21 oct 2015

Bitácora de una columnista perezosa

Bitácora de una columnista perezosa/Juan Ignacio Zavala.
Milenio, 21 de octubre de 2015..
http://www.milenio.com/firmas/juan_ignacio_zavala/Bitacora-columnista-perezosa_18_613918614.html
En el género de opinión siempre ha habido hombres y mujeres que señalan culpables, condenan personas, dictan la verdad irrefutable y tienen las llaves de la justicia. Apuntan su dedo flamígero para expulsar del jardín de la honestidad a quienes consideran corrompidos y azotan con el látigo de sus palabras a los indignos que ostentan un cargo público. Se trata de los nuevos moralistas, personajes que sin importar su ideología o sus convicciones, solamente creen en sí mismos. Los hay de izquierda y de derecha, liberales y conservadores.
 Quizá uno de los más exitosos y conspicuos personajes de ese mundillo moral es la señora Denise Dresser. Ya se sabe de alguno de sus plagios (León Krauze lo ha documentado: Letras Libres, mayo, 2006). Ahora, el sitio Yalochecaste.com registró la vocación dresseriana por el autorreciclaje. La pereza mental es un feo hábito.
Engañar a los lectores es una falta grave. Veamos: 7/06/04, Reforma, escribe sobre Fox: …padece un autismo político que alarma y se manifiesta en todos sus síntomas. Como cualquier autista, ríe sin tener motivos aparentes para hacerlo; actúa como si estuviera sordo; no tiene ninguna apreciación del peligro; habita un mundo propio. Ahora, Reforma 28/09/15, sobre Peña: … padece un autismo político —con perdón de los autistas— que alarma y se manifiesta en todos sus síntomas. Como cualquier autista, ríe sin tener motivos aparentes para hacerlo; actúa como si estuviera sordo; no tiene ninguna apreciación del peligro; habita un mundo propio. Como este hay otros párrafos idénticos en ambos artículos.
 Más: los artículos publicados en Reforma 08/03/10 sobre Marcial Maciel llamado “En familia” y en Proceso 25/02/13 llamado “Carta abierta a Ratzinger”, son prácticamente idénticos, renglón tras renglón. Lo mismo se puede decir de “Se busca perredista perdida” (Reforma, 15/03/04) y de “La progresista perdida” (Reforma, 29/04/13).
Otra: “Llamado a hablar mal de México” (Proceso, 1713 Agosto de 2009):A los que alzan un espejo para que un país pueda verse a sí mismo tal y como es. A los que dicen ‘no’. A los que resisten el uso arbitrario de la autoridad. A los que asumen el reto de la inteligencia libre. A los que piensan diferente. A los que declaran que el emperador está desnudo.Compare usted con el publicado en Reforma el 28/05/12, titulado “Primavera al fin”: A los que alzan un espejo para que un país pueda verse a sí mismo tal y como es. A los que dicen ‘no’. A los que resisten el uso arbitrario de la autoridad. A los que asumen el reto de la inteligencia libre. A los que piensan diferente. A los que declaran que el emperador está desnudo.
 Es insuficiente el espacio para transcribir los párrafos que delatan el engaño a los lectores de la señora. Pero como bien dice en uno de los textos en los que se copia a sí misma, el oficio del buen ciudadano parte del compromiso de llamar a las cosas por su nombre. Cierto, y así hay que decirlo: la señora Dresser es un fraude moral.
 Twitter: @juanizavala

No hay comentarios.:

Kristi Noem, enviada de Trump estuvo en Palacio con la c. Presidenta

La secretaria de Seguridad de Trump afirma tras reunirse con Sheinbaum que “todavía hay mucho trabajo por hacer” Kristi Noem señala algunos ...