¿Quién fue Alfredo Jiménez Mota y qué le pasó?
Alfredo Jiménez Mota fue un reportero sonorense que cubría nota roja en el periódico El Impacial. Desapareció el 2 de abril de 2005 a la edad de 25 años, cuando investigaba asuntos , especializado en temas sobre el narcotráfico.
A raíz de la publicación en abril del 2005 de la serie Mafia en Sonora, en la que se develaron las relaciones entre el narcotráfico y la policía, Alfredo fue secuestrado y su paradero se desconoce desde entonces.
Lo último que se sabe del periodista fue que se reunió con dos funcionarios del entonces gobierno sonorense, entre ellos el subdirector del Sistema Estatal Penitenciario, Andrés Montoya García. Según el exfuncionario, esa noche se encontró con Jiménez Mota en un supermercado antes de que tuviera que partir a ver a otra fuente.
La última llamada en el celular del periodista fue de quién en aquél entonces fungía como subdelegado de la Procuraduría General de la República en Sonora, Raúl Fernando Rojas Galván…
Fue visto por última vez entre las 22:30 y las 23:00 horas..Nunca se ha encontrado..
El tema llegó a la mañanera de este martes 1 de abril
PREGUNTA: Buenos días, Presidenta. Shaila Rosagel corresponsal del Grupo Healy: El Imparcial, de Sonora; La Crónica, de Mexicali; y Frontera, de Tijuana.
Bueno, Presidenta, mi primer pregunta es, mañana 2 de abril se cumplen 20 años de la desaparición de Alfredo Jiménez Mota, compañero de El Imparcial, que estaba especializado en temas de narcotráfico y de seguridad. Él, en el momento que desapareció, tenía 25 años, hoy tendría, ya, 45 años.
Preguntarle, Presidenta: bueno, durante la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador hubo una acción, se pidió perdón por parte del Estado a la familia y se hicieron algunas cosas con la familia sobre el tema de Alfredo, pero, bueno, la investigación sobre el caso lo lleva, lo tiene la FGR y hasta el momento, no sabemos qué avances ha habido.
No hay culpables, o sea, no hay presuntos culpables, detenidos ya a 20 años de su desaparición.
Y pues nos gustaría preguntarle si ¿mañana, 2 de abril, la FGR, o se pudiera dar a lo mejor conversarlo en el Gabinete de Seguridad si hay algún avance en la investigación?
¿Y por qué, si no hay avances en la investigación de la desaparición de Alfredo, por qué no se ha avanzado en 20 años para dar con su paradero?
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Preguntamos a la Fiscalía.
PREGUNTA: Gracias, Presidenta.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario