29 sept 2015

Malova, Gerardo, Sergio y Cuén

Columna  Brecha de Toño Quevedo,
Noroeste, 29 de septiembre de 2015
Malova, Gerardo, Sergio y Cuén
 El País ha cambiado y eso lo tendrán que comprender y entender los que dirigen los partidos políticos y buscan el poder político en el 2016 en Sinaloa y con mayor razón aquellos que aspiran a la Presidencia de la República en el 2018.
En Sinaloa, la fuerza del Gobernador Mario López Valdez y Juan Millán Lizárraga es la más significativa regionalmente que abandera la figura de Gerardo Vargas Landeros, como uno de los posibles y fuertes relevos regionales, que cuenta con estructura y que es miembro del PRI.
La propuesta de Malova es muy significativa porque Gerardo representa un fuerte y muy compacto grupo, que tiene el conocimiento de cómo operar el Estado y que estará en la recta final de las decisiones que tengan que tomar.
Es la figura que tiene Malova en primer plano, que la enarbola y la empuja por encima de otros aspirantes que saben que la estructura estatal cuenta y es definitiva para ganar o perder, a tal grado que muchos quisieran repetir aquella alianza que llevó al poder a Malova.

Comparecencia del Secretario de Gobernacíon Miguel Osorio Chong

Cámara de Senadores a 29 de septiembre de 2015
Glosa del informe de Gobierno 
Comparecencia del Secretario de Gobernacíon Miguel Osorio Chong
El Presidente Senador Roberto Gil Zuarth (11:35 horas): Solicito a la Secretaría informe a la Asamblea el resultado del cómputo de asistencia de los señores Senadores.
El  Senador Luis Sánchez Jiménez: Honorable Asamblea, conforme al registro de asistencia, se han acreditado 68 ciudadanos y ciudadanos Senadores.
En consecuencia, hay quórum, señor Presidente.
El Presidente Senador Roberto Gil Zuarth: Se abre la sesión del martes 29 de septiembre correspondiente al  Primer Período Ordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio de la LXIII Legislatura.
El Presidente Senador Roberto Gil Zuarth:
Compañeros Senadores: La Junta de Coordinación Política suscribió un acuerdo que establece las normas para el análisis del Tercer Informe de Gobierno, el acuerdo está publicado en la Gaceta de hoy para su conocimiento.
Por lo que solicito a la Secretaría dé lectura sólo a los puntos resolutivos.
El Secretario Senador Luis Humberto Fernández Fuentes: Doy lectura, señor Presidente.
Acuerdo:
Primero.- El Senado de la República, con fundamento en la facultad que le confiere el artículo 69, segundo párrafo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, acuerda celebrar sesiones en el Pleno, a efecto de analizar el Tercer Informe de Gobierno del Presidente de la República, licenciado Enrique Peña Nieto, conforme al siguiente calendario:
Política Interior, martes 29 de septiembre de 2015.

Cambios en el Senado de la República.

Cambios en el Senado de la República.
El Senado de la República aprobó un acuerdo, a efecto de modificar la integración de la Junta de Coordinación Política para sus trabajos durante el primer año de ejercicio de la LXIII Legislatura.
De esta manera, este órgano de gobierno será presidido por el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Emilio Gamboa Patrón.
Asimismo, estará integrado por los coordinadores de los grupos parlamentarios Fernando Herrera Ávila, del PAN; Miguel Barbosa Huerta, del PRD; Carlos Alberto Puente Salas, del PVEM, y Manuel Bartlett Díaz, del PT. También serán parte de la Junta, los senadores Miguel Romo Medina y Blanca Alcalá Ruiz, del PRI, así como la senadora Sonia Mendoza Díaz, del PAN.
 En otro acuerdo respaldado por la asamblea, se aprobó el cambio de presidencias en distintas comisiones legislativas de la Cámara de Senadores.
Décimo.- Que el Senador Fernando Yunes Márquez, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, deja de pertenecer a la Comisión de Defensa Nacional y se da de alta como Presidente de la Comisión de Justicia.

Recibe el Senado iniciativa de Código Nacional de Justicia para Adolescentes

Recibe el Senado de la República iniciativa de Código Nacional de Justicia para Adolescentes
 Martes, 29 de Septiembre de 2015
 Comunicado Número-188
  •  Elaborada por organizaciones de la sociedad civil, entre ellas RENACE, Reintegra, la Red por los Derechos de la Infancia en México, Cauce Ciudadano A. C., y el Instituto de Justicia Procesal Penal.
  • Contó con la participación del Fondo de las Naciones Unidas en México (UNICEF) y de la Secretaria Técnica del Consejo de Coordinación para la implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC) de la Secretaría de Gobernación.

En el marco del Foro Nacional de Justicia para Adolescentes, organizado por la Comisión de los Derechos de la Niñez y de la Adolescencia del Senado de la República, que preside la senadora Martha Elena García Gómez, el senador José Rosas Aispuro, vicepresidente de la Mesa Directiva y la senadora Pilar Ortega, recibieron con beneplácito la propuesta.

El Secretario de Gobernación en el análisis del Tercer Informe de Gobierno

El Secretario de Gobernación en el análisis del Tercer Informe de Gobierno
 Martes, 29 de Septiembre de 2015 15:17
 Comunicado institucional Número-185

 tEn el marco del análisis de la Glosa del Tercer Informe de Gobierno, sobre la situación que guarda la política interior, senadores de los diferentes grupos parlamentarios plantearon una serie de preguntas al titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, relativas a los temas de seguridad, justicia, los casos de Ayotzinapa y Tlatlaya, derechos humanos, migración y los recientes nombramientos al interior de esa dependencia.
Luego de la exposición por parte del secretario y la intervención de las bancadas del PRI, PAN, PRD, PVEM y PT para fijar su postura, se realizó una ronda de preguntas, que fueron respondidas de inmediato por el funcionario federal.

Comisión Permanente, miércoles 20 de agosto

  SESIÓN DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN, CELEBRADA EN XICOTÉNCATL 9 EL MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO DE 2025 PRESIDENCIA DEL...