16 ene 2025

Le tomamos la palabra a Marco Rubio: Sheinbaum

Le tomamos la palabra, dice Claudia Sheinbaum a Marco Rubio sobre cooperación México-EU

Ayer, ante el Senado estadounidense, Marco Rubio sostuvo que declarar como terrorismo el trabajo de los cárteles de la droga es “imperfecto”. Sin embargo, precisó que a ambos paíse les interesa trabajar en cooperación para “desmantelar estos grupos y no permitir que continúe “el reinado del terror”.

Mi preferencia desde la perspectiva del Departamento de Estado sería que los mexicanos cooperaran en este asunto, porque está impactando a su nación tanto como a la nuestra, estos grupos sofisticados, estas organizaciones criminales, no solo amenazan a Estados Unidos, amenazan la política mexicana.

Sheinbaum recibió de buena manera esta iniciativa-..

Mañanera del jueves 16 de enero de 2025

-: Buenos días, Presidenta. Mara Rivera, de Enfoque Noticias.

Yo quisiera preguntarle sobre esta declaración que hace el próximo secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, de que quiere cooperación con México antes que una acción militar. Sin embargo, al igual que la próxima fiscal de ese país, ante congresistas o en foros hace declaraciones contrarias en el sentido de que deben ser declarados los cárteles de las drogas mexicanos en “terroristas”.

¿Cómo está viendo usted esta lectura? ¿Qué va a hacer el gobierno al respecto?

 CLAUDIA SHEINBAUM: Yo tomo la declaración de Marco Rubio en el sentido. Él en esta declaración, en esta entrevista que tiene para su ratificación en el Senado dice dos cosas muy importantes, que es lo que nosotros hemos estado planteando:

Uno, el que él privilegia, desde el Departamento de Estado, la coordinación con el Gobierno de México. Y eso es lo que hemos estado diciendo nosotros, que para atender problemas de migración, problemas de seguridad, de narcotráfico, lo mejor es la coordinación al más alto nivel y que, respetando nuestras soberanías, podamos colaborar, coordinarnos, para disminuir la incidencia delictiva en México, para evitar el paso de armas de Estados Unidos a México y, al mismo tiempo, para que nosotros contribuyamos en todo lo necesario para disminuir esta crisis de fentanilo que tienen en los Estados Unidos; y todo lo que tenga que ver con la seguridad de ambas naciones.

Entonces, eso fue muy bueno de su declaración, que buscarían, desde el Departamento de Estado, la coordinación con el Gobierno de México, y eso es justamente lo que nosotros hemos estado planteando.

Entonces, eso ¿qué es? Una buena noticia en el sentido de que, en cuanto llegue el presidente Trump, tome posesión con su equipo, abra el espacio para esta coordinación de alto nivel que es tan importante. Y al mismo tiempo, también para el apoyo de las y los mexicanos en Estados Unidos, y en su momento también todo lo que tiene que ver con el Tratado Comercial y esto que se ha mencionado de las posibles tarifas, etcétera.

Entonces, es muy bueno que se haya planteado esto.

También él, en su declaración sobre la posible declaración de grupos asociados al terrorismo, de estos grupos delictivos, de los cárteles, él también dice: “Tiene sus complicaciones, por la característica de como operan”. Entonces, también estamos obviamente con esto, que no… Declarar “grupo terrorista” tiene muchas implicaciones.

Entonces, me quedo con esta parte de colaboración, le tomamos la palabra. Y esperamos que en el momento en que se den las condiciones podamos estar haciendo estos diálogos de alto nivel para la colaboración y la coordinación.

No hay comentarios.: