11 feb 2012

Supervisados por Moscú y Pekín?


Supervisados por Moscú y Pekín?/ Graham E. Fuller, ex vicepresidente del Consejo Nacional de Inteligencia de la CIA. Su último libro es ‘Un mundo sin islam’, Little Brown, 2011
Traducción: José María Puig de la Bellacasa
Publicado en LA VANGUARDIA, 11/02/12:
¿Hasta tal punto hemos llegado? ¿Hacen ahora Moscú y Pekín labores de vigilancia –como hacen los adultos sobre los niños– sobre las crisis de Oriente Medio suscitadas por Occidente?
Quienes hemos sobrepasado la cuarentena nos hicimos hace tiempo a la idea de ver a Moscú y Pekín como un “dúo letal” en nuestra lucha geopolítica global contra el comunismo. Pero en la actualidad nos enfrentamos al espectáculo de Rusia y China andando con pies de plomo para impedir que Occidente se precipite a otra guerra desastrosa en Oriente Medio. Últimamente tanto Pekín como Moscú han dejado clara su falta de respaldo a las crecientemente draconianas sanciones occidentales e incluso de la ONU contra Irán o Siria. Además, se muestran más firmemente opuestos a una intervención militar.

Un aspecto desatendido de la historia del siglo XX



Un aspecto desatendido de la historia del siglo XX/ Gabriel Jackson es historiador norteamericano.
Traducción de Jesús Cuéllar Menezo
Publicado en EL PAÍS, 11/02/12:
El importante semanario progresista estadounidense The Nation publicó en su número del 28 de noviembre un artículo de lo más interesante de Ariel Dorfman, famoso escritor chileno, exiliado durante mucho tiempo y opositor a la dictadura de Pinochet. El artículo, titulado “Confesiones de un exiliado impenitente” aborda su gradual cambio de actitud hacia el Partido Comunista y la Unión Soviética. El autor se sentía igual de atraído hacia las posturas de su padre, que por necesidades prácticas solía aceptar los aspectos opresivos del estalinismo, y de su madre, “que nunca había perdido de vista las deficiencias del comunismo”. De manera que, para el joven Ariel, “en Salvador Allende confluían perfectamente mis progenitores: admirador de Cuba y ardiente marxista, insistía al mismo tiempo en que se podía construir un orden social más justo sin tener que reprimir a nuestros adversarios”.

La mañanera del miércoles 15 de abril de 2025

 Conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo del 15 de abril de 2025 PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Bueno...