23 oct 2015

A la cacería de Guzmán Loera

El abogado de Joaquín Guzmán Loera, Juan Pablo Badillo, denunció que la Procuraduría General de la República (PGR) pagó 60 millones de pesos a grupos mercenarios por capturar al líder del cártel de Sinaloa.
En entrevista telefónica con Ciro Gómez Leyva –Radio Fórmula-, el abogado explicó que además del amparo contra una eventual extradición, "no ser cazado, abatido, masacrado, asesinado o desaparecido forzadamente en el caso de su reaprehensión".
Por lo que Juan Pablo Badillo externó que "se dijo también que se había convocado a grupos de mercenarios y limosneros sudamericanos con ese fin, ofreciéndoles un pago de 60 millones de pesos por la Procuraduría General de la República, un pago de 5 millones de dólares por la DEA, por la CIA y por el FBI".
"Eso sería un asesinato monstruoso, incalificable", sentenció el abogado.
Destacó que Guzmán Loera no podría ser extraditado bajo el argumento del "respeto absoluto a la soberanía nacional y de las instituciones de la República".
Al tocar el tema de la detención de Óscar Gómez Núñez, también abogado de Guzmán Loera, Badillo señaló que le promovió un amparo para no estar incomunicado y para no ser torturado.
Respecto una eventual detención en su contra, Juan Pablo Badillo dijo que "sería una canallada y estoy dispuesto a enfrentarla".

La Silla Rota, con información de Grupo Fórmula

No hay comentarios.:

Llega hasta 40% ausentismo escolar por violencia en Sinaloa

Llega hasta 40% ausentismo escolar por violencia en Sinaloa Nota de Iris Velázquez/ REFORMA;  11 abril 2025) .-19:06 hrs La organización Mex...