SESIÓN PÚBLICA ORDINARIA DE LA H. CÁMARA DE SENADORES, CELEBRADA EL JUEVES 20 DE MARZO DE 2025.
La Presidenta Senadora Imelda Castro Castro (Morena): Se abre la sesión del jueves 20 de marzo de 2025, correspondiente al Segundo Período Ordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura.
Pasamos al apartado de presentación de proposiciones de punto de acuerdo.
Tiene la palabra la senadora Andrea Chávez Treviño, del grupo parlamentario de Morena, para presentar punto de acuerdo por el que se exhorta al gobierno del estado de Chihuahua a suscribir los convenios de coordinación con el IMSS-Bienestar, a fin de garantizar la prestación gratuita de servicios de salud, así como el suministro de medicamentos y demás insumos necesarios en beneficio de las personas sin seguridad social en la entidad, hasta por cinco minutos.
La Senadora Andrea Chávez Treviño: Gracias, presidenta.
Como chihuahuense, enamorada de mi tierra, hoy subo a tribuna a exigir lo que a los chihuahuenses nos corresponde por derecho.
No es un tema personal con la gobernadora María Eugenia Campos. (…)
Y eso quedó claro esta semana cuando iniciaron una persecución política, jurídica y mediática contra mí por el gravísimo delito de llevar médicos y enfermeros a las colonias más olvidadas de nuestro estado, con convenios, acuerdos, entre el sector privado, organizaciones de la sociedad civil y una servidora, para que 200 personas sean atendidas a diario allá donde más se necesita.
Son tan burdos y mezquinos que me persiguen por hacer algo de lo que me siento profundamente orgullosa: cumplirle a mi pueblo lo prometido.
Caminar de su mano y construir alianzas entre quienes más tienen para apoyar a quienes más lo necesitan.
Eso es la política con perspectiva social y de clase, aportar todos y todas un poco para que otros no se queden sin nada.
En esta guerra mediática, contra una servidora, utilizaron para el golpeteo al más mercenario de sus voceros, al gatillero principal de la oposición, nada más y nada menos que a lord montajes, con Loret de Mola.
Nada es gratis y el pueblo de Chihuahua paga una altísima factura por sus servicios.
Aquí les traigo los contratos que demuestran que Carlos Loret de Mola, a través de Latinus, recibió más de 17 millones de pesos del gobierno de Chihuahua a cambio de sus mentiras, de su actitud gansteril y del acoso de sus reportes.
Pero en tan sólo dos años se va a acabar esa vieja costumbre prianista de vivir a costa del esfuerzo del pueblo de Chihuahua.
Querido chihuahuense, querida chihuahuense:
Hoy me persiguen por llevar médicos y enfermeros a las colonias, pero tengo muy claro que esto no es contra mí, es contra ustedes.
No vienen por mí.
Vienen por ustedes.
Vienen por sus impuestos.
Vienen por su derecho a la salud.
Vienen por su vivienda.
Vienen por su derecho a la vida.
Pero no los vamos a dejar pasar.
El presupuesto público es para ti, querido chihuahuense, y no para que Carlos Loret de Mola se compre su vigésimo noveno departamento.
¡Ya basta!
En 2027 se termina el saqueo.
En 2027 ya se van.
Muchísimas gracias.
(Aplausos)
La Presidenta Senadora Imelda Castro Castro: Se turna a la Comisión de Salud.
Tiene la palabra el senador Marko Antonio Cortés Mendoza, del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, para presentar punto de acuerdo por el que se solicita a la titular del Poder Ejecutivo Federal a promover un acuerdo con la organización de los estados americanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para la Implementación de un grupo de Investigación Interdisciplinario Independiente, para que se incorpore asistencia técnica con perspectiva de derechos humanos en la investigación de los presuntos hallazgos en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, hasta por cinco minutos.
El Senador Marko Antonio Cortés Mendoza: Muchas gracias, presidenta.
Buenas tardes, senadoras, senadores.
