18 ago 2016

Acepta la PGJ indemnizar a Yakiri Rubi

Acepta la PGJ indemnizar a Yakiri
Nota de Cristina Hernández/
Reforma, 16 de agosto

La Procuraduría aceptó la Recomendación 06/2016 emitida por la Comisión de Derechos Humanos.
 El instrumento fue emitido el 7 de julio por omisiones en investigaciones y falta de perspectiva de género en casos como el de Yakiri Rubio, así como otras 14 víctimas.
 La Comisión documentó violaciones al derecho a una vida libre de violencia, con perspectiva de género y enfoque diferencial, respecto de las mujeres, menores de edad, así como a la debida diligencia y el plazo razonable en las investigaciones, el acceso a la justicia y la integridad personal.
 En su documento de aceptación, la Procuraduría se comprometió a suscribir un convenio de colaboración con el organismo para realizar un diagnóstico sobre la procuración de justicia enfocado en materia de derechos de las mujeres y de los menores de edad.
 En el caso de Yakiri y las otras 14 víctimas, la PGJ se comprometió a indemnizarlas, brindarles atención psicológica, programas sociales de acuerdo a sus necesidades y un acto de reconocimiento de responsabilidad.
 #
 Aceptan PGJ y TSJ regaño por caso Yakiri
Aceptan PGJ y TSJ regaño por caso Yakiri
Cristina Hernández
La Procuraduría General de Justicia y el Tribunal Superior de Justicia local aceptaron la Recomendación 06/2016 emitida por la Comisión de Derechos Humanos.
El instrumento fue emitido el 7 de julio por omisiones en investigaciones y falta de perspectiva de género en casos como el de Yakiri Rubio, así como otras 14 víctimas.
La Comisión documentó violaciones al derecho a una vida libre de violencia, con perspectiva de género y enfoque diferencial, respecto de las mujeres, menores de edad, así como a la debida diligencia y el plazo razonable en las investigaciones, el acceso a la justicia y la integridad personal.
En su documento de aceptación, la Procuraduría se comprometió a suscribir un convenio de colaboración con el organismo para realizar un diagnóstico sobre la procuración de justicia enfocado en materia de derechos de las mujeres y de los menores de edad.
En el caso de Yakiri Rubio y otras 13 víctimas, la PGJ se comprometió a indemnizar a las afectadas, brindarles acompañamiento y atención psicológica, ofrecerles programas sociales de acuerdo a sus necesidades y realizar un acto de reconocimiento de responsabilidad.
En tanto, el Tribunal Superior de Justicia, como autoridad colaboradora, se comprometió, en coordinación con la Comisión a expedir un instrumento para garantizar que los procesos y procedimientos en materia penal sean juzgados con perspectiva de género.

No hay comentarios.:

Kristi Noem, enviada de Trump estuvo en Palacio con la c. Presidenta

La secretaria de Seguridad de Trump afirma tras reunirse con Sheinbaum que “todavía hay mucho trabajo por hacer” Kristi Noem señala algunos ...