobierno, funcionario público, es García Luna. Ah, pero eso sí, ya todo.

Espérense a la información: qué había en el lugar, el deslinde de responsabilidades; qué hay en el lugar, el deslinde de responsabilidades.

Pero ayer en Tamaulipas o antier, ¿no? No, pues resulta que era un lugar, un crematorio oficial, bueno, reconocido, con permiso. Por lo menos fue lo que leí, eso viene de los medios, no tengo ahí mayor información del Gabinete de Seguridad, les pedí hoy que pudieran tener un informe también para el lunes.

Entonces, fíjense, repito: nuestra solidaridad siempre con las víctimas de familiares desaparecidos y el trabajo que estamos haciendo para poder apoyar en la búsqueda y al mismo tiempo, que este delito tan terrible disminuya.

Cosa que también es falsa, es mentira, es falso, que haya más desaparecidos que homicidios en estos días, que es la versión de Loret de Mola. Y es lo mismo de… con otra dimensión, evidentemente.

Entonces, sobre el caso Jalisco: la semana que entra se va a dar toda la información; le pedí al fiscal. Y ya que se haga la investigación de deslinde de responsabilidades, desde septiembre que es cuando…

PREGUNTA: Lo aseguran.

 CLAUDIA SHEINBAUM : Sí, cuando se encuentra ahí a personas, se les detiene, hasta la fecha, que entra este grupo de colectivo de buscadores y buscadoras.

¿Qué pasó en este periodo y qué hay en ese predio? Basado en evidencia científica, científica. Eso por un lado.

Y de una vez que sepan nuestra posición.

Y a los colectivos, a los buscadores, por supuesto, ahí está Secretaría de Gobernación y la Comisión de Búsqueda para apoyar en todo lo que se requiera, y la transparencia en la información.

Pero fíjense cuántos días llevamos con un tema donde ya hay todas las especulaciones y “campo de exterminio”... Que se dé la información basada en evidencia científica y transparencia.

Entonces, eso es sobre el caso Jalisco…..

Ahora, sobre el tema del comercio. Nosotros vamos a defender a México siempre, esa es mi responsabilidad, defender al pueblo de México y a México, eso es lo que yo tengo en mente; y buscar siempre una relación de cooperación, de coordinación, de diálogo, antes que cualquier otra cosa. Y miren que vengo de la lucha social; pero hoy soy Presidenta y lo que me corresponde es encontrar salidas construidas, a partir del diálogo, siempre teniendo en mente a México, a las mexicanas y a los mexicanos, y en particular a los que menos tienen.

Y así actuamos.

Yo me comprometí a no traicionar, nunca voy a traicionar al pueblo de México, nunca, es mi esencia, es mi convicción, pero, además, es mi compromiso.

PREGUNTA: Ok, Presidenta.

Solamente para retomar un poquito el caso que han retomado varios medios y ha generado indignación en la sociedad por obvias razones: usted deja en claro que se va a llegar hasta las últimas instancias, hasta donde tope. Y algunos opositores, incluso, han pedido que se llame a declarar al exgobernador de Jalisco.

Saber también si, ¿ya ha tenido comunicación con el gobernador actual para tratar este asunto?

CLAUDIA SHEINBAUM: Ha tenido comunicación el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, ha hablado con él.

Nuestro interés no es político en este caso, sino tiene que ver con la verdad y la justicia. Primero, antes que nada, la verdad y el deslinde de responsabilidades.

Ya eso le toca a la Fiscalía, no nos corresponde a nosotros deslindar las responsabilidades, le toca a la Fiscalía. Y por eso, la próxima semana le pedí al fiscal —porque es algo muy importante que conozcan las y los mexicanos por la trascendencia de este tema— que pueda venir a “La mañanera”, invitándolo, para que pueda explicar esta investigación que están realizando, y también la propia Comisión de Búsqueda, pero después de la información de Fiscalía General.

No hay comentarios.:

Las columnas políticas hoy, 24 de mayo de 2025

 La presidenta Sheinbaum advirtió -en SLP-, que de ser necesario impulsará movilizaciones con el objetivo de evitar que se impongan impuest...