2 jun 2024

Hoy es día de fiesta, y de guerra sucia, la moneda está en el aire

 Hoy es dos de junio, hoy es día de fiesta, y de guerra sucia, la moneda está en el aire..

Se juega el país..., además de la Presidencia de la República donde quedará una mujer., en la jornada electoral de este domingo se renuevan los 128 escaños del Senado de la República, además de los 500 curules de la Cámara de Diputados; en ambas cámaras está pendiente un paquete de 20 reformas constitucionales.

Están en juego nueve gubernaturas; 1802 alcaldías, 1098 diputados locales y 14764 regidurías.

Las batallas que se perfilan más cerradas, según las encuestas, son Yucatán, Guanajuato, Morelos, Jalisco y CDMX...

Versión estenográfica de la conferencia Observadores Electorales y visitantes extranjeros

Versión estenográfica de la conferencia Observadores Electorales y visitantes extranjeros

PUBLICADO EL 31 DE MAYO DE 2024


Encargado del Despacho de la CNCS del INE, Iván de Jesús Flores Ramírez: Gracias. Vamos a continuar con nuestro programa. Pedimos a todas y todos los asistentes que puedan pasar a tomar sus lugares.

Para esta siguiente conferencia de prensa sobre la observación electoral y visitantes extranjeros nos acompaña por parte del Instituto Nacional Electoral el Doctor Uuc-Kib Espadas Ancona; él es consejero electoral del Instituto Nacional Electoral, también se encuentra con nosotros la Doctora Iulisca Bautista, ella es Directora de Estudios y Proyectos Internacionales, así como Alejandra Barrios, ella es una visitante extranjera, viene de Colombia y pertenece o dirige una asociación de observación electoral que se llama Misión de Observación Electoral.

Las columnas políticas, hoy 2 de junio de 2024

Hoy es dos de junio, hoy es día de fiesta, y de guerra sucia, la moneda está en el aire..

Se juega el país..., además de la Presidencia de la República donde quedará una mujer., en la jornada electoral de este domingo se renuevan los 128 escaños del Senado de la República, además de los 500 curules de la Cámara de Diputados; en ambas cámaras está pendiente un paquete de 20 reformas constitucionales.

Están en juego nueve gubernaturas; 1802 alcaldías, 1098 diputados locales y 14764 regidurías.

Las batallas que se perfilan más cerradas, según las encuestas, son Yucatán, Guanajuato, Morelos, Jalisco y CDMX...

Estamos convocados 98, 329, 591 mexicano, de los cuales el 52% son mujeres y el 48% son hombres..., deberán estar instaladas en unos minutos más 170 mil casillas...

Esperamos una jornada en paz.., ojala. quiera Ala.. 

Hay en este momento en México 1309 observadores internacionales acreditados -de 63 países- otros son invitados por los partidos...a decir del consejero del INE, Uuc-kib Espadas hay 35 mil observadores electorales nacionales...

Pero también hay invitados de Morena como   los Ex Presidentes Morales, de Bolivia, y Fernández, de Argentina...

"Llegamos a México para acompañar a nuestras hermanas y hermanos mexicanos en las elecciones nacionales de esta querida y extrañable Patria, invitados por el partido político Morena", dijo Evo en una publicación en X.

"Como latinoamericano, me siento orgulloso de visitar la tierra conducida por Andrés Manuel López Obrador, quien culmina una excelente gestión caracterizada por la paz y justicia social".

Más tarde publicó una fotografía en donde se le ve, entre otros personajes, con el ex Mandatario argentino Alberto Fernández.

"Estamos seguros de que mañana seremos testigos de una fiesta democrática", afirmó Morales, quien también agradeció al Gobierno mexicano por darle asilo político en 2019.

Fernández y Morales son parte de una comitiva enviada por el Grupo de Puebla, afín a Morena, para observar las elecciones en México este 2 de junio.

Exigen a INE aclarar presencia de extranjeros por elección

La Misión Observación Electoral del Grupo Geopolítico de América Latina y El Caribe de la Unión Interparlamentaria demandó al INE informar porque personajes extranjeros llegaron a México para observar la elección sin estar acreditados ante organismo electoral.

La agrupación no aclara a quiénes se refiere, sin embargo, en redes sociales afirman que se trata de Evo y Fernández...

"Recurrimos a su alta autoridad para solicitar se puntualice el papel que desarrollarán aquellas personas, instituciones u organizaciones que, sin estar acreditadas ante el organismo a su digno cargo, se presenta Misión de Observación que darán seguimiento y evaluarán la jornada electoral.

"Nuestra organización considera que, todo ciudadano tiene todo el derecho a expresar con su presencia su solidaridad y apoyo ideológico y moral a cualquier partido o candidato, pero no así a denominarse observadores o misiones de observación, toda vez que esa categoría exige cumplir con la normativa, registrarse, y hacer profesión de imparcialidad", indica la carta enviada a la presidenta del INE, Guadalupe Taddei.

##

DEMOCRACIA A PRUEBA, es un día de fiesta, y de guerra sucia.

RELACIONES CON EU: Una nueva Presidencia puede redefinir las relaciones privilegiadas con Estados Unidos, donde también habrá renovación de Gobierno.

CONTRAPESO DE PODERES: La pluralidad en el Congreso es un punto central de una democracia para el ejercicio de contrapesos y rendición de cuentas.

PAPEL DEL EJÉRCITO: Un nuevo Gobierno definirá el papel del Ejército en seguridad y si se mantiene a cargo de dependencias y obras públicas.

ESTABILIDAD ECONÓMICA: La certeza en resultados electorales es central para la confianza ciudadana y garantizar la estabilidad económica.

PESO DEL CRIMEN: El agobio del crimen en comunidades puede ceder con estrategias adecuadas y gobiernos eficientes electos en las urnas.

INE AUTÓNOMO: La confiabilidad en la labor del INE como organizador y árbitro imparcial de las elecciones está en juego.

EL ROL DE LA CORTE: Un nuevo Senado elegirá a Ministros de la Corte. Es su responsabilidad nombrar Ministros profesionales

#

Lo que se juega en estas elecciones

Nota de Jaime Rivera Velázquez/ Reforma..

Sin embargo, el contexto de este proceso electoral ha presentado desafíos y daños que no pueden ignorarse. Desde antes del inicio formal del proceso electoral (septiembre de 2023), hubo ostensiblemente precampañas muy anticipadas, fuera de los plazos legales, que pusieron a prueba la capacidad y firmeza del INE y del Tribunal Electoral para hacer cumplir la ley. Al no hacerlo -o solo formalizar tardíamente hechos consumados-, se mermó la credibilidad de estas autoridades y se afectó de origen la equidad de la contienda política.

Otro desafío al principio de equidad es el activismo presidencial en la competencia entre partidos. A pesar de la prohibición expresa de la Constitución, y pese a las reiteradas llamadas de atención por parte del INE y el Tribunal Electoral, el Presidente de la República no cesó de intervenir abiertamente en la contienda, promoviendo a su partido y atacando a los opositores. Esa transgresión de la ley sin consecuencias efectivas hizo aparecer a las autoridades electorales como débiles o incompetentes.

Un factor externo que ha gravitado ominosamente sobre todo el proceso electoral es la inseguridad pública, especialmente la vinculada a la delincuencia organizada.

En el caso de votaciones con un margen de victoria estrecho, quienes no estén dispuestos a aceptar su derrota hallarán argumentos para negarla, impugnarla y eventualmente abrir un conflicto postelectoral riesgoso. Y hay que considerar que no solamente está en juego la Presidencia, sino también gubernaturas y muchos otros cargos que podrían alentar conflictos.

#

Balacera en la Miguel Hidalgo desata tensión en la capital

Panistas en la Ciudad de México denunciaron “persecución y hostigamiento” en su contra por parte de la Fiscalía General de Justicia (, previo a la jornada electoral.


Después del mediodía de ayer, un operativo para dar con un presunto narcomenudista en calles de la alcaldía Miguel Hidalgo suscitó una riña entre vecinos y Policías de Investigación (PDI) que dejó un saldo de dos uniformados lesionados, uno por arma de fuego.

Por estos hechos, el candidato de la coalición Va por la CDMX a la alcaldía Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, denunció que el operativo realizado fue contra un simpatizante.

El Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación Territorial en Miguel Hidalgo, de la Coordinación General de Investigación Territorial, inició la carpeta de investigación luego de la agresión registrada.

La autoridad ministerial señaló que buscaban detener a un sujeto identificado como El Chucho, que opera en las calles de la colonia Anáhuac, en Miguel Hidalgo.

Indicó que al intentar detenerlo, un grupo de vecinos, armados con pistolas, enfrentaron a los agentes e hirieron a uno de ellos de un impacto de bala a la altura del pecho en el costado derecho, y otro más policontundido, dándose a la fuga en diferentes direcciones.

A través de un video, Mauricio Tabe señaló que al revisar las grabaciones de las cámaras de videovigilancia de la zona se observa que los agentes de la PDI comenzaron a golpear al vecino en la calle Lago Constanza.

Refirió que en el domicilio donde se iba a hacer el cateo había una lona apoyando a un candidato. Dijo que los agentes arribaron vestidos de civil y comenzaron las agresiones.

“Tenemos el antecedente que la policía siembra pruebas, fabrica delincuentes y queríamos evitar que aquí vivieran a sembrar droga para seguir levantando simpatizantes, y le hice referencia al jefe de la policía si la detención era política, porque simplemente en el domicilio había una lona de un candidato de oposición, en ese momento retiró a los elementos”, sostuvo Tabe.

Por la noche, Juan Dueñas, representante del PAN ante el IECM, denunció que se le hizo llegar una orden de cateo a su vivienda por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.

“Qué increíble leer aquí mismo que hoy, hoy se integró la carpeta, hoy se giró la orden para entrar a mi domicilio. Primero que nada, quiero decir que no tengo absolutamente nada de que preocuparme, (...) desde este momento responsabilizo al Gobierno de la Ciudad, a Martí Batres [jefe de Gobierno], a la fiscalía, desde este momento los responsabilizo por cualquier cosa que me pase”, expuso. /El Universal).

#

Las columnas políticas, hoy 2 de junio de 2024

TEMPLO MAYOR / Reforma

EL DÍA de salir a votar, de ejercer libremente un derecho que es también un privilegio que les está vedado a ciudadanos en muchos países del mundo e incluso en varias naciones de nuestro continente.

PESE a que nuestra democracia es imperfecta, con todo y las fallas que implica un sistema de partidos como el que impera en México, el derecho a votar y ser votado prevalece.

CON TODO y que la violencia electoral ha vivido uno de sus puntos más altos en las campañas de este año y aunque el crimen organizado haya tratado de influir en el proceso, la gran mayoría de los ciudadanos podemos hoy acudir a las urnas en paz para elegir a nuestros gobernantes.

NADA AYUDA tanto como una amplia participación ciudadana para darle certeza al proceso, para diluir las malas prácticas, para anular el efecto de los delitos electorales en los resultados finales.

QUE CADA voto cuente y sea correctamente contado se logra gracias a que, más allá de las autoridades, del INE, del Trife o de las fiscalías que persiguen los delitos electorales, la elección la hacen los ciudadanos.

QUIENES instalan y hacen funcionar los miles de casillas, quienes revisan las credenciales, quienes abren las urnas y cuentan en voz alta los votos, quienes llenan las actas y las resguardan hasta entregarlas para su cómputo son ciudadanos que aportan su tiempo para que la democracia sea efectiva.

ALREDEDOR de 6.6 millones de jóvenes tienen hoy domingo 2 de junio su primera cita con las boletas electorales y pueden participar en la elección más grande en la historia del país. Su voto es fundamental. Ojalá acudan al llamado y repitan la experiencia cada vez que tengan la oportunidad de hacerlo.

YA HABRÁ tiempo para restañar las heridas que pudieron haber dejado unas campañas en las que, por momentos, privaron los ataques y las descalificaciones por encima de los diagnósticos y las propuestas.

UNA VOTACIÓN copiosa y en paz es el mejor mensaje a políticos y autoridades diversas para recuperar el diálogo, el acuerdo, la tolerancia y el respeto a los disensos.

ES DESEABLE que la autoridad electoral esté a la altura de la ciudadanía participativa y vigilante. Que los datos de los recuentos fluyan y los conteos rápidos no tengan obstáculos.

HOY TOCA ir a votar y esperar el resultado. Nada más y nada menos.

HOY, los ciudadanos tienen la palabra.

##


Leonardo Nierman murió con la ilusión de exponer en bellas artes

Leonardo Nierman murió con la ilusión de exponer en bellas artes 22 de junio de 2024 0   Por: Edmundo Cázarez Nacido en la Ciudad de México ...