Tiene la palabra el senador Marko Antonio Cortés Mendoza, del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, para presentar punto de acuerdo por el que se solicita a la titular del Poder Ejecutivo Federal a promover un acuerdo con la organización de los estados americanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para la Implementación de un grupo de Investigación Interdisciplinario Independiente, para que se incorpore asistencia técnica con perspectiva de derechos humanos en la investigación de los presuntos hallazgos en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, hasta por cinco minutos
El Senador Marko Antonio Cortés Mendoza: Muchas gracias, presidenta.
Buenas tardes, senadoras, senadores.
Desde nuestra visión, México se encuentra en las peores circunstancias de violencia e inseguridad. De hecho, México se está convirtiendo en el país con más homicidios y desaparecidos en el mundo.
El gobierno de López Obrador, durante seis años, se dedicó a dar abrazos a los criminales y a echar culpas a los gobiernos pasados.
Por el bien de México yo esperaría que el gobierno de Claudia Sheinbaum actúe con responsabilidad y que, por un lado, deje de estar echando culpas, porque debe recordar que el gobierno pasado es de su propio régimen, pero por el otro que actúe, que persiga, que detenga a los criminales.
Hoy, senadoras, senadores, vengo a presentar un punto de acuerdo de urgente y obvia resolución.
Y antes de que se salgan los compañeros, porque veo que Adán Augusto les está pidiendo que se salgan, voy a pedir, coordinador Adán Augusto, que esta votación sea de urgente y obvia resolución porque las familias de México, particularmente los desaparecidos, no pueden esperar más.
Vean ustedes esta actitud.
Y quisiera que las cámaras del Congreso volteen a ver el Pleno.
Cómo el coordinador, Adán Augusto, le acaba de pedir a los senadores de Morena, Partido Verde y PT, que se salgan del Pleno.
Reconozco a Yeidckol Polevnsky, única senadora que no hizo caso a Adán Augusto.
Querida Yeidckol, gracias por quedarte a pesar de la indicación de Adán Augusto.
Todos los demás se salieron del Pleno.
¡Qué vergüenza!
Vergüenza les debería de dar el silencio total que aquí está teniendo Morena ante esto.
Amigas y amigos:
Para que realmente sepamos lo que pasó en Teuchitlán, Jalisco, es necesario que se conforme un grupo interdisciplinario, un grupo de expertos, un grupo imparcial, que realmente nos permita investigar, saber, qué fue lo que pasó y, más aún, que nos haga propuestas para que esto no vuelva a ocurrir.
Es una pena que el régimen morenista se haya salido cuando íbamos a proponerle que este Senado de la República hiciera una petición formal para que se conformara este grupo de especialistas internacionales.
Está claro, pueblo de México, que Morena y su régimen no quiere que se sepa la verdad.
Está claro que el régimen y los gobiernos están involucrados, porque ya sabían desde hace seis meses lo que ahí pasó y se quedaron callados y eso los hace cómplices, cómplices del exterminio, cómplices de los campos de entrenamiento, cómplices con los criminales.
Por eso lo dijimos desde años pasados, lo dijimos con claridad, estaban haciendo narco campañas, y ahora tristemente son un narco gobierno.
Yo quisiera preguntarles a los ausentes:
¿Por qué no se atreven a que se investigue?
Por qué no se atreven a que un grupo internacional, encabezado por la OEA, por la ONU, por la Comisión Interamericana de los derechos humanos investiguen lo que ahí ocurrió
Y claramente porque hay complicidad.
La Presidenta Senadora Imelda Castro Castro: Senador, nos permite el orador, por favor, nos permite.
El Senador Marko Cortés Mendoza: Claro que sí, presidenta.
La Presidenta Senadora Imelda Castro Castro: Senadora, Verónica Camino, ¿con qué objeto?
La Senadora Verónica Noemí Camino Farjat: (Desde su escaño) Presidenta, pido una moción de orden, requiero una rectificación de quórum, por favor.
La Presidenta Senadora Imelda Castro Castro: En cuanto termine el orador lo hacemos, senadora Camino.
