31 may 2024

La Sedena desmiente mensaje apócrifo en X

La Secretaría de la Defensa Nacional  desmintió un mensaje político en redes sociales, de cara a las elecciones de este 2 de junio, atribuido al general Luis Cresencio Sandoval, titular de la dependencia.

Comunicación Social de la Sedena confirmó a medios que el Luis Crescencio Sandoval “cerró sus cuentas en redes sociales en 2023, y actualmente no tiene perfiles en medios sociodigitales”.


Textual:

@SEDENAmx

Se informa de una cuenta apócrifa detectada en la red social “X”

30 may 2024

Las columnas políticas hoy, jueves 30 de mayo de 2024

Triste cierre de campaña.

Alfredo Cabrera, candidato del PAN-PRI-PRD a la Alcaldía de Coyuca de Benítez, Guerrero, fue asesinado da balazos en el cierre de campaña., nos recordó a Lomas Taurinas..

En imágenes se registra cómo un sujeto, escondido entre la multitud que abraza y sonríe con el candidato, estira el brazo y le dispara en la cabeza con un arma automática en dos ocasiones.

Hubo 14 disparos más tras el atentado, al  menos tres personas resultaron heridas en el incidente entre confusión, gritos y llantos.


Elementos de la Guardia Nacional dieron muerte al atacante..

El papa Francisco ofreció disculpas a la comunidad gay

El papa Francisco ofreció disculpas a la comunidad gay/ Fred Akvarez Palafox

@fredalvarez

¿Cómo fue la reunión y cómo usó la polémica palabra el Papa Francisco? | Fred Álvarez

La Silla Rota,  OPINIÓN el 29/5/2024 · 21:00 hs

Los diarios se escandalizaron por el simple hecho de que de la boca del Papa haya salido la palabra “frociaggine”.

La mañana del pasado lunes 20 de mayo, el papa Francisco se reunión a puerta cerrada en el Aula Pablo VI con alrededor de 200 obispos della Conferenza Episcopale Italiana. Uno de los temas abordados en la charla abierta que duró alrededor de 90 minutos, fue la de que pueden o no ser admitidos candidatos homosexuales en los seminarios de Italia, y el papa usó sin querer un comentario inadecuado, discriminatorio. No hubo comunicado oficial.

29 may 2024

¿Creemos lo que dicen las encuestas? Mmm.


Este miércoles 29 de mayo se termina la campaña electoral de la elección más competida de México..., esperemos una jornada electoral en paz; en el inter  habrá tres días de silencio, hasta las mañaneras se cancelaron..

El tema Palestina en la mañanera

Mañanera del miércoles 29 de mayo de 2024

PREGUNTA: Sí. Hola, buenos días, presidente. Soy Fernanda Fernández, de la cadena SER.


La pregunta es más bien en materia de relaciones exteriores. Hace unos días, bueno, ayer, se anunció que México va a entrar en la demanda interpuesta por Sudáfrica en la Corte Internacional de Justicia por el delito de genocidio que se está perpetrando en la Franja de Gaza. Yo quería preguntarle: ¿por qué se tardó tanto en entrar en esta demanda?

¿Tú de qué radio eres?-, le pregunta AMLO a una reportera..

  Conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador del 29 de mayo de 2024

¿Tú de qué radio eres?-, le pregunta AMLO a una reportera..

INTERLOCUTORA: MVS.


PRESIDENTE: ¿No es la de Vargas?

Pregúntale a Joaquín, a tu director, cómo lo tuvieron secuestrado en la época de Salinas. 

¿Y por qué tanto secuestro?, que ahora no se habla de eso. Porque había contubernio, porque había complicidades. Entonces, cuando se pinta bien la raya y una cosa es la autoridad y otra cosa es la delincuencia, pues hay garantía de que podamos vivir en paz; pero si no hay fronteras, si es lo mismo…. 

Mañanera del miércoles 29 de mayo de 2024

 Conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador del 29 de mayo de 2024

Presidencia de la República | 29 de mayo de 2024

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Buenos tardes. Es que llegamos tardísimo. Pero se prolongó la reunión del Gabinete de Seguridad.

PREGUNTA: ¿Por lo que pasó ayer?

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Por lo que pasa todos los días. Es importante recordar que desde hace casi seis años nos reunimos de 6:00 a 7:00 de la mañana con el Gabinete de Seguridad.

Nini puede acogerse al programa de testigos protegidos

 Mata nini a infiltrado de la DEA

Néstor Isidro Pérez Salas, alias ‘El Nini’ o ‘El 09′, de tan solo 32 años y quien fuera jefe de plaza de ‘Los Chapitos’, la facción del Cártel de Sinaloa enfrenta una larga condena en la cárcel luego de que fuera extraditado a EU,..


El Departamento de Justicia de EU reveló ayer que el capo asesinó en octubre de 2023, a un informante de la DEA que estaba infiltrado en el Cártel de Sinaloa.

Las columnas políticas hoy, 29 de mayo de 2024

Mata nini a infiltrado de la DEA

Néstor Isidro Pérez Salas, alias ‘El Nini’ o ‘El 09′, de tan solo 32 años y quien fuera jefe de plaza de ‘Los Chapitos’, la facción del Cártel de Sinaloa enfrenta una larga condena en la cárcel luego de que fuera extraditado a EU,..


El Departamento de Justicia de EU reveló ayer que el capo asesinó en octubre de 2023, a un informante de la DEA que estaba infiltrado en el Cártel de Sinaloa.

Conforme a los registros policiales y periodísticos de aquel entonces, "El Nini", quien  dejó los cuerpos del informante de la DEA y de ocho familiares y testigos más en Tamazula, Durango, con una cartulina en la que se leía: "Por sapos".

2 de junio: tres hipótesis/Jorge G. Castañeda

2 de junio: tres hipótesis/Jorge G. Castañeda

El Universal, | 29/05/2024 |


Obviamente existe un sinnúmero de escenarios posibles para el 2 de junio. Tres me parecen más factibles y, sobre todo, susceptibles de motivar la especulación de lo que venga después. Los enumero, no necesariamente en orden de probabilidades.

