1 may 2024

Mañanera del día miércoles 1 de mayo de 2024

Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Buenos días. Ánimo.

Bueno, pues hoy es Día del Trabajo, es un día histórico, muy importante, para recordar las luchas de los trabajadores en el mundo por mejores condiciones laborales, y vamos a tratar sobre ese importantísimo, los derechos de los trabajadores.

Y también, como es miércoles, se va a informar sobre ‘Quién es quién en las mentiras de la semana’. 


Primero vamos con las mentiras de la semana, que es una síntesis muy apretada, porque lo que prevalece en este tiempo es la difamación, la mentira, la calumnia; son tiempos para la falsedad, para el engaño, nada más que afortunadamente ya nuestro pueblo está muy consciente.

Fue otra Xóchitl frente a la Claudia de siempre/J

Fue otra Xóchitl frente a la Claudia de siempre/José Carreño Carlón

El Universal, | 01/05/2024 |;

Los crímenes oficiales en la pandemia. Evidencia de que en Palacio se asumió la mala noche del oficialismo en el debate del domingo fue la cantidad de distractores lanzados el lunes por AMLO. En el último mes de campaña, y en el programa del último debate, la agenda del crimen aparece el testimonio de un testigo altamente valorado por López Obrador, cuando declaró contra García Luna en Brooklyn. Pero esta vez lo hizo contra el propio Presidente, señalándolo como beneficiario de recursos del narco para sus campañas. Todo, en un libro de Anabel Hernández, una periodista enaltecida también por el Presidente. Y por si algo faltara, a punto de enviar estas líneas a EL UNIVERSAL, invadió la esfera pública el informe final de la Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia de Covid-19 en México, que prolonga la agenda criminal del gobierno a su responsabilidad en 300 mil muertes en exceso atribuibles a sus malas decisiones. Un tema crítico que en unas horas ocupó medios y redes, sin demérito del seguimiento del tropiezo dominical de la candidata oficial. Va un análisis más.

AMLO se despide de sus leales legisladores de Morena y aliados

AMLO y el Cártel de Sinaloa/Héctor De Mauleón

AMLO y el Cártel de Sinaloa/Héctor De Mauleón

EL UNIVERSAL,  30/04/2024 |;

En diciembre de 2010, Gerardo Fernández Noroña repartió en la Cámara de Diputados 320 ejemplares del que era por entonces el nuevo libro de la periodista Anabel Hernández: “Los señores del narco”. El diputado petista recorrió curul por curul, depositando el libro entre los legisladores presentes, entre otros, los panistas Josefina Vázquez Mota y César Nava.


“¡Es una denuncia brutal!”, exclamaba.



A propósito del supuesto crematorio clandestino encontrado ayer..

 A propósito del supuesto crematorio clandestino encontrado ayer.....

-(Sr Presidente) ¿Qué información tiene acerca de las fosas en la Ciudad de México, presidente?


PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR: ¿De dónde?

-En la Ciudad de México ayer buscadoras, Ceci (Flores)…

PRESIDENTE: No, pero eso es Sonora.

-No, en Ciudad de México.

Fallas en el Covid mataron a 300 mil en México. ¿Quién pagara los daños?

 Fallas en el Covid mataron a 300 mil en México

Casi 300 mil personas murieron  a causa del Covid-19 debido a la 'mala gestión' de pandemia, según un informe: "Aprender para no Repetir", coordinado por el doctor Jaime Sepúlveda (abajo la lista completa de integrantes)

Un grupo de expertos consideró que 36 por ciento de los fallecimientos pudieron evitarse con una adecuada atención.


Además, la campaña "Quédate en Casa", "causó un efecto perverso. Un gran número de pacientes llegó muy tarde al hospital", se estimó.

El informe fue presentado ayer y contrasta las cifras de afectación con los datos oficiales.

Según las cifras gubernamentales, en México fueron reportadas 334 mil 196 muertes por Covid entre 2020 y 2023.

Las columnas políticas hoy, miércoles 1 de mayo de 2024..

Fallas en el Covid mataron a 300 mil en México

Casi 300 mil personas murieron  a causa del Covid-19 debido a la 'mala gestión' de pandemia, según un informe: "Aprender para no Repetir", coordinado por el doctor Jaime Sepúlveda (abajo la lista completa de integrantes)

Un grupo de expertos consideró que 36 por ciento de los fallecimientos pudieron evitarse con una adecuada atención.


Además, la campaña "Quédate en Casa", "causó un efecto perverso. Un gran número de pacientes llegó muy tarde al hospital", se estimó.

El informe fue presentado ayer y contrasta las cifras de afectación con los datos oficiales.

Según las cifras gubernamentales, en México fueron reportadas 334 mil 196 muertes por Covid entre 2020 y 2023.