Ceremonia Conmemorativa al 112 Aniversario de la Marcha de la Lealtad en el Castillo de Chapultepec
Acto encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo,.
Presidencia de la República | 09 de febrero de 2025
MODERADOR: Preside esta ceremonia conmemorativa al 112 Aniversario de la Marcha de la Lealtad, la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, Doctora Claudia Sheinbaum Pardo.
MODERADORA: Le acompañan en el presídium el General Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional y Alto Mando del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional.
MODERADOR: Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México.
MODERADORA: Diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.
MODERADOR: Senador José Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores.
MODERADORA: Licenciada Clara Brugada Molina, jefa de gobierno de la Ciudad de México.
MODERADOR: Licenciada Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación.
MODERADORA: Doctor Juan Ramón de la Fuente Ramírez, secretario de Relaciones Exteriores.
MODERADOR: Maestro Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.
MODERADORA: Ciudadana Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar.
MODERADOR: Maestra Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
MODERADORA: Maestra Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía.
MODERADOR: Maestro Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Economía.
MODERADORA: Doctor Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.
MODERADOR: Maestro Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
MODERADORA: Maestra Raquel Buenrostro Sánchez, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno.
MODERADOR: Maestro, Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública.
MODERADORA: Doctor David Kershenobich, secretario de Salud.
MODERADOR: Maestro Marath Baruch Bolaños López, secretario del Trabajo y Previsión Social.
MODERADORA: Doctora Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.
MODERADOR: Licenciada Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura.
MODERADORA: Maestra Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo.
MODERADOR: Doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.
MODERADORA: Licenciada Citlalli Hernández Mora, secretaria de las Mujeres.
MODERADOR: Y licenciada Ernestina Godoy Ramos, consejera Jurídica del Ejecutivo Federal.
MODERADORA: También contamos con la distinguida presencia de integrantes del Gabinete Legal y Ampliado del Gobierno de México, así como staff de Presidencia de la República.
MODERADOR: Funcionarios de las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina.
MODERADORA: Generales en situación de retiro.
MODERADOR: Generales que se desempeñaron como directores del Heroico Colegio Militar.
MODERADORA: Directores generales de las Armas y Servicios.
MODERADOR: Directores de planteles del Sistema Educativo Militar.
MODERADORA: Agregados militares, navales y aéreos acreditados en nuestro país.
MODERADOR: Agregados policiales acreditados en México.
MODERADORA: Invitados especiales.
MODERADOR: Estudiantes de planteles de educación básica de la Secretaría de Educación Pública.
MODERADORA: Generales, almirantes, comisarios, jefes, capitanes, inspectores, oficiales, tropa, marinería y escala básica pertenecientes al Ejército mexicano, Fuerza Aérea Mexicana, Armada de México y Guardia Nacional.
MODERADOR: Así como representantes de medios de comunicación y quienes nos siguen por internet a través de redes sociales.
Reciban todas y todos la más cordial bienvenida.
MODERADORA: Favor de ponerse de pie.
La Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, pasará lista de honor a los héroes de las gestas heroicas de 1847 y 1914.
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Del Heroico Colegio Militar:
Teniente Juan de la Barrera.
VOCES A CORO: ¡Murió por la patria!
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Cadete Juan Escutia.
VOCES A CORO: ¡Murió por la patria!
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Cadete Agustín Melgar.
VOCES A CORO: ¡Murió por la patria!
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Cadete Vicente Suárez.
VOCES A CORO: ¡Murió por la patria!
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Cadete Fernando Montes de Oca.
VOCES A CORO: ¡Murió por la patria!
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Cadete Francisco Márquez.
VOCES A CORO: ¡Murió por la patria!
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: De la Heroica Escuela Naval Militar:
Teniente José Azueta.
VOCES A CORO: ¡Murió por la patria!
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Cadete Virgilio Uribe.
VOCES A CORO: ¡Murió por la patria!
MODERADOR: Se les invita a tomar asiento.
Escuchemos las palabras que dirige el General Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional y Alto Mando del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional.
SECRETARIO DE LA DEFENSA NACIONAL, RICARDO TREVILLA TREJO: Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas; diputado Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados; senador Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores; Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina; licenciada Clara Brugada Molina, jefa de gobierno de la Ciudad de México.
Compañeras y compañeros del Gabinete Legal y Ampliado del Gobierno de la República.
Agregados de Defensa, militares, aéreos, navales y policiales acreditados en nuestro país.
Funcionarios y compañeros de armas de las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina.
Invitados especiales.
Maestros y alumnos de los diversos planteles educativos que nos acompañan.
Representantes de los medios de comunicación.
Jóvenes cadetes.
A todas y todos muy buenos días.
Un domingo como hoy, pero de hace 112 años en este mismo lugar se inmortalizó la Marcha de la Lealtad, significativo episodio de nuestra historia que fue enmarcado por la valentía y determinación de los alumnos del Colegio Militar ante la sublevación que intentaba derrocar al presidente Francisco I. Madero, poniendo en riesgo el orden Constitucional.
Derivado de esta revuelta, el Apóstol de la Democracia, recurrió a los jóvenes cadetes para que lo escoltaran en columna de honor desde este alcázar hasta Palacio Nacional para demostrar al pueblo de México que la confabulación había sido suprimida.
Este acto de lealtad de los jóvenes cadetes ya tenía antecedentes en nuestra historia, durante los disturbios del Plan de Montaño en 1827, en el motín de la Acordada en 1828, y en la rebelión encabezada por José Urrea en 1840. En este último evento, poco conocido, también los cadetes hicieron uso de las armas para combatir a los sublevados y proteger a la figura Presidencial.
Después de este episodio en el que perdiera la vida Juan Rico a la edad de 15 años, primer cadete caído en un acto de lealtad, el valor y la entrega demostrados por los jóvenes alumnos, fueron reconocidos por el entonces Teniente Coronel Mariano Monterde, subdirector del plantel, en un informe escrito el 30 de julio de 1840 en el que puntualizó lo siguiente, inicio cita:
“En todas partes se vieron rasgos de heroicidad y valor, y estos hechos pronostican lo que vendrá a ser con el tiempo el Ejército Mexicano. Todos los que han concurrido a los puestos avanzados en estos días de lucha han visto batirse a los alumnos de manera que han acreditado su pericia, no solo para lucir en un día de parada, sino para sostener, cuando se ofrezca, con su sangre los caros derechos de la patria”. Fin de la cita.
Estos actos de honor y de lealtad fueron evocados más adelante por el presidente Madero, quien el 4 de diciembre de 1911, en un mensaje también les expresó a los cadetes lo siguiente, inicio cita: “Es un orgullo nacional este plantel en donde los alumnos adquieren conocimientos tan profundos, una educación tan sólida y llegan a amoldar su carácter para servir en el Ejército Nacional y para estar siempre dispuestos a derramar la sangre por la patria a la primera voz de mando”. Fin de la cita.
Los pensamientos de Mariano Monterde y del presidente Madero fueron visionarios, hoy en día el Colegio Militar con esas hazañas heredadas, principalmente, la de la Batalla de Chapultepec de 1847, acontecida en este recinto, conforman los cimientos de la lealtad que sostienen a las Fuerzas Armadas modernas de México que intentaré resumir en dos frases: “Lealtad siempre a la figura Presidencial y a las instituciones de la República. Pero, sobre todo, lealtad siempre a la nación mexicana misma, libre, íntegra, soberana e independiente”.
Amable auditorio, la historia nos ha enseñado que la lealtad hacia la nación, no solo atañe a los militares, se encuentra arraigada en cada mexicana y mexicano que aspira a heredar un país a las generaciones futuras.
Por ello, hoy día la lealtad obliga a quienes la practican a ser íntegros, honestos, honorables y valientes, muy valientes; a cultivar un sentimiento de confianza mutua, de respeto, de unidad y de nacionalismo que promueva la cohesión social para alcanzar los objetivos nacionales.
Este es el anhelo que une a las instituciones, a la sociedad, a cada mexicana y mexicano y que impulsa las Fuerzas Armadas a cumplir con determinación y firmeza nuestra misión más importante:
Defender la integridad, independencia y soberanía de la nación, porque estamos conscientes que como lo ha señalado nuestra Comandanta Suprema, y es una visión compartida por la sociedad misma: Nuestra soberanía, ¡no es negociable!
