8 mar 2025

Edgar Amador Zamora, y Claudia Sheiunbaum

El pasado 3 de enero en la mañanera, CSP comentó como conoció a Edgar Amador..

"Bueno, antes de iniciar las presentaciones, quiero platicarles cuándo conocí a Edgar (Amador y a Jesús (Ramírez). 

Nos conocimos en el movimiento del Consejo Estudiantil Universitario. De hecho, a Jesús lo conozco desde antes —¿verdad?—, él era estudiante de CCH Naucalpan; y ya su servidora, que tengo un poquito más de años, era estudiante de la Facultad de Ciencias de la UNAM; Edgar, estudiante de la Facultad de Economía, también jovencito. Entonces, los tres nos conocimos en aquel movimiento estudiantil del Consejo Estudiantil Universitario…..

Entonces, el movimiento se organizó y nombramos representantes en cada facultad, en cada escuela, e hicimos un Consejo, de los representantes: el Consejo Estudiantil Universitario; Jesús era representante del CCH Naucalpan.

-JESÚS RAMÍREZ: Ya de la Facultad de Ciencias Políticas., aclara.

CLAUDIA SHEINBAUM : Ya de la Facultad de Ciencias Políticas; nos conocimos cuando iba en el CCH Naucalpan, pero ya era de la Facultad de Ciencias Políticas.

Y Edgar de la Facultad de Economía.

Entonces, hicimos este Consejo Estudiantil y lo primero que pedimos fue un diálogo público con la autoridad universitaria, porque en los medios de comunicación y demás, había una ofensiva en contra de los estudiantes. Se pidió el diálogo público y que se transmitiera por Radio UNAM, entonces.

Muy soberbia, la autoridad universitaria de entonces y todos los profesores que apoyaban pensaban que iban a ganar el debate. Y ¿cuál fue su sorpresa?, que los estudiantes ganamos el debate, las y los estudiantes, con un argumento central: la educación no es una mercancía por la que se deba pagar, sobre todo, cuando es pública, o cuando es pública; cuando es particular tiene otra orientación. Y está bien que haya educación particular, pero el Estado tiene la obligación de proveer educación pública de calidad, gratuita, laica, como establece el artículo 3o. Constitucional.

(…) Y, bueno, Edgar, hoy es el subsecretario del ramo, de la HHH Facultad de Economía de la UNAM.

DGAR AMADOR:… Como la Presidenta hacía la crónica, ella ha sido nuestra líder desde que yo tenía 19 años.

SHEINBAUM PARDO: Ya me está echando de cabeza, de la edad.

EDGAR AMADOR : Y lo sigue siendo y lo seguirá siendo

##

Templo Mayor/ REFORMA

AUNQUE falta la aprobación del Senado, la llegada a Hacienda de Edgar Amador, viejo conocido de Claudia Sheinbaum, marcará un cambio de escuela... y de estilo.

AMBOS trabajaron en el gobierno capitalino en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador hace 25 años y él se mantuvo vigente en la administración local y fue secretario de Finanzas de Miguel Ángel Mancera en los peores tiempos de conflicto entre el PRD y Morena.

ECONOMISTA por la UNAM, forma parte del grupo de discípulos del fallecido Carlos Urzúa junto con Arturo Herrera y Gabriel Yorio, con la diferencia de que Amador acumuló mayor experiencia política, lo que lo hace un hábil negociador siendo ya muy conocido por gobernadores, rectores y funcionarios.

PARA NADIE es secreto que Rogelio Ramírez de la O -quien llevaba meses tocando el botón para bajarse del autobús por temas personales- es de una escuela económica más ortodoxa que la de Amador, por lo que se anticipan modificaciones en la manera de conducir la SHCP. Eso sí, el hoy asesor presidencial ofreció ayudar en negociaciones con bancos internacionales ahora que esté residiendo en el extranjero.

QUIENES conocen a Amador lo describen como eficiente, discreto y profesional... y vaya que esas características le serán útiles, pues se sacó el tigre en la rifa: ser titular de Hacienda en un momento de alta incertidumbre económica y con varios asuntos a punto de estallar.


No hay comentarios.:

“Vivo esta Pascua como puedo”: papa Francisco

Pese a su convalecencia, el papa Francisco visitó una cárcel en el Jueves Santo: “Vivo esta Pascua como puedo” En una salida que duró media ...