SENADO en desacato dice la SCJN

Norma Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), anunció al Senado de la República que se encuentra en "abierto incumplimiento", debido a que no se han designado a los comisionados faltantes del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales

La presidente  recordó al Senado que deben cumplir con una resolución emitida desde el Poder Judicial, que dio de plazo hasta el 15 de diciembre de 2023 para designar a los comisionados faltantes en el órgano de transparencia. Afirma que se afincarán responsabilidades conforme a lo establecido en el último párrafo del artículo 105 de la Constitución.

28 may 2024

Nancy Rodríguez, contra Latinus y Proceso y demás

 Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador mayo 28, 2024

Nancy Rodríguez, de Oro Sólido y Empuje Migrante.

INTERLOCUTORA: Gracias, presidente.

En otro tema, presidente, uno de sus programas que más sorprendió y, bueno, que es muy bien visto es la atención a nuestros pueblos originarios, a nuestros pueblos indígenas. Déjeme comentarle que algunos reportajes que hacíamos antes de que usted llegara, efectivamente, los pueblos indígenas estaban muy indignados, muy enojados, porque se les tenía en el abandono.

En el Senado de la República hay un senador de origen de pueblos originarios, Adolfo Gómez Hernández. Este senador incluso para hablar primero tiene que pensar en su lengua para hacer la traducción al español porque no domina el español, aunque lo habla muy bien, presidente. Él es de Oaxaca.

Nancy Rodríguez, reportera cuatroté se lanza contra Ciro Gómez Leyva

 Y AMLO agarra la bola y se lanza contra Ciro, de manera exagerada

 #Porque a lo mejor a él (Ciro9 ya se le olvidó. Yo no odio, pero no olvido, y aunque ya estoy chocheando..."AMLO

Nancy Rodríguez, de Oro Sólido y Empuje Migrante (reportera cuatroté)

Presidente, ayer precisamente se dio el mugrero, le iba a decir, ayer causó una reacción rabiosa de parte de medios de comunicación tradicionales, como les llama usted, el apoyo que manifestó Alejandra del Moral, excandidata a la gubernatura del Estado de México por parte del PRI a la doctora Claudia Sheinbaum. Incluso un conductor de MVS, con palabras altisonantes en contra de Alejandra del Moral. Y así Azucena Uresti llamándola ‘traidora’, López-Dóriga y otros, presidente. Pero, pues como sé, no sé si usted tenga algo que comentar en relación de estas alianzas, que incluso Pedro Miguel salió a comentar que en el 2018 se dieron muchas alianzas similares.


Y, bueno, en relación a esto, presidente, pues es esta transformación que se está viviendo en medios de comunicación, pero también le pido sus comentarios en relación a que hace unos días el conductor Ciro Gómez Leyva dio una conferencia, una entrevista con Telemundo, que no se transmitió aquí en México, sino en Estados Unidos. Y, bueno, pues el conductor habla que se retira en octubre, cuando usted termina su mandato, hace mucho énfasis en eso, que es cuando termina usted su mandato.

Mañanera del martes 28 de mayo de 2024

Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador mayo 28, 2024

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Buenos días. Ánimo, ánimo.


Bueno, pues es martes y cada 15 días informamos sobre seguridad. En esta ocasión vamos a informar de cómo está la seguridad en el país y dar a conocer toda la participación de la Guardia Nacional para garantizar que no haya violencia, que los ciudadanos puedan ir a votar con tranquilidad, con seguridad, sin temor.

El papa Francisco se disculpa por comentario inadecuado


El lunes 20 de mayo el ´papa Francisco tuvo una reunión  puerta cerrada  los obispos de la Conferencia Episcopal Italiana en el Aula Pablo VI.., y un obispo anónimo se lo comento a medios y fue noticia. en medios italianos.

Los mensajes de la Casa Blanca/ Jorge Fernández Menéndez

 Los mensajes de la Casa Blanca/ Jorge Fernández Menéndez

Razones/Excelsior, 28 de mayo de 2024

Entiendo que, a unos días de los cierres de campaña y de la jornada electoral, nadie en el oficialismo esté demasiado atento por la imagen que está teniendo nuestro país en los medios internacionales. Hoy interesan más los votos que la imagen. Pero el costo para el futuro del derrumbe de la imagen internacional del país será enorme, sobre todo en Estados Unidos.

Las columnas políticas hoy, martes 28 de mayo de 2024

En el inicio de la mañanera, el c. presidente vislumbró que las elecciones de este domingo 2 de junio serán las “más limpias y las más libres en la historia de México”.


¿Por qué hace ese pronóstico?

Asegura que las fuerzas del orden federal vigilarán la jornada, particularmente la Guardia Nacional.. la cual garantizará que no exista violencia " porque consideramos que van a ser unas elecciones limpias, libres, y sobre todo pacíficas, ese es mi pronóstico, lo que yo sostengo”, 

Refirió que su gobierno está trabajando en conjunto con las autoridades estatales y del INE con el fin de que el pueblo se manifieste y vote sin temores ni presiones.

Le pregunta Carlos Guzmán a AMLO sobre el proceso electoral

Lo que hizo el c. Presidente a cunco días de la jornada electoral,  viola el principio constitucional de neutralidad del poder público.

Conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador del 27 de mayo de 2024


PREGUNTA: Qué tal, presidente, cómo está. Carlos Guzmán, de AVA Noticias Veracruz, Cuatro Media Telecomunicaciones.

Pues consultarle precisamente un poco de lo que le preguntaba el compañero sobre temas políticos. La semana pasada, pues lo que es esas publicaciones simultáneas, incluso el día de ayer, domingo, el New York Times y Washington Post sobre el tema de supuestos vínculos con el narco y todo el asunto este que ya comentaba la semana pasada.

Mañanera del lunes 27de mayo de 2024

<Conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador del 27 de mayo de 2024

+PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Buenos días. Ánimo, iniciamos una semana muy importante hoy lunes.

Y vamos al grano, vamos a informar sobre ‘Quién es quién en los precios’, como lo hacemos todos los lunes. Toca a usted, procurador.


DAVID AGUILAR ROMERO, PROCURADOR FEDERAL DEL CONSUMIDOR: Muy buenos días tengan todas y todos ustedes. Señor presidente, muy buenos días.

Pues ya casi terminando el mes de mayo y empezamos con el ‘Quién es quién en los precios de los combustibles’, con los precios promedio al 23 mes de mayo. Tenemos 23 pesos con 49 centavos en el caso de la gasolina regular, 25 pesos con 22 centavos en el caso de la gasolina prémium y 25 pesos con dos centavos en el caso del diésel.

27 may 2024

La Sinaloa de Los Chapitos/ Jorge Fernández Menéndez

La Sinaloa de Los Chapitos/ Jorge Fernández Menéndez

Columna  Razones

Excelsior, 27 de mayo de 2024


No están contabilizados entre la cuenta de desaparecidos que mal lleva el gobierno federal, pero fue una de las operaciones criminales más amplias e impunes que hemos conocido. A fines de marzo pasado, más de cien personas, familias completas, mujeres, ancianos y niños fueron secuestrados en una noche en Culiacán. Para el gobernador Rubén Rocha, ésas, aseguró, “son cosas que pasan”. Días después aseguró que todos los secuestrados, 66 dijo que eran, habían aparecido con vida. En realidad, fueron más de cien, y de muchos de ellos no se ha vuelto a saber nada. Del caso, por supuesto, no existen carpetas abiertas en la fiscalía estatal. Nadie hizo denuncia.

Delgado, a su suerte/ Raymundo Riva Palacio

 Delgado, a su suerte/ Raymundo Riva Palacio

El Financiero, mayo 27, 2024

Las reiteradas acusaciones de la candidata de la oposición Xóchitl Gálvez contra el presidente de Morena, Mario Delgado, sobre su presunto involucramiento en el negocio del robo de combustible y daños al erario, fue motivo de preocupación y discusión toda la semana pasada en Palacio Nacional. Gálvez no ha aportado pruebas que sostengan su dicho, pero el presidente Andrés Manuel López Obrador está nervioso y junto con su equipo más cercano de colaboradores, decidió que Delgado se defienda él mismo. Ante la posibilidad de que surja la documentación que lo vincula al crimen organizado, el repliegue táctico presidencial equivale a un abandono político.

Las columnas políticas hoy, lunes 27 de mayo de 2024

Caen lonas en cierres de campaña de candidatos de Morena en Xonacatlán e Ixtlahuaca; reportan varios lesionados

El desplome de la lona  se registró esta tarde en el recinto ferial de este municipio mexiquense.


F
uertes ráfagas de viento provocaron la caída de una lona sobre los asistentes al cierre de campaña de Alfredo González, candidato de Morena, afortunadamente no hay víctimas ni heridos de gravedad, informaron dirigentes del Comité Municipal del Morena... La caía de la lona provocó “lesiones leves a algunos de los asistentes y algunas personas presentaron crisis nerviosas”, personal de Protección Civil de Xonacatlán atendieron a las personas que resultaron golpeadas por el desplome de la protección, indicaron.

26 may 2024

Habrá un santo Millenial: Carlos Acutis

La increíble historia de Carlo Acutis,

La increíble historia de Carlo Acutis, el “influencer de Dios” a quien el Papa convertirá en el primer santo millennial

Francisco firmó el jueves el decreto que reconoce un segundo milagro atribuido a la intercesión de este adolescente italiano que había beatificado el 10 de octubre de 2020


La Nacion, 24 de mayo de 2024; 

Elisabetta Piqué, CORRESPONSAL EN ITALIA

ROMA.- Carlo Acutis, un chico con dos pasiones –la fe y la informática- que murió a los 15 años por una leucemia fulminante y bautizado “el influencer de Dios”, el “ciberapóstol de la Eucaristía” y candidato a convertirse en “patrono de Internet”, será el primer santo milennial.

A los jóvenes votantes/Enrique Krauze/

 A los jóvenes votantes/Enrique Krauze/

REFORMA, 26 mayo 2024; 

Yo sé muy bien que a los jóvenes no les gusta que les digan lo que deben hacer. Son independientes por naturaleza y eso está muy bien. Hace muchos años, cuando participé en el Movimiento Estudiantil de 1968 y fui testigo de la matanza del 10 de junio de 1971, algunos de mis mayores se opusieron, pero yo publiqué mi testimonio por decisión propia y nunca lo lamenté. Gracias a esa experiencia atesoré el valor de la libertad y comprendí algo que la terrible historia mundial del siglo XX había probado con creces. Me refiero al gigantesco daño que causa el poder absoluto en manos de una sola persona.

Las columnas políticas hoy, domingo 26 de mayo de 2024

EN SINALOA, CIUDADANOS SIN PARTIDO EXTIENDEN SU APOYO A XÓCHITL Y SU COALICIÓN

Por Redacción 7 RIO DOCE,  mayo 26, 2024 10:53 am;

Un grupo de ciudadanos quienes manifiestan no pertenecer a ningún partido, anunciaron su apoyo a la candidata presidencial Xóchitl Gálvez Ruiz, y a su coalición Fuerza y Corazón por México, en Sinaloa.

En una misiva compartida en redes sociales este grupo de sinaloenses señalaron que aunque tienen distintos puntos de vista políticos e ideológicos, coinciden en que “el 2 de junio los sinaloenses tendremos que decidir entre mantener principios fundamentales de la democracia o extender el autoritarismo”.

25 may 2024

Las columnas políticas hoy, sábado 25 de mayo de 2024

Suman 17 mil 901 renuncias en la Guardia Nacional desde su creación

A partir de que entró en funciones la Guardia Nacional el 1 de julio de 2019, hasta abril de 2024, han renunciado 17 mil 901 agentes.

Actualmente, la GN, creada por el presidente López Obrador para responder a la criminalidad en el país, cuenta con 132 mil elementos, de acuerdo con el último reporte de la institución.

