Ego sum qui sum; analista político, un soñador enamorado de la vida y aficionado a la poesía.
11 jun 2025
Exmilitares colombianos en el CJNG/ Jorge Fernández Menéndez
Razones
Exmilitares colombianos en el CJNG/ Jorge Fernández Menéndez
Excelsior, 11 de junio.
Fue el ataque más violento cometido por grupos criminales contra elementos del Ejército mexicano en lo que va del sexenio: ocho militares murieron por el estallamiento de una mina antipersonal en Santa María del Oro, en la frontera entre Michoacán y Jalisco en mayo pasado. Era la demostración, como aquí dijimos, de que la violencia estaba alcanzado una nueva cota, que los grupos criminales estaban ya utilizando tácticas militares avanzadas.
Días después, en un operativo del ejército mexicano en el municipio de Los Reyes, Michoacán, fueron detenidas 17 personas, de las cuales 12 eran colombianos y de ellos, nueve fueron identificados como exmilitares con amplia experiencia y tres como civiles con formación militar.
Mañanera del miércoles 11 de junio de 2025.
Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; 11 junio, 2025
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Buenos días.
PREGUNTA: Buenos días, Presidenta.
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: ¿Cómo están?
PREGUNTA: Bien, ¿y usted?
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Bien, también, muy bien.
Bueno, el día de hoy hicimos un cambalache de día. Ya ven que el día de hoy íbamos a presentar Salud Casa por Casa, lo pasamos para mañana, porque el día de hoy vamos a presentar inversiones muy importantes.
La grave acusación de Kristi Noem/ Fred Alvarez Palafox
@fredalvarez
La mañana del martes 10 de junio escuchamos una declaración desafortunada, fuera de contexto de la Sra. Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos (EU) acusando abiertamente a la presidenta Claudia Sheinbaum de haber incitado a la comunidad mexicana de la violencia de Los Angeles California.
¡Durísimo!
Percibo -puedo equivocarme-, que todo se hizo conforme a un guión, todo fue preparado no hubo tal improvisación….
¿Como fue?
Kristie Noem se lanzó contra Sheiunbaum una vez que el presidente Trump le cediera la palabra en un encuentro con periodistas en la oficina Oval, justo cundo un reportero le preguntó su opinión con respecto a un comentario de Sheinbaum en la mañanera cuando por segundo día condenara la violencia en Los Angeles…
¿Han tenido contacto con ella?, se le preguntó a Trump
"¿Qué dijo?", consultó Trump dos veces..
-(Sheiunbaum) Condenó la violencia en Los Ángeles, se le indicó.
¡Ah!, Sí, yo también", ironizó muy a su estilo y le pasó el micrófono a Noem, ¿Podrías hablar con ellos?"
Y Noem respondió duro acusando a la Presidenta de México.
Hay que decir que la secretaria de Seguridad siempre exagera. Sus comentarios son incendiarios, un día antes habría dicho que Los Ángeles: "No son una ciudad de inmigrantes. Son una ciudad de criminales".
Peor lo que dijo ese martes fue muy grave.
La respuesta de la presidenta fue inmediata negando los comentarios de Noem, y colocó en X su respuesta que dio en la mañanera…
@Claudiashein
Hace unos momentos, ante una pregunta de un medio, la secretaria de Seguridad Interior de los Estados Unidos, equivocadamente mencionó que alenté protestas violentas en Los Ángeles. Le informo que es absolutamente falso. Aquí dejo mi declaración del día de ayer donde claramente condeno las manifestaciones violentas……
11:28 a. m. · 10 jun. 2025
Hubo solidaridad de todos los gobernadores en torno a la Conago; hice un primer comentario defendiendo a la presidenta en el sentido de que sus palabras fueron sacados de contexto.
¿Qué tiene que ver CSP con los protestas de Los Ángeles?-, pregunte
El tema se llevó las primeras planas de este miércoles, y llegó a la mañanera,.
"En esto, como en todo, y en particular en nuestra relación con EU, siempre hay que tener la cabeza fría y valorar siempre todo en su justa dimensión", dijo ante pregunta expresa.
Hizo un recuento sobre cómo empezaron los llamados a movilizarse y destacó que fue por el impuesto a las remesas, pero aclaró que se trata de manifestaciones pacíficas con diálogo entre congresistas, visitas a Washington, el envío de cartas a congresistas, etcétera...
La presidenta matizó sus dichos sobre movilizaciones…
Hizo bien que haya reconoció a periodistas como León Krauze, al decir que no hay acciones violentas, sino "pacíficas", no mencionó a Jorge Ramos quien está alla reporteando para Reforma..
Descartó el envío de una nota diplomática a Washington por los comentarios de Noem, solo dijo que el caso lo externaría al subsecretario de Estado Christopher Landau quien estuvo en Palacio Nacional…
Su respuesta debió quedar hasta ahí…
Reiterar que sus comentarios fueron sacados de contexto por Noem como lo había dicho un día antes, pero de repente culpó a la oposición de incentivar falsamente que ella y su partido (Morena) impulsaron las movilizaciones en Los Ángeles. Innecesario
Calificó como una provocación que el domingo, en el marco de las protestas, se hayan difundido imágenes de inconformes ondeando banderas de México junto a una motocicleta y una patrulla incendiándose. Eso, argumentó la Presidenta, "fue suficiente para que la Oposición estableciera una falsa narrativa", y los culpó de irresponsables, de antipatriotas, etcétera.
"Tienen tan poco apoyo popular de la gente - en México-, que buscan apoyo de fuera", afirmó, y dijo que a quienes están incitando esas falsedades, que se pongan a defender a México y a los mexicanos que están viviendo una situación difícil.
Y minutos después salió el empleado de Palacio, responsable de la Infodemia afirmando que "diversos comentaristas, caricaturistas, medios de información y hasta políticos de oposición mexicanos han emprendido una campaña de mentiras y tergiversaciones, para culpar a la Presidenta de haber alentado manifestaciones violentas."
"La mentira une a quienes promueven la intolerancia y el odio en ambos lados de la frontera.", afirmó
Orale..
Me preguntó si Kristi Noem le hace caso a los opositores de México y no cuenta con fuentes de inteligencia para hacer afirmaciones como las hizo desde la oficina Oval.
No me imagino a Noem haciendo una afirmación como la que hizo, basándose principalmente en lecturas de opositores vertidas en las redes sociales.
Con todo respeto, esa es una respuesta pueril.
Hay que ver bien como se dio todo esto.
Hay que decirlo abiertamente Trump avaló los dichos de Noem y no es casual que horas después, en un encuentro con militares en la base de Fort Bragg, en Carolina del Norte, acusó que Los Ángeles estaba siendo invadida por un "enemigo extranjero".
Se nos pide paciencia y prudencia: Adan Augusto López
En efecto, no gustó a Trump el uso de las banderas en Los Angeles, tampoco gustó que se provocaran manifestaciones de apoyo a migrantes como lo intentaron hacer legisladores morenistas. No hay que dejar de comentar que hubo una orden de Adan Augusto López a sus compañeros de mesurarse.. "Se nos pide paciencia y prudencia", argumentó el tabasqueño en una comunicación interna., publico REFORMA..
"Que no vayamos a California ni como senadores de la República ni como ciudadanos ni y participemos en protestas e incluso no participemos en reuniones con nuestros migrantes en Estados Unidos. Se nos pide paciencia y prudencia. Si alguien tiene alguna duda estoy a sus órdenes", compartió Adan Augusto…
Después de la respuesta que usted le dio a la secretaria Kristi Noem, ¿recibió usted alguna disculpa por parte de ella o por parte de alguien de su equipo?-, le preguntan..
- Hubo una publicación. Hay que decirlo, además el embajador de EU en México ha sido un muy buen canal y sus publicaciones han sido de mucho respeto. Él ayer subió una publicación.
@USAmbMex
"Me sumo nuevamente a @POTUS @realDonaldTrump y a la presidenta @Claudiashein en condenar las protestas violentas que están ocurriendo en los EE. UU. Estas acciones no ayudan; por el contrario, generan más problemas para las mayorías inocentes. Se restablecerá el orden y el Estado de derecho. 7:11 p. m. · 10 jun. 2025"
Con todo respeto sra. Presidenta, esa no es ninguna disculpa. Además ese asunto lo comentó Trump en la oficina Oval y lo hizo de manera irónica..
Las cosas no están bien, esperemos que hay sido un éxito la reunión con Landau…
Trump utiliza las protestas en Los Ángeles y en otras ciudades más para hacer una demostración de fuerza en un momento en que necesita apoyo popular de los republicanos, y cree que con estas acciones le van a conseguir la popularidad que necesita. Se equivoca. Si hoy hubiera elecciones legislativas perdería el centro de ambas cámaras.
Hay algo que aún no sabemos. Hay presión por muchos temas, quizá no le gustó la reforma al Poder Judicial, ni la forma en que se llevaron las elecciones del 1ero de junio Pero llama la atención la nota de la agencia Reuters publicada este miércoles, que señala que enviados de Washington han pedido en por lo menso tres ocasiones acciones legales contra varios políticos de Morena por presuntos vínculos con el crimen organizado. En esa lista habría cinco funcionarios actuales de Morena y un ex senador, incluyendo a la Gobernadora de Baja California. Eso dice Reuters al respecto.
Preguntó si a eso vino el Subsecretario Landau..
PD: La semana pasada preguntamos quién había dado la orden para parar el concierto en el foro Alicia… Una semana despues, el General Ricardo Trevilla Trejo indicó que el Ejército ya no actuará en ese tipo de acciones, salvo en casos específicos; y cuestionado sobre quién dio la orden que procedieron en la Defensa, pero sin entrar en detalles.
"Ya se mencionó eso, por la parte militar, nosotros procedimos con nuestros procedimientos", respondió.
Sheinbaum apoyó la decisión del alto mando militar, y dijo que la Jefa de Gobierno ordenó el cese de mandos policiacos que encabezaron el desalojo.
¿Entonces ellos dieron la orden? ¿Quienes son?
El embajador de EU en México estuvo monitorenado todos las acciones y emitió posicionamientos, incluso el último gusto a Sheinbaum..
-Después de la respuesta que usted le dio a la secretaria, Kristi Noem, ¿recibió usted alguna disculpa por parte de ella o por parte de alguien de su equipo?-, le preguntan..
- Hubo una publicación. Que hay que decirlo, además: el embajador de EU en México ha sido un muy buen canal y sus publicaciones han sido de mucho respeto. Él, ayer subió una publicación.
¡Que dice el X¡
@USAmbMex
Me sumo nuevamente a @POTUS @realDonaldTrump y a la presidenta @Claudiashein en condenar las protestas violentas que están ocurriendo en los EE. UU. Estas acciones no ayudan; por el contrario, generan más problemas para las mayorías inocentes. Se restablecerá el orden y el Estado de derecho.
7:11 p. m. · 10 jun. 2025
Disculpe c. Presidenta esa no es ninguna disculpa, ademas ese asunto de la disculpa lo comentó Trump en la oficina Oval y lo hizo de manera irónica, recomiendo ver el vídeo…
https://www.youtube.com/shorts/xmzwaVDL04c
Las cosas no están bien… Trump utiliza las protestas en Los Ángeles para hacer una demostración de fuerza, en un momento en que necesita apoyo popular de los republicanos y cree que con estas acciones a conseguir popupalaridad, se equivoca, si hoy hubiera elecciones legislativas perdería el centro de ambas cámaras. Se le ha pasado la mano como la de querer encarcelar al gobernador Gavin Newsom y la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass,, pero lo más grave es que en el ínter golpea a México.
Hay algo que aun no sabemos. Hay presión por muchos temas, quizá no gustó la forma en que se llevaron las elecciones del 1 de junio, pero llama la atención la nota de la agencia Reuters publicado este miércoles donde dice que enviados de Washington han pedido en por lo menso tres ocasiones acciones legales contra varios políticos de Morena por presuntos vínculos con el crimen organizado; en esa lista habría cinco funcionarios actuales de Morena y un ex senador, incluyendo a la Gobernadora de Baja California. Eso dice Reuter..
INTERNACIONAL
NACIONAL
CIUDAD
NEGOCIOS
CANCHA
GENTE
OPINIÓN
MÁS
INTERNACIONAL
Presiona EU a México para que procese a narcopolíticos
04 MIN 30 SEG
Reuters
Cd. de México (11 junio 2025) .-06:43 hrs
Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
En las discusiones, los funcionarios estadounidenses han pedido acciones contra varios políticos del propio partido Morena, de Sheinbaum, incluso amenazando con imponer más aranceles si México no toma medidas, dijeron dos de las fuentes.
En las discusiones, los funcionarios estadounidenses han pedido acciones contra varios políticos del propio partido Morena, de Sheinbaum, incluso amenazando con imponer más aranceles si México no toma medidas, dijeron dos de las fuentes. Crédito: AFP
El Gobierno del Presidente Donald Trump está presionando al de México para que investigue y procese a políticos con presuntos vínculos con el crimen organizado, y para que los extradite a Estados Unidos si existiesen cargos penales allí, según fuentes familiarizadas con el asunto.
PUBLICIDAD
Las solicitudes -planteadas al menos en tres ocasiones por el Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y su equipo en reuniones bilaterales y conversaciones con funcionarios mexicanos- buscan presionar al Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum para que investigue a funcionarios y lance una ofensiva sin precedentes contra la narcocorrupción, según cuatro personas familiarizadas con el asunto.
En las discusiones, los funcionarios estadounidenses han pedido acciones contra varios políticos del propio partido Morena, de Sheinbaum, incluso amenazando con imponer más aranceles si México no toma medidas, dijeron dos de las fuentes.
Las conversaciones no se han reportado previamente.
La Administración de Trump ha justificado su imposición de aranceles a México en la creciente influencia de los cárteles sobre el Gobierno del país latinoamericano.
Una ofensiva -que podría afectar a funcionarios de alto rango mientras estén en el cargo- marcaría una drástica escalada en los esfuerzos de México contra la corrupción relacionada con el narcotráfico. Sin embargo, conlleva riesgos políticos para Sheinbaum, ya que algunas de las acusaciones involucran a miembros de su propio partido, según declaró a Reuters un miembro de su Gabinete de seguridad.
La solicitud estadounidense se planteó inicialmente en una reunión en Washington el 27 de febrero, encabezada por Rubio y el Canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, según informaron las cuatro personas familiarizadas con el asunto.
La Fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, y otros funcionarios de los Departamentos de Seguridad Nacional y Justicia, así como del Tesoro, asistieron a la junta, indicaron las cuatro personas. El Fiscal General de México, Alejandro Gertz, y el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, también estuvieron presentes.
La Presidencia de México, la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Fiscalía General mexicana y la Secretaría de Seguridad no respondieron a las solicitudes de comentarios sobre las conversaciones.
La Casa Blanca, el Departamento de Estado y el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos tampoco respondieron a los pedidos de comentarios sobre las pláticas.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos declinó comentar.
México envió a 29 figuras de cárteles a Estados Unidos a fines de febrero -la mayor entrega de este tipo en años- tras las amenazas de Trump de imponer aranceles generalizados a los productos mexicanos. Según dos de las fuentes, en las pláticas también se discutió la posibilidad de agilizar la captura y/o deportación de objetivos prioritarios de la DEA y el FBI.
Como parte de las conversaciones, dos de las personas familiarizadas con el asunto indicaron que funcionarios estadounidenses también plantearon la idea de nombrar a un zar estadounidense del fentanilo para que se comunique directamente con el equipo de Sheinbaum sobre los avances en la lucha contra el opioide sintético que ha dejado una estela de muertos por sobredosis en Estados Unidos.
Washington también presionó a México para que realizara inspecciones más exhaustivas de la carga y los viajeros con destino a Estados Unidos en la frontera entre ambos países, uno de los cruces más transitados del mundo.
Presuntos vínculos con cárteles
Aunque la Fiscalía General de México es independiente del Gobierno de Sheinbaum según la Constitución del país, Washington ha acusado durante mucho tiempo a México de proteger a políticos presuntamente vinculados con los cárteles.
Los Gobernadores estatales en funciones y los legisladores federales gozan de inmunidad procesal para la mayoría de los delitos y sólo pueden ser procesados por delitos federales graves, como narcotráfico o crimen organizado, si lo autoriza el Congreso.
Reuters no pudo determinar si Estados Unidos proporcionó a México una lista de políticos sospechosos de tener vínculos con el crimen organizado ni pruebas en su contra. Sin embargo, dos de las fuentes afirmaron que en las pláticas se mencionaron a cinco funcionarios actuales de Morena y un ex senador, incluyendo a la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila.
Ávila anunció en sus redes sociales el 11 de mayo que Estados Unidos les había revocado las visas de turista a ella y a su esposo. No explicó el motivo y afirmó que la cancelación era "una injusticia". El Departamento de Estado y la embajada de Estados Unidos en México no se han pronunciado sobre el caso.
Perseguir a políticos en funciones se ha considerado desde hace tiempo una línea roja en México, según cinco diplomáticos acreditados en el país latinoamericano.
Si bien en ocasiones se ha arrestado y procesado a políticos mexicanos por corrupción en Estados Unidos, esto sólo ha ocurrido después de que dejaran el cargo.
En 2020, la detención del ex Secretario de Defensa mexicano Salvador Cienfuegos en el aeropuerto de Los Ángeles a petición de la DEA desató una crisis diplomática y frenó la cooperación entre ambos países en materia de narcotráfico.
Estados Unidos retiró los cargos y Cienfuegos regresó a México, donde no ha sido procesado.
Con información de Reuters
Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
Logotipo de plazas
Logotipo de plazas
Logotipo de plazas
NEWSLETTER
AVISO LEGAL
AVISO DE PRIVACIDAD
DIRECTORIO
QUIÉNES SOMOS
Descargar de Apps Store
Descargar de Google Play
DERECHOS RESERVADOS
Logotipo de Grupo Reforma
C.I.C.S.A. 2000 - 2025
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Whatsapp
Compartir por e-mail
Copiar enlace
….
Preguntamos Quienes son esos personajes y que tanto peso pueden tener c. Presidenta?..
Entonces EU no tiene inteligencia, yo defendí a Sheiubaum en un video mensaje y recibo muchos comentarios; lo hice convencido pero hoy la presidenta debió matizar las cosas pero no acusar a sus opositores de vio mal…
##
La Conago alzo la voz…
En su pronunciamiento, los gobernadores de todos los partidos sostuvieron que la presidenta Sheinbaum nunca ha llamado a protestas violentas.
“Por el contrario, ha reiterado en múltiples ocasiones que las manifestaciones deben ser pacíficas, con apego a la ley y al respeto mutuo. La presidenta ha enfatizado el valor del diálogo como vía para la resolución de diferencias”, dice el manifiesto compartido por la Conago en su cuenta de X.
“Quienes integramos la Conago, confiamos en que esta situación podrá resolverse de manera institucional y oportuna. México y Estados Unidos son países vecinos, aliados y socios estratégicos.
##
La grave acusación de Kristi Noem/ Fred Alvarez Palafox
Las columnas políticas hoy, miércoles 11 de junio de 2025
Mañanera de hoy
Y ahora la presidenta Sheinbaum acusa a la Oposición por acusaciones de EU
¡Ah! Caray…
Sheinbaum culpó a la Oposición de incentivar falsamente que ella y su partido Morena impulsaron las movilizaciones en Los Ángeles, California por las redadas antiinmigrantes.
Afirmó que el fin de semana, opositores a su Gobierno difundieron que alentó las protestas en la ciudad de California y acusó que esas acciones son antipatrióticas.
La mañanera del jueves 30 de octubre de 2025
30.10.25 Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA S...
-
Socorro Romero Sánchez: "La Señorita, u na empresaria mexicana impulsada por su fe". Socorrito vive en el corazón de Tehuacán, viv...
-
Conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo del 7 de abril de 2025 PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Disculp...
-
Carta de pésame/ Guadalupe Loaeza Reforma, 20 septiembre 2011 Querida Antonieta: Esta es la segunda vez que te escribo; la primera fu...
%207.35.36%E2%80%AFa.m..png)
%207.35.27%E2%80%AFa.m..png)