Alerta en Yemen
El País, Editorial, 4/01/2010
El fallido atentado de Detroit contra un avión comercial ha hecho que la atención de Estados Unidos en la lucha contra el terrorismo se dirija hacia un país que, hasta ahora, no había permanecido al margen, pero sí en un discreto segundo plano: Yemen. La debilidad de sus estructuras estatales, y el hecho de que cuente con una población mayoritariamente musulmana, lo convierten en un candidato idóneo para que Al Qaeda lo incorpore a la corriente central de su estrategia. Los yihadistas pretenden que algunos de sus ataques más espectaculares no sólo causen daños en Estados Unidos o sus aliados, sino que contribuyan a desestabilizar alguna región en la que hacerse fuertes. Es el caso de Yemen; también, por cierto, el de Somalia.
El momento escogido por Al Qaeda para el recrudecimiento de su ofensiva terrorista no es casual. Se acerca la retirada norteamericana de Irak y Obama se ha visto obligado a reforzar su apuesta militar en Afganistán. Es …
El País, Editorial, 4/01/2010
El fallido atentado de Detroit contra un avión comercial ha hecho que la atención de Estados Unidos en la lucha contra el terrorismo se dirija hacia un país que, hasta ahora, no había permanecido al margen, pero sí en un discreto segundo plano: Yemen. La debilidad de sus estructuras estatales, y el hecho de que cuente con una población mayoritariamente musulmana, lo convierten en un candidato idóneo para que Al Qaeda lo incorpore a la corriente central de su estrategia. Los yihadistas pretenden que algunos de sus ataques más espectaculares no sólo causen daños en Estados Unidos o sus aliados, sino que contribuyan a desestabilizar alguna región en la que hacerse fuertes. Es el caso de Yemen; también, por cierto, el de Somalia.
El momento escogido por Al Qaeda para el recrudecimiento de su ofensiva terrorista no es casual. Se acerca la retirada norteamericana de Irak y Obama se ha visto obligado a reforzar su apuesta militar en Afganistán. Es …