En respuesta a una solicitud de información de EL UNIVERSAL, la corporación refiere que el año con mayor número de efectivos que dejaron sus filas fue 2022, con 13 mil 432; 2021 con 2 mil 755; 2023, con mil 408; 2020, con 223; 2024, con 81, y 2019, con sólo dos.

#3#

Tenemos que hablar del Ejército/Salvador García Soto

El Universal, | 25/05/2024 |;

Uno de los temas que más ha evadido definir con claridad la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, es cuál será su política con respecto al Ejército y la Secretaría de Marina y su desbordada presencia en las actividades del gobierno civil. Ante la insistencia del cuestionamiento, la abanderada de la 4T ha dicho solamente que mantendrá a los militares dentro de las labores de seguridad, pero que “otras tareas” asignadas al Ejército serían “analizadas”. Es claro que Sheinbaum no puede desmarcarse claramente de la militarización en el gobierno federal, por ser una de las prioridades del presidente López Obrador, pero también parece claro que habrá matices en la utilización de los militares dentro de la vida civil.

Para Xóchitl Gálvez, en contraste, la idea de “regresar al Ejército a sus cuarteles” ha estado clara desde que fue precandidata de la alianza opositora del PRI-PAN-PRD, y no sólo apareció en su plataforma de campaña, sino que la ratificó en varios discursos sobre el tema de seguridad y cuando presentó su estrategia para combatir la inseguridad y la violencia del narcotráfico también definió claramente que “las funciones del Ejército serán las constitucionales”. La abanderada de la oposición lo dice con todas sus letras y para que lo oigan los generales que hoy están tan alineados con la 4T: “Al Ejército le toca la seguridad nacional. Hoy, buena parte del territorio nacional está en manos de la delincuencia. Nosotros queremos que el Ejército deje de estar pavimentando carreteras, haciendo trenes, cuidando aduanas”.

Y es que ante el cada vez más cercano cambio de gobierno en México, hablar del actual papel del Ejército y de la Marina y de cómo, por órdenes del Presidente, han ido copando y ocupando tareas civiles en el gobierno, además de administrar recursos multimillonarios del presupuesto público y manejar a discreción las licitaciones de servicios y obras públicas, algo que indudablemente les ha dado a los militares un poder que hace casi 100 años que no tenían en este país: el de llevar a cabo labores de gobierno y sustituir a los civiles en campos que la ley y la Constitución establecen como de estricto carácter civil.

Muchos mexicanos se preguntan si los militares y marinos van a soltar tan fácilmente todo el poder administrativo y económico que les ha otorgado López Obrador como una forma de comprar no su lealtad, que ya tenía por tradición, sino el respaldo de la milicia a su movimiento político y a la obsesión de continuidad que tiene el líder de la 4T. Y la mayoría responden esa pregunta con un rotundo “No”.

Por eso es importante saber con claridad cómo actuarán las candidatas y el candidato presidencial ante el hecho de que las cúpulas militares de este país ya están metidas con medio cuerpo en la administración pública federal y que durante seis años el Presidente repitió como mantra que “tenía que recurrir a las Fuerzas Armadas por que ellos sí son honestos y eficientes para hacer casi de todo”, con lo que a muchos mexicanos y seguro también a los generales y almirantes que hoy dirigen la Defensa y la Armada de México, se les quedó la idea de que “los militares son mejores para realizar muchas tareas”, algo que parece darle supremacía a la capacidad militar sobre el gobierno civil.

Entre los miembros del gabinete de seguridad federal, ese que sesiona todos los días a las 6 de la mañana en Palacio Nacional, se escucha que el general secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, le dice a quien lo quiera escuchar que “las fuerzas armadas, todas, deben quedar bajo un mismo mando”. Claro que el general se refiere al mando de la Defensa Nacional, a la que tendría que someterse también la Marina Armada de México, y esto lo dice en el contexto de la sucesión presidencial, como si se tratara de una propuesta o un objetivo que le planteará a quién llegue a la Presidencia.

Alguien tendría que recordarle al general la importancia que tiene mantener separadas las fuerzas armadas, como ocurre en todas las democracias del mundo. Porque si de por sí la Secretaría de la Defensa Nacional ha acumulado muchas funciones que no le corresponden constitucionalmente, entregarle el mando único de las Fuerzas Armadas nacionales sería acumular más poder para el Ejército. En una democracia nadie debe tener tanto poder.

Por eso decimos que en el próximo gobierno, gane quien gane las elecciones del 2 de junio, se tiene que hablar del Ejército y de cómo desmantelar todo el aparato militar y naval que se ha montado encima del gobierno civil y de sus funciones constitucionales.

NOTAS INDISCRETAS…

A ver quién le entiende a los morelenses. Porque con el pésimo gobierno de Cuauhtémoc Blanco, cualquiera esperaría que los electores estuvieran rechazando a los partidos que arroparon al gobernador saliente y que hubiera un voto de castigo fuerte contra el mal gobierno del exfutbolista. Y aunque lo del voto de castigo aún no puede descartarse porque sólo se verá el domingo 2 de junio, las encuestas en Morelos, en la recta final de las campañas, le dan a Margarita González Saravia, la candidata por Morena, PT y PVEM una ventaja que ronda entre los 18 y los 12 puntos, sobre su más cercana contrincante que es Lucía Meza, candidata de la alianza PRI-PAN-PRD. Los últimos sondeos de Consulta Mitofsky, de Roy Campos, le dan a González Sarabia una preferencia bruta de 44.8 por ciento, contra 32.2 de Meza; y el De las Heras Demotecnia, de Rodrigo Galván de las Heras, registra una preferencia de 55 por ciento contra 33 por ciento. En el papel y en el momento la derrota se ve irremontable para Lucy Meza, pero los números reales los tendremos en 2 de junio…Después de las primeras versiones que apuntaban a un nombre y una empresa de un tal Alexander Bremen, como encargada del montaje del escenario que se derrumbó en el cierre de campaña de Jorge Álvarez Máynez, y que provocó la muerte de 9 personas y más de 100 heridos, ayer se confirmó que el nombre real de la empresa contratada por MC para ese evento masivo es Proaudio, con sede en Tampico y en Monterrey, que es propiedad de Víctor Gutiérrez y que el enlace para la contratación fue la candidata emecista a alcalde de Monterrey, Lorenia Canavati. Lo que falta ahora es que la Fiscalía de Justicia de Nuevo León avance en sus investigaciones y deslinde las responsabilidades penales que conlleva la muerte de 9 personas en un evento público autorizado por las autoridades municipales y, por ley, supervisado y validado por las áreas de Protección Civil del estado y del municipio. Porque mientras 9 familias lloran su pérdida y el gobernador Samuel García se apresuró a sacar la chequera para intentar comprar el dolor de los deudos, el deslindadero y las autoexculpaciones están a la orden del día entre las autoridades neoleonesas y de San Pedro Garza. El primero en tratar de zafarse de cualquier sospecha fue el gobernador García que, apenas ocurrida la tragedia, negaba que hubiera habido una alerta del Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua. La alerta de “tormenta, con ráfagas de viento de entre 50 y 70 kilómetros” fue emitida y publicada al menos en tres ocasiones en el sitio on linedel Meteorológico desde temprano la tarde del miércoles, desmintiendo claramente al gobernador que dijo que fue “inesperada” la fuerte lluvia y los vientos que derribaron el escenario y provocaron la tragedia. Luego salió el director de Protección Civil del Estado, Erick Cavazos, a decir también que no recibieron ninguna alerta de la tormenta con fuertes ráfagas de viento, y al unísono el alcalde independiente de San Pedro Garza, Miguel Treviño, se desmarcó de las posibles responsabilidades penales y dijo que “nunca recibimos las alertas de Protección Civil del Estado. Un empresario que tiene una empresa de organización y logística de eventos, cuya identidad se reserva, dice en un audio que nos envió que las alertas se activaron, que los reportes existieron pero que Protección Civil debió suspender el evento ante el pronóstico de lluvia fuerte, y se pregunta quién dio la orden de que, a pesar de las malas condiciones, el evento continuara. Aquí les transcribo textual la opinión de este empresario del ramo: “Yo tengo un escenario ‘gran support’ no se lo presumo, se lo cuento, yo organizo ferias y aparte mi escenario lo rento para eventos musicales y si me piden algún evento político, lo llevo. A nosotros, Protección Civil, a la sola presunción de llovizna, no de lluvia, de llovizna, no de tormenta eléctrica ni de vientos, Protección Civil me avisa horas antes de que no debo prender los juegos mecánicos y bajar la lona y quitar el gran soporte, el techo, para que me entienda, del escenario. ¿Quién no hizo caso? ¿Por qué se decidió seguir el evento? ¿Quién tomó la decisión de seguir el evento? Estoy seguro que Protección Civil les avisó, es más ni siquiera los de Protección Civil te dan el VoBo. de arrancar, en eventos privados de conciertos y expoferias, ni si quiera te deja arrancar ese día. Aquí había un aviso horas antes. Se lo repito con conocimiento de causa: ¿quién ordenó seguir el evento? ¿El coordinador de Lorenia (Canavati), el coordinador de la agenda del candidato Máynez?, ¿el timing político de ‘a huevo, cierre de campaña’? el no perder el dinero que se le dio al grupo musical, porque el grupo musical si suspendes, ellos como quiera cobran. ¿Quién ordenó que a pesar de que ya había empezado a llover siguiera el evento? No, señores, aquí la responsabilidad y esta tragedia tiene un color”, dice el empresario en su opinión compartida por audio. ¿Se referirá al color fosfo-fosfo?...Se cierra una semana difícil. Los dados nos regalan una Escalera Doble. Buen fin de semana para los amables lectores.

##

Xóchitl, o el estallido/Jorge Volpi 

REFORMA, 25 mayo 2024; 

Vibrante. Enjundiosa. Nerviosa. Desde que decidió buscar la candidatura de la alianza opositora -una senda cuesta arriba sembrada de obstáculos-, no parece haberse detenido a respirar. Nada la define como esa imagen en la que, enfundada en su casco, la vemos pedalear sin pena: pura energía, a veces desbocada, sin que ella misma sepa adónde habrá de conducirla. Si su rival es una corredora de fondo, disciplinada y obsesiva, incapaz de mirar hacia otro lado (la próxima semana intentaré dibujarla), Xóchitl prefiere los sprints, los atajos y la invención -no siempre afortunada- de rutas alternativas.

Su mayor baza es su talón de Aquiles: no es, y al mismo tiempo sí, parte de la clase política que, a regañadientes, no tuvo más remedio que apoyarla, como la luz que a veces es onda y a veces partícula. Hasta hace poco nadie habría pensado que una empresaria de origen indígena, que se define de centroizquierda -aunque su perfil muta día tras día-, habría podido encabezar la variopinta, por no decir anómala e incoherente, oposición a López Obrador. Su carrera es, sin duda, admirable: de un pueblo de diez mil habitantes en Hidalgo -una zona de lacerante pobreza, debida a los inagotables gobiernos del PRI que ahora la apoya- a la antesala de Palacio.

Las anécdotas sobre sus esfuerzos para estudiar en la UNAM, pese a las burlas clasistas, exceden la estrategia lacrimógena: en un lugar con estirpes políticas incombustibles, ella no le debe nada a ninguna. Y, frente a Sheinbaum, que proviene de una familia que posee el único otro elemento de ascenso social en nuestro país, la riqueza intelectual, ella se forjó a sí misma, y eso no es poco. Elegida por Fox cuando -aunque los jóvenes no puedan creerlo- este representaba la esperanza, inició su tortuoso paso por la política, que podría haberla llevado tanto al PAN como al PRD (y luego a Morena). Frente al cúmulo de ultraderechistas enfebrecidos que pululan por doquier, es un respiro que una mujer como ella, el reverso de la radicalidad, encabece la segunda fuerza del país. Solo por ello deberíamos celebrar su aventura: en un universo paralelo, Lilly Téllez ocuparía su lugar.

Cuando al fin los partidos tradicionales doblaron las manos para cobijarla -valiéndose de los chanchullos de costumbre-, Xóchitl ya era un cohete. Su estallido revitalizó a los detractores de la 4T y provocó el justificado temor de López Obrador, y luego su furia: acaso él ya no sea otra cosa que furia concentrada. Para enfrentarse a su primero los pobres (que en realidad ha sido: primero los pobres y los ricos, y al último la clase media), aparecía una mujer de una clase social mucho más modesta que la de su candidata. Su desparpajo y tozudez parecían capaces de entorpecer su culto transexenal y desde entonces AMLO se ha dado a la tarea de derruirla con todas las herramientas del Estado: justo lo que Fox o Calderón hicieron en su contra.

Estallar no es, sin embargo, perdurar. La valentía de Xóchitl ha estado a la altura de su inconsistencia: una cosa es ser moderada, otra decirle a cada cual lo que quiere oír. Funciona unos días, luego cansa y decepciona. Optó por seguir adelante sin saber cómo seguir: de allí sus tropiezos, sus dislates, su distracción. Así como Claudia defiende una agenda que ya poco tiene de izquierda, Xóchitl es la fachada de tres partidos que -como revelan sus lapsus- representan algo que ella jamás habría querido encarnar. No hay remedio: ellos hacen como que la respetan, ella como que les cree. Al final, su discurso es un batiburrillo sin programa, repleto de ocurrencias y gracejadas.

Tarea difícil la suya: oponerse a la militarización lopezobradorista con Calderón a cuestas y denunciar la corrupción de la 4T con Alito al lado. Muchos -tanto los intelectuales que llamaron a votar por ella como los dirigentes panistas y priistas- asumen que se trata del mal menor. Es poco probable que ello baste para que su deslumbrante vuelo no acabe por los suelos. Solo algo parece seguro: si -como se prevé- termina derrotada, sus incómodos aliados serán los primeros en abandonarla. Ella, en cambio, seguirá pedaleando.

@jvolpi


24 may 2024

El niño Dante Emiliano Fuentes...,

Ya se murió el Angelito

Y no quisiera llorar...

Quisiera poder matar

al culpable del delito.., Poema del chileno Cesar Rosas, hecho canción y llegó a nosotros en los 70’s en la voz de Óscar Chávez y de Amparo Ochoa...;

Dante Emiliano Fuentes, un niño tabasqueño de tan solo 12 años  recibió un balazo en el abdomen el pasado martes y agonizó durante varios minutos tirado en el piso frente a la casa de su abuela en Paraíso, Tabasco...


Dante aparentemente  recibió una llamada y salió; fuera había un auto al que intentaron subirlo a la fuerza, pero él opuso resistencia y fue cuando recibió los balazos.

Emiliano, que cursaba el primer año de secundaria, quería ser ingeniero, y le quitaron las alas....

Abrazo solidario a su abuelo, a su madre Claudia Hernández Estrada,..; ayer perdonó a los asesinos...

Mañanera del viernes 24 de mayo de 2024

Conferencia de prensa matutina,  en Palacio Nacional , viernes 24 de mayo de 2024

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Buenos días. Ánimo, ánimo, ya estamos terminando la semana y ya la próxima semana ya son las elecciones, a partir del miércoles de la semana próxima a las 12:00 de la noche ya se termina el proceso de campaña, los cierres de campaña y de este domingo en ocho las elecciones.

Antes de las elecciones nos queda esta mañanera, la del lunes, martes y miércoles, las cuatro. Y no hay nada que exponer, todo es contestar preguntas. Empezamos.

PREGUNTA: José Manuel Fuentes, de Capital 21.

Preguntarle sobre la actualización, porque Israel mencionó haber recuperado los cuerpos de tres rehenes, dos mexicanos, bueno, de nacionalidad mexicana. ¿Qué información tiene al respecto, presidente?

Los culpables de la muerte de Dante Emiliano, somos todos!


Dante Emiliano Fuentes, un niño tabasqueño de tan solo 12 años  recibió un balazo en el abdomen el pasado martes y agonizó durante varios minutos tirado en el piso frente a la casa de su abuela en Paraíso, Tabasco...
Dante aparentemente  recibió una llamada y salió; fuera había un auto al que intentaron subirlo a la fuerza, pero él opuso resistencia y fue cuando recibió los balazos.

Las columnas politicas hoy, viernes 24 de mayo de 2024

Dante Emiliano Fuentes, recibió un balazo en el abdomen el pasado martes y agonizó durante varios minutos tirado en el piso frente a la casa de su abuela en Paraíso, Tabasco.

Dante  recibió una llamada y salió; fuera había un auto al que intentaron subirlo a la fuerza, pero él opuso resistencia y fue cuando recibió los balazos.


Trado, llorando, gritaba que no lo dejaran morir…

Al presidente López Obrador “se le salió de las manos la delincuencia”, expresó Claudia Hernández Estrada, mamá de Dante..

Mañanera del jueves 23 de mayo de 2024

2024-05-23 Conferencia de prensa matutina -

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Buenos días. Ánimo.

Bueno, pues empezamos esta conferencia con una noticia muy triste. Ya es conocido este accidente en Nuevo León, en San Pedro, en la zona conurbada de Monterrey, que perdieron la vida hasta ahora —y esperemos que ya salgan adelante los heridos— nueve personas, la mayoría mujeres, un niño, y hay varios heridos que han sido hospitalizados desde anoche que están siendo atendidos. 


Enviamos nuestro pésame a los familiares de los que perdieron la vida, lo sentimos mucho. También expresamos nuestra solidaridad con la organización política, con Movimiento Ciudadano, sus dirigentes, sus candidatos, sus militantes. 

22 may 2024

“Puede haber sorpresas” dice The Wall Street Journal

“Puede haber sorpresas” dice The Wall Street Journal

La sorpresa en las elecciones 2024 sería un triunfo de la oposición. | Fred Álvarez

La Silla Rota, 22/5/2024 · 22:04 hs


@WSJopinion: Hay mucho en juego en las elecciones de México, y la pregunta más importante es si el partido gobernante Morena del actual presidente Andrés Manuel López Obrador podrá acercarse a su visión de un estado de partido único: The Election Stakes in Mexico, editorial.

The Wall Street Journal (WSJ) es un periódico enfocado en economía y negocios, escrito en inglés, de carácter internacional, con sede en la ciudad de Nueva York, y siempre ha sido muy serio en sus editoriales.

The military is encroaching on Mexican democracy

The military is encroaching on Mexican democracy

Mexico’s president has transferred vast resources and power to the military.

The Washington Post, By the Editorial Board, May 21, 2024 


Mexico has had its share of political ills, but at least its modern history has been free of military coups and juntas. Contrary to their counterparts elsewhere in Latin America, the Mexican armed forces have mostly kept to their barracks — doing what civilian authorities have asked. One oft-told anecdote from the 1960s illustrates the point. President Gustavo Díaz Ordaz, who governed from 1964 to 1970, once complained to the head of Pemex, Mexico’s national oil company, that the defense minister claimed that the military had enough fuel to last only two days. The Pemex boss replied by asking the president whether he really wanted the armed forces to have more. After some reflection, Díaz Ordaz decided he did not.

Los militares están invadiendo la democracia mexicana: The Post.

Los militares están invadiendo la democracia mexicana

El presidente de México ha transferido vastos recursos y poder al ejército.

Por el consejo editorial, 21 de mayo de 2024 


México ha tenido su parte de males políticos, pero al menos su historia moderna ha estado libre de golpes y juntas militares. A diferencia de sus homólogos en otras partes de América Latina, las fuerzas armadas mexicanas se han mantenido en su mayoría en sus cuarteles, haciendo lo que las autoridades civiles les han pedido. Una anécdota frecuentemente contada de la década de 1960 ilustra este punto. El presidente Gustavo Díaz Ordaz, que gobernó de 1964 a 1970, una vez se quejó ante el director de Pemex, la compañía petrolera nacional de México, de que el ministro de Defensa afirmaba que los militares tenían suficiente combustible para sólo dos días. El jefe de Pemex respondió preguntándole al presidente si realmente quería que las fuerzas armadas tuvieran más. Después de reflexionar un poco, Díaz Ordaz decidió que no.

Mañanera del martes 21 de mayo del 2024

Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador

mayo 21, 2024


PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Buenos días. Ánimo, ánimo.

Bueno, pues como todos los martes cada 15 días, tratamos el tema de salud y ahora vamos a exponer sobre eso, el doctor Alcocer y el maestro Zoé Robledo. Y terminando la exposición, abrimos para preguntas y respuestas. Adelante.

JORGE ALCOCER VARELA, SECRETARIO DE SALUD: Con su permiso, señor presidente. Muy buenos días tengan todas y todos ustedes.

Hoy, 21 de mayo, continuamos con el informe que se tiene ya durante varios años, en particular sobre los logros del IMSS-Bienestar. En esta ocasión trataremos dos temas con la participación del maestro Zoé Robledo en los 32 estados, no sólo los federalizados, con dos temas, estado por estado:

Mañanera del miércoles 24 de mayo de 2024

 Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador mayo 22, 2024

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Buenos días. Ánimo, ánimo, ánimo, ya falta menos.

Vamos, como todos los miércoles, a la sección de ‘Quién es quién en las mentiras de la semana’. Y Elizabeth nos va a informar.


ANA ELIZABETH GARCÍA VILCHIS: Con su permiso, señor presidente. Buenos días a todas, a todos.

Hoy es 22 de mayo del año 2024. Esta es la sección de ‘Quién es quién en las mentiras de la semana’. Y vamos a iniciar, porque no les basta mentir una vez, este es el caso de ocho veces desmentido, ochos veces vuelto a decir, disque el gobierno quiere desaparecer la propiedad privada. Y oigan esto, cuando se agotan los recursos y la imaginación y la guerra sucia, se recurren a los viejos ataques, cuando ya hayan sido desmentidos. Si encuadran en los mitos comunistas, aún mejor. Una mentira repetida de tanto en tanto por los conservadores es que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador quiere eliminar la propiedad privada y expropiar las casas de las familias, lo cual es absolutamente falso. Pero no es la primera vez que lo dicen, al menos ocho ocasiones se ha desmentido este bulo, según un recuento realizado por este equipo y por Infodemia. Es falso y también, hay que decir, da risa porque es una volada.

Claudia en Tercer Grado/Raymundo Riva Palacio

 Estrictamente Personal

Claudia en Tercer Grado/Raymundo Riva Palacio

El Financiero, mayo 22, 2024 | 


Claudia Sheinbaum, la candidata oficialista, estuvo en el programa de televisión Tercer Grado –donde soy uno de los panelistas– el lunes por la noche, y desde la primera pregunta se tensó el ambiente. No iba a ser un encuentro fácil, por las peculiaridades del personaje, que se ha empapado de las formas y mañas del presidente Andrés Manuel López Obrador a lo largo de más de dos décadas de estar junto a él, reforzadas por el entrenamiento de la consultora de cabecera de Morena, que la han convertido, aprovechando sus fortalezas de disciplina y rigor, en una máquina que busca devorar terreno sin demoras. Pero Sheinbaum, verdad de Perogrullo, no es López Obrador, elástico, flexible, maleable y astuto, sino todo lo contrario, además de intransigente.

Las columnas políticas hoy, miércoles 24 de mayo de 2024

El Secretario de Estado de EU dijo a AMLO que no sería buen mensaje para inversión expropiar terrenos de Calica .

Blinken, afirmó ayer durante una audiencia en el Senado de EU, que si López Obrador avanza en expropiar los terrenos y la terminal marítima de Calica a Vulcan Materials, en Quintana Roo, esto no sería " una buena forma de atraer inversiones" ...

El Senador demócrata Tim Kaine había pedido a Blinken dejar claro que una expropiación afectaría la relación con EU.


"AMLO ha intentado apropiarse de ese terreno en dos ocasiones, incluso con invasiones policiales y militares", planteó Kaine a Blinken en la audiencia.

Claudia en Tercer Grado/ Leo Zuckermann

Claudia en Tercer Grado/ Leo Zuckermann

Excelsior, 22 de mayo de 2024

Venía de buen humor, la típica actitud de los políticos que ya se sienten ganadores porque van muy arriba en las encuestas. Claudia ya actúa como la próxima Presidenta de México. Si pierde el próximo 2 de junio, no entenderá qué pasó. Seguramente, como lo hizo su mentor, rechazará el resultado y argumentará que le hicieron fraude electoral.


21 may 2024

¡Puede haber sorpresas!: The Wall Street Journal

Zaldivar dice ser un Santo..., !Híjole! se la empieza a creer

 Los derechos hoy

¿Qué hay detrás de Norma Piña?/Arturo Zaldívar

Milenio, / 21.05.2024;+


Durante las últimas semanas he sido objeto de una campaña de desprestigio en ciertos medios de comunicación, con la que se me pretende imputar el haber presionado a distintas personas juzgadoras durante mi gestión como presidente de la Suprema Corte a través de uno de mis ex colaboradores.

La embestida comenzó hace poco más de un mes con la filtración deliberada de una denuncia anónima que la ministra Norma Piña ordenó tramitar con inusual celeridad, violando mi derecho al debido proceso y a la presunción de inocencia, a pesar de no existir una sola prueba de lo que ahí se sostiene.

¿Quién es Claudia? Ya sabemos/Carlos Loret de Mola

¿Quién es Claudia? Ya sabemos/Carlos Loret de Mola

El Universal, | 21/05/2024 |

¿Por qué tenemos la manía de no creer lo que dicen los políticos en campaña? ¿Por qué optamos por autolavarnos el cerebro con que una vez que lleguen al poder no serán tan rudos como exhiben que van a ser?


No creyeron que AMLO fuera a cancelar el aeropuerto. Lo anunció desde que se puso la primera piedra, y optaron por el anhelo.
“Se va a moderar”, decían. Pensaron que era bluff lo de tratar de acabar con el INE y la Suprema Corte, de los que llevaba quejándose dos décadas. Lo anunció, no le creyeron, se los cumplió.

Las columnas políticas hoy, martes 21 de mayo de 2024

The WSJ advierte sobre "lo que está en juego" en elecciones en México; “puede haber sorpresas”, asegura

El rotativo  señala que de ganar Xóchitl Gálvez la elección rompería con la política exterior de AMLO, a quien acusa de usar la migración como moneda de cambio con EU...


En un editorial, The Wall Street Journal señala las diferencias entre Sheinbaum y l Xóchitl Gálvez.

Un triunfo de Gálvez, indica el WSJ, “rompería con la política exterior de AMLO ”, a quien señala de utilizar “la migración como moneda de cambio con la administración [del presidente estadounidense, Joe Biden para evitar la acción de EU en el marco del USMCA [el tratado comercial México-Estados Unidos-Canadá] para obligar a México a dejar de discriminar a los inversores extranjeros en energía”.

Otro libro que revela el historial de corrupción de Morena y el gobierno López Obrador

Otro libro que revela el historial de corrupción de Morena y el gobierno López Obrador/Héctor De Mauleón

El Universal, | 21/05/2024 |;

Explosivas revelaciones bajo la forma de libros continúan sacudiendo los convulsos días finales del sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

Recién sale de la imprenta el del director fundador de Reforma, y actual director de Código Magenta, Ramón Alberto Garza: “Dinastías, dos familias, una nación. Los Echeverría y los Salinas: los clanes que se disputan el control de México” (editado por Planeta), en el que el periodista regiomontano traza un panorama “de lo que ha ocurrido tras bambalinas en la escena política de México”, desde el 68 hasta la llamada Cuarta Transformación.

Los hijos de presidentes..., cuestionados, AMLO los defiende

Los hijos de presidentes...


Tres de sus cuatro hijos, José Ramón, Andrés Manuel y Gonzalo Alonso López Beltrán, han sido señalados por polémicas como la “Casa Gris”, una residencia en Houston propiedad de un alto directivo de la compañía Baker Hughes, una petrolera con contratos en Pemex por más de 151 millones de dólares, por la venta de balastro para las obras del Tren Maya, donde amigos o cercanos suyos se han visto favorecidos con contratos del gobierno.

20 may 2024

Manlio y usted se parecen mucho, dice Reyna a AMLO

Manlio y usted se parecen mucho, le dice Reyna Haydee a AMLO

 Mañanera del lunes 20 de mayo de 2024....

Reyna, la consentida.


PREGUNTA: Gracias. Ya hasta me destanteó. Gracias, presidente.

Bueno, yo no quería toca el tema de Sonora, que ya lo toqué la última vez, pero ayer la candidata Claudia Sheinbaum sacó una pancarta donde dice que el Prian tiene más candidatos prófugos que en funciones. ¿Y usted sabe por qué no puso a Eugenio Hernández en el cartel? No estaba, no sé por qué, de Tamaulipas. Porque ya está en el Verde, porque ya está en…

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: No me voy a meter en eso, porque ya sabes, pero tú eres libre, ¿eh?, para expresarte.

INTERLOCUTORA: Bueno, esa es una. Entonces, se le olvidó poner a Eugenio Hernández en ese cartel que sacó la candidata de Morena.

Mañanera del lunes 20 de mayo de 2024

 Conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador del 20 de mayo de 2024

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Buenos días. Ánimo, estamos iniciando la semana bien y de buenas.


Bueno, vamos a comenzar con los precios. El doctor David Aguilar, procurador federal del Consumidor, va a informarnos, y luego abrimos para preguntas y respuestas. Adelante.

DAVID AGUILAR ROMERO, PROCURADOR FEDERAL DEL CONSUMIDOR: Muy buenos días, señor presidente. A todas y todos, muy buenos días.

Réplica d ela UIF a texto de Peniley Ramírez; y ésta revira:

Réplica d ela UIF a texto de Peniley Ramírez; y ésta revira: Respecto a la columna de la periodista Peniley Ramírez, la Unidad de Inteligenc...