La
advertencia escocesa/José Antonio Zarzalejos
La Vanguardia |21 de septiembre de 2014 La negativa muy holgada de los escoceses a separarse del Reino Unido ha coincidido aquí con la consunción del proceso soberanista catalán. Son episodios políticos que pueden leerse e interpretarse conjuntamente pero sin la simplificación que, habitualmente, tiende al sectarismo. Todos tienen argumentos confortables para llevar el agua a su molino, pero un análisis con proyección política y de futuro huye de la complacencia con los argumentos propios e indaga en el contenido aleccionador de los hitos históricos. Como ciudadano, me inquieta -y lo subrayo porque a muchos otros también les sucede- que del no escocés y de la imposibilidad jurídica y política de la consulta que pretenden los independentistas en Catalunya se derive un sentimiento de fracaso en los que han perdido en este trance, o, peor aún, que alguien con capacidad representativa bosqueje un discurso humillante para ellos.
La Vanguardia |21 de septiembre de 2014 La negativa muy holgada de los escoceses a separarse del Reino Unido ha coincidido aquí con la consunción del proceso soberanista catalán. Son episodios políticos que pueden leerse e interpretarse conjuntamente pero sin la simplificación que, habitualmente, tiende al sectarismo. Todos tienen argumentos confortables para llevar el agua a su molino, pero un análisis con proyección política y de futuro huye de la complacencia con los argumentos propios e indaga en el contenido aleccionador de los hitos históricos. Como ciudadano, me inquieta -y lo subrayo porque a muchos otros también les sucede- que del no escocés y de la imposibilidad jurídica y política de la consulta que pretenden los independentistas en Catalunya se derive un sentimiento de fracaso en los que han perdido en este trance, o, peor aún, que alguien con capacidad representativa bosqueje un discurso humillante para ellos.