A esta misión toral, se suman otras relevantes en beneficio del pueblo de México, como son el apoyo a la estructura de seguridad pública, la construcción de obras estratégicas y la aplicación del Plan DN-III-E.
Tareas que realizamos con humanismo, guiados por la razón y el derecho, y pensando siempre en el bienestar del pueblo; ese mismo pueblo que nos brinda su confianza y respaldo, principales fortalezas del instituto armado que nos permiten, aún con recursos modestos, tener el temple y la certeza para encarar cualquier amenaza que atente contra el país.
Doctora Claudia Sheinbaum Pardo:
En esta primera ceremonia de la Marcha de la Lealtad que preside usted, le expreso en nombre de todas y todos los integrantes de las Fuerzas Armadas que: Es un orgullo que sea nuestra Comandanta Suprema, no solo por ser la primer mujer en ocupar este cargo, sino por su valentía, sensatez y amplio nacionalismo.
Comprendemos la trascendencia que vive nuestro país; por ello, las instituciones armadas ponemos a disposición de las y los mexicanos nuestra gran lealtad para contribuir en la seguridad y en el desarrollo nacional.
Así ha sido y así será siempre.
Hoy, a 112 años de la Marcha de la Lealtad, civiles y militares debemos continuar reavivando el espíritu virtuoso de nuestros héroes, debemos inspirarnos en ellos para seguir fortaleciendo día con día nuestra justicia, democracia y libertad.
Marchemos con lealtad juntos hacia las mejores causas de México.
Muchas gracias.
MODERADORA: A continuación, la cadete de primera policía militar, Laura Citlali Miranda García y el cadete de primera de Infantería, Jorge Desiderio Mota Interiano pertenecientes al Heroico Colegio Militar, declamarán la poseía titulada “Entre leales”.
Sean tan amables de tomar asiento.
CADETE DE PRIMERA INFANTERÍA, JORGE DESIDERIO INTERIANO: ¿Recuerdas aquel 9 de febrero cuando el sabor del alba se empapaba con la amarga traición en contra del Apóstol de la Democracia?
CADETE DE PRIMERA POLICÍA MILITAR, LAURA CITLALI MIRANDA GARCÍA: El presidente nos convocó y acompañado por el Teniente Coronel Víctor Hernández Covarrubias se desmontó de su noble equino y a viva voz la siguiente orden comunicó:
CADETE DE PRIMERA INFANTERÍA, JORGE DESIDERIO INTERIANO: “¡Ustedes herederos de las más puras y nobles tradiciones de lealtad a las instituciones legalmente constituidas, van a escoltarme en columna de honor hasta Palacio Nacional!”
CADETE DE PRIMERA POLICÍA MILITAR, LAURA CITLALI MIRANDA GARCÍA: Un silencio inundaba las miradas.
CADETE DE PRIMERA INFANTERÍA, JORGE DESIDERIO INTERIANO: Cuán grande sería la prueba, que ante nosotros se mostrada.
CADETE DE PRIMERA POLICÍA MILITAR, LAURA CITLALI MIRANDA GARCÍA: Y aún siendo solo unos niños, al igual que otros seis entre susurros acordamos que: “¡A nuestra patria lealtad debíamos demostrar!”
CADETE DE PRIMERA INFANTERÍA, JORGE DESIDERIO INTERIANO: Con las armas en la mano y en el corazón las palabras de aquel noble mexicano, no dudamos hacer frente al cobarde del tirano. Una voluntad poderosa.
CADETE DE PRIMERA POLICÍA MILITAR, LAURA CITLALI MIRANDA GARCÍA: Y un glorioso legado.
CADETE DE PRIMERA INFANTERÍA, JORGE DESIDERIO INTERIANO: Presto.
CADETE DE PRIMERA POLICÍA MILITAR, LAURA CITLALI MIRANDA GARCÍA: Para defender en su paso a Madero.
CADETE DE PRIMERA POLICÍA MILITAR, LAURA CITLALI MIRANDA GARCÍA Y CADETE DE PRIMERA INFANTERÍA, JORGE DESIDERIO INTERIANO: ¡Listos para morir o triunfar con el acero!
CADETE DE PRIMERA POLICÍA MILITAR, LAURA CITLALI MIRANDA GARCÍA: Y al ver reflejado en los ojos de sus cadetes un palpitante legado de lealtad, aquel hombre montó su caballo, las multitudes de la ciudad se unían a su lado, y abriéndole paso, los más leales soldados.
CADETE DE PRIMERA INFANTERÍA, JORGE DESIDERIO INTERIANO: Ante el olor nefasto del cobarde ataque, los cadetes fueron de la patria el amparo, custodios de aquel glorioso símbolo patrio que el presidente Madero con el corazón sostenía en la mano.
CADETE DE PRIMERA POLICÍA MILITAR, LAURA CITLALI MIRANDA GARCÍA: Vuela altivo nuestro ánimo de luchar.
CADETE DE PRIMERA INFANTERÍA, JORGE DESIDERIO INTERIANO: Que con sangre se escriba la derrota del mal y aquel que en su seno ya esperanza no tiene…
CADETE DE PRIMERA POLICÍA MILITAR, LAURA CITLALI MIRANDA GARCÍA Y CADETE DE PRIMERA INFANTERÍA, JORGE DESIDERIO INTERIANO: Hunda en el fango su cobarde frente.
CADETE DE PRIMERA POLICÍA MILITAR, LAURA CITLALI MIRANDA GARCÍA: Y al haber desatado del seno de la patria el oprobio de tan nefasta indumentaria.
CADETE DE PRIMERA INFANTERÍA, JORGE DESIDERIO INTERIANO: Resonó por las calles:
CADETE DE PRIMERA POLICÍA MILITAR, LAURA CITLALI MIRANDA GARCÍA: El eco de la libertad…
CADETE DE PRIMERA POLICÍA MILITAR, LAURA CITLALI MIRANDA GARCÍA: ¡Que no daría espacio a ningún traidor en Palacio Nacional!
CADETE DE PRIMERA INFANTERÍA, JORGE DESIDERIO INTERIANO: ¡¿Cómo podría el mexicano olvidarse de aquella hazaña inmortal?!
CADETE DE PRIMERA POLICÍA MILITAR, LAURA CITLALI MIRANDA GARCÍA: Que a la Ciudad de México volvía a coronar…
CADETE DE PRIMERA POLICÍA MILITAR, LAURA CITLALI MIRANDA GARCÍA Y CADETE DE PRIMERA POLICÍA MILITAR, LAURA CITLALI MIRANDA GARCÍA: Con la sirena ornamenta de la Marcha de la Lealtad.
CADETE DE PRIMERA INFANTERÍA, JORGE DESIDERIO INTERIANO: Defensores eternos de la legalidad.
CADETE DE PRIMERA POLICÍA MILITAR, LAURA CITLALI MIRANDA GARCÍA: Guardianes de la soberanía nacional.
CADETE DE PRIMERA INFANTERÍA, JORGE DESIDERIO INTERIANO: Herederos de una gloria inmortal…
CADETE DE PRIMERA POLICÍA MILITAR, LAURA CITLALI MIRANDA GARCÍA Y CADETE DE PRIMERA POLICÍA MILITAR, LAURA CITLALI MIRANDA GARCÍA: ¡Hijos del Heroico Colegio Militar!
MODERADOR: Sean tan amables de ponerse de pie.
Atendamos con respeto el Himno del Heroico Colegio Militar.
(HIMNO DEL HEROICO COLEGIO MILITAR)
MODERADORA: En el marco de esta Ceremonia Conmemorativa al 112 Aniversario de la Marcha de la Lealtad y por primera vez, en la historia del Heroico Colegio Militar una compañía de cadetes integrada por mujeres realizará una salva de fusilería.
(SALVA DE FUSILERÍA)
MODERADOR: Finaliza esta ceremonia con los honores a la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas.
Al personal civil se le pide amablemente colocarse en posición de firmes, y a todas y a todos se les invita a entonar nuestro Himno Nacional.
(HIMNO NACIONAL MEXICANO)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario