6 jun 2024

Esa compulsiva necesidad de violar la ley/Joaquín López-Dóriga

En privado

Esa compulsiva necesidad de violar la ley/Joaquín López-Dóriga

Milenio, / 06.06.2024 01:20:13

 AMLO confirma: es más difícil saber ganar que saber perder. Florestán

El lunes en el palacio presidencial, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, anunció la conformación del próximo Congreso de la Unión adelantando la mayoría calificada de Morena, que, dijo, permitirá hacer reformas constitucionales, aludiendo a las 18 anunciadas por su jefe el pasado 5 de febrero.

Así, llevando por testigo al Presidente de la República cuando el PREP tenía un avance de 80 por ciento, anunció:

Estamos hablando de cerca de 243 diputados por Morena, 48 por el Partido del Trabajo y 74 por el Partido Verde Ecologista de México, eso significa una mayoría calificada. En el caso del PRI, cerca de 34 diputados; el PRD, dos; el PAN, 72; Movimiento Ciudadano, 26; independientes, uno; para el total de 500 diputados y diputadas. Y en la Cámara de Senadores, ya muy cercanos al resultado total, estamos hablando de 60 senadores por Morena, ocho por el Partido del Trabajo, 14 por el Partido Verde, 17 por el PRI, dos por el PRD, 22 por el PAN y cinco por Movimiento Ciudadano, para un total de 128 senadores.

López Obrador justificó ayer esta intromisión en las atribuciones exclusivas del INE que es quien, el domingo, dará los resultados oficiales de las elecciones y abrirá el espacio para las impugnaciones ante el Tribunal Electoral, que a más tardar habrá de resolverlas el 23 de agosto, plazo para que el INE y no el gobierno establezca, a partir del número de legisladores uninominales, los plurinominales de cada bancada.

Pero será solo hasta entonces y solo el INE, no el lunes y menos el gobierno en esa compulsiva necesidad de violar la ley y mandar el mensaje de controlar ya el Congreso para aprobar en septiembre las reformas constitucionales de AMLO, que es lo que ha metido nerviosismo en los mercados, que se mide, y a los mexicanos, que se siente, no el triunfo, por arrollador, ya inobjetable de Claudia Sheinbaum.

Él quiere seguir siendo el personaje central y al costo que sea.

Incluso asumiendo ilegalmente las funciones del INE, como en el viejo régimen priista cuando Gobernación decidía.

RETALES

1. MENSAJE. Ayer tuvo que salir Claudia Sheinbaum a dar un mensaje de serenidad y respeto a los tiempos y autoridades electorales, anunciando, además, que ha comenzado a integrar su gabinete y cerrar su programa de gobierno;

2. PLURIS. Los plurinominales se distribuyen por partido, como dice la ley, no por coaliciones que, además, por ser electorales ya desaparecieron. Y es imposible que le toquen todos a Morena y aliados; y

3. VIOLENCIA. Estalló en Guadalajara, donde Morena no quiere reconocer el triunfo del emecista Pablo Lemus a la gubernatura de Jalisco y en Cuernavaca, donde en plena conferencia de prensa, agentes del gobierno fueron a entregar un citatorio a Lucy Meza, de la alianza opositora, que impugnará el proceso. 

Nos vemos mañana, pero en privado


No hay comentarios.:

Un mal día para la libertad de prensa/ Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal Un mal día para la libertad de prensa/  Raymundo Riva Palacio El Financiero, 27 de junio de 2024 La liberación de Jul...