Adelante, senador.
Senadora, ¿con qué objeto?
La Senadora Mayuli Latifa Martínez Simón: (Desde su escaño) Buenas tardes, presidenta.
Si le puede preguntar al orador si me permite hacerle un cuestionamiento, por favor.
La Presidenta Senadora Imelda Castro Castro: Está concluido su tiempo, pero aparte, senadora, no ha lugar porque es presentación de puntos de acuerdo.
El Senador Marko Cortés Mendoza: No ha terminado mi tiempo.
La Presidenta Senadora Imelda Castro Castro: Entonces permítanos que concluya el orador y pasamos a rectificación de quórum.
Adelante, orador, continúe.
El Senador Marko Cortés Mendoza: Por supuesto que la acepto.
La Presidenta Senadora Imelda Castro Castro: Ni en iniciativas, ni en puntos de acuerdo están permitidas las preguntas.
Que concluya el orador, por favor.
Que concluya el orador, por favor.
No ha lugar a las preguntas.
Concluya el orador, por favor.
Concluya el orador, por favor.
Concluya, por favor, senador.
Adelante, senador, por favor.
El Senador Manuel Añorve Baños: (Desde su escaño) Gracias.
Con todo respeto.
Solamente en los dictámenes no se puede hacerle una pregunta al orador.
Yo quiero que Garita, correctamente interprete, por supuesto, aquí todo lo que nos rige como la Ley Orgánica del Congreso General, porque tengo derecho a hacerle una pregunta al orador.
La Presidenta Senadora Imelda Castro Castro: Senador, está en curso la solicitud de la Senadora Verónica Camino para la rectificación de quórum.
Vamos a proceder entonces, si no concluye el senador Marko Cortés que le faltan once segundos, pues le pido, senador que concluya, por favor, si no vamos a dar curso.
Ábrase el sistema electrónico, por dos minutos…
El Senador Marko Cortés Mendoza: Presidenta, no he concluido mi intervención.
La Presidenta Senadora Imelda Castro Castro: Concluya pues, senador, concluya su intervención.
No ha lugar a preguntas, estamos en puntos de acuerdo.
El Senador Marko Cortés Mendoza: Qué vergüenza lo que pasa en el Senado de la República.
Le pido que pare el reloj.
La Presidenta Senadora Imelda Castro Castro: Ya se había parado.
Concluya usted, senador.
El Senador Marko Cortés Mendoza: Tengo que concluir.
La Presidenta Senadora Imelda Castro Castro: Pues concluya su intervención.
No ha lugar a preguntas.
El Senador Marko Cortés Mendoza: Bueno, ante la arbitrariedad y la cerrazón quiero pedirle, presidenta que ponga a votación nominal este punto de acuerdo de urgente y obvia resolución, y debe ponerse a votación antes de que se haga la evidente falta de quórum, provocada, solicitada por el régimen morenista, particularmente Adán Augusto.
Qué vergüenza de la mayoría parlamentaria.
Gracias, presidenta.
(Aplausos)
La Presidenta Senadora Imelda Castro Castro: Gracias, senador.
Ábrase el sistema electrónico, por dos minutos, para verificar el quórum.
Háganse los avisos a que se refiere el artículo 58 del Reglamento del Senado para informar del registro de la asistencia.
(Se abre el sistema electrónico de votación)
(Se recoge la votación)
La Secretaria Senadora Verónica Noemí Camino Farjat: Pregunto, ¿si falta alguien por registrar su asistencia?
Pregunto, ¿si falta algún senador o senadora, nuevamente, por registrar su asistencia?
Señora presidenta, le informo que solo hay presentes 25 senadoras y senadores, por lo que no se completa el quórum para continuar con la sesión.
La Presidenta Senadora Imelda Castro Castro: Se cita a la siguiente sesión el próximo martes, 25 de marzo, a las 11:00 horas.
Se levanta la sesión.
Se levantó la sesión a las 13:53